Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

36721 a 36740 de 50090

Título Texto Fuente
La paritaria de los maestros  (14/02/13) Hoy por la mañana, funcionarios del Ministerio de Educación, encabezados por el ministro Alberto Sileoni, y representantes de los cinco gremios docentes de alcance nacional retomarán las negociaciones paritarias para definir el salario mínimo de los maest  Página 12
Las proteínas de la buena memoria  (06/11/13) Los caminos de la memoria permanecen como un territorio misterioso. Se sabe que se recuerda mejor todo aquello que tiene un componente emocional. Pero la formación de la memoria de largo término sigue siendo un complejo e intrincado mecanismo químico.  Página 12
Una receta neoliberal para la educación  (22/08/14) Aprobaron la creación de una unidad de evaluación de la calidad educativa en la ciudad. El PRO consiguió la sanción de su proyecto con los votos del bloque de Graciela Ocaña y de legisladores del FA-Unen.   Página 12
“Un balance con claroscuros”  (03/10/14) El historiador Pablo Buchbinder analizó el desarrollo de la UBA. Como parte del programa La UBA para el Siglo XXI, esbozó un recorrido por la historia de la universidad y reflexionó sobre la persistencia de “rasgos conservadores” en sus normas.  Página 12
Los apoyos académicos  (10/11/15) Rectores del conurbano ante el ballotage. Autoridades de universidades se pronunciaron por la continuidad de las políticas para la educación sostenidas en los últimos años y ratificaron su apoyo a Scioli.  Página 12
Créditos para facilitar la movilidad  (09/09/16) El proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias promueve que las universidades acuerden un régimen de créditos para reconocer los conocimientos adquiridos por los alumnos. El propósito es integrar el sistema y mejorar la retención.  Página 12
Veto PRO al boleto educativo  (07/07/17) En Diputados, en comisión, obtuvieron dictamen dos proyectos para crear en toda la nación el boleto estudiantil gratuito para todos los niveles educativos. El partido de Macri rechazó tanto la propuesta de mayoría como la de minoría.  Página 12
Los rectores piden aumento  (11/08/17) El CIN acordó solicitarle al Gobierno 107 mil millones de pesos para 2018, frente a un presupuesto que este año fue de 76 mil millones. Según explicaron, esos fondos son necesarios “estrictamente para funcionar, no para tirar manteca al techo”.  Página 12
Los estudiantes mantienen la toma  (03/07/08) La toma del Colegio Nacional de Buenos Aires sigue en el mismo punto donde comenzó el lunes. Por tercer día, ayer los estudiantes definieron en asamblea quedarse en el colegio a pasar la noche, en reclamo de una “democratización” del gobierno escolar.  Página 12
Seminario Plan Fénix  (17/12/08) El Plan Fénix invita al seminario “Crisis internacional. Implicancias para la economía argentina”. La cita es hoy a las 9 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. La apertura estará a cargo de Abraham Gak, director del plan.  Página 12
De paros y paritarias  (12/03/09) Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd  Página 12
Franja en el diálogo  (24/07/09) “En el marco del diálogo político que se está dando en el país, buscamos incorporar a la educación como un eje central de la agenda política que se está discutiendo en estos días. Un tema tan importante y urgente como el sistema educativo no puede ser aje  Página 12
Hacer alga para el futuro  (07/09/09) Investigan en Cuyo la Utilización de algas para producir biocombustibles. Son biocombustibles de tercera generación. Las algas consumen desechos, purifican las aguas cloacales y pueden ser utilizadas sin afectar tierras de cultivo alimentario. El proyecto  Página 12
Tres estrenos con resistencia  (13/11/09) Universidad. La apertura de nuevas universidades y la oposición del CIN. La Cámara de Diputados aprobó crear las universidades nacionales de Avellaneda, del Oeste y de Villa Mercedes. El consejo de rectores había presentado informes negativos y rechaza la  Página 12
Con promesas de conflicto  (17/12/10) Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap  Página 12
“Desde chino a lenguas originarias”  (25/06/12) El inglés sigue siendo el más requerido, pero hay tendencias menos convencionales. Roberto Villarruel, del CUI, cuenta cómo cambia el estudio de idiomas con la situación política del país.  Página 12
El transporte pensado desde la academia  (23/07/12) Mientras avanza la creación de una Red Universitaria del Transporte, la UBA puso en marcha un programa interdisciplinario para desarrollar “un espacio de investigación vacante”, según explicó el secretario de Ciencia y Técnica, Hugo Sirkin.  Página 12
Ayuda a estudiantes y medios audiovisuales  (17/04/13) Los estudiantes de universidades nacionales afectados por el temporal que a principios de mes inundó parte de La Plata y de la ciudad de Buenos Aires podrán acceder a una beca de 3000 pesos otorgada por la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políti  Página 12
Vocación  (14/05/13) La carrera de Sociología, al igual que el resto de las carreras que participan en el Programa UBA XXII, Universidad en Cárceles, enfrenta un contexto signado por las dificultades de quienes sufren el encierro para acceder a los estudios superiores.  Página 12
Investigando a los nazis en el país  (22/08/14) Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 del partido bonaerense de General Madariaga presentaron una investigación sobre la actividad de agentes del nazismo en esa zona y en Villa Gesell.  Página 12

Agenda