LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La contrarreforma (18/11/16) | El recorte presupuestario no es el único plan que existe para las universidades argentinas. El rector de la Universidad Nacional de Córdoba ha convocado a una asamblea universitaria para este sábado 19. | Página 12 |
Debate regional (10/11/17) | Con la participación de especialistas del país y de Latinoamérica en conferencias y debates, hoy concluye el coloquio regional “Balance de la declaración de Cartagena y aportes para la CRES 2018”, que se realiza en el Museo de la Cárcova. | Página 12 |
Un protocolo que no resuelve nada (16/02/18) | El rector del Nacional de Buenos Aires pidió “una solución escolar” para las tomas. El docente consideró que la nueva normativa del Ministerio de Educación porteño “no resuelve” el problema de las ocupaciones de las escuelas. | Página 12 |
Por primera vez detectan materia oscura espacial (16/05/07) | Científicos de la NASA captaron a través del telescopio Hubble un anillo de materia oscura a 5000 millones de años luz de la Tierra. Se trata de la materia más misteriosa del universo. | Página 12 |
Privadas de seguridad (04/06/08) | La preocupación del macrismo por la seguridad no parece alcanzar a las escuelas públicas porteñas: desde ayer, 139 establecimientos educativos se quedaron sin el personal que cumplía funciones de custodia durante las 24 horas del día, los siete días de la | Página 12 |
Galasso honorario (24/04/09) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) homenajeará hoy al historiador y ensayista Norberto Galasso, designado Profesor Honorario por la universidad. El acto se hará a las 20, en el aula 108 de Puan 480, y oficiará también como apertura del 15º ciclo de l | Página 12 |
Festejos en el Litoral (16/10/09) | “La creación de nuestra universidad es consecuencia directa del Movimiento Reformista de 1918 y significa la materialización de los principios y postulados de esa revolución histórica”, dijo el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, | Página 12 |
“Llegamos con menor margen” (12/11/09) | Con Filosofía distanciada y Arquitectura sin definición, el bloque de centroizquierda en la UBA se limita por ahora a Sociales y Exactas. Critican el adelantamiento de la elección de rector y no descartan presentar un candidato. | Página 12 |
Plenario de rectores (10/09/10) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a todos los rectores de las casas de estudios superiores públicas, se reunirá en sesión plenaria extraordinaria el próximo lunes, en su sede porteña, para tratar cuestiones presupuestarias y de índo | Página 12 |
Un primer puesto difícil de honrar (09/05/11) | Según un estudio de la Defensoría de la Nación, Rosario es uno de los lugares con mayor concentración de contaminación de la Argentina. | Página 12 |
La pulseada por los fondos (24/05/16) | Mientras el Gobierno todavía no transfirió el refuerzo presupuestario anunciado por Macri, ya se plantearon diferencias entre los rectores por la distribución de esos 500 millones de pesos y por el impacto que tendrán en las casas de estudios. | Página 12 |
Una evaluación que resulta desaprobada (17/10/16) | Mañana se implementará en todas las escuelas del país. Evaluarán a más de 1.400.000 alumnos. Los gremios rechazan el sistema de medición de rendimientos, con premios y castigos. Muchos padres anunciaron que no enviarán a sus hijos a la evaluación. | Página 12 |
“Es una torpe maniobra de descrédito (18/11/16) | Docentes y estudiantes rechazaron la denuncia contra 52 universidades. Desde diferentes miradas políticas, dirigentes de las federaciones coincidieron en que las acusaciones del fiscal Marijuán apuntan a deslegitimar a la educación pública. | Página 12 |
“Los videojuegos son un sistema educativo” (10/03/17) | Barboza Norbis analiza las nuevas formas de conocimiento que generan los juegos basados en tecnologías digitales y plantea la necesidad de incorporarlas para desarrollar modelos educativos innovadores. | Página 12 |
“Queremos que siga creciendo la matrícula” (17/10/17) | Marcela Gally, la primera mujer en el decanato de la Facultad de Agronomía (UBA). Electa para el período 2018-2022, Gally plantea la necesidad de ampliar la cantidad de alumnos de Agronomía y de Ciencias Ambientales. | Página 12 |
Consejeros alumnos (10/11/17) | El reformismo estudiantil de la UBA –un espacio liderado por el radicalismo, con aliados socialistas y de otras fuerzas– mantuvo sus tres bancas en el Consejo Superior de la universidad. | Página 12 |
Los maestros le dijeron que no a Vidal (16/02/18) | En la primera reunión, la gobernación propuso 15 puntos de aumento y una suma para los docentes que no hicieron paro en 2017. Para los gremios, la oferta implica una pérdida de los salarios ante la inflación. Volvieron a exigir la cláusula gatillo. | Página 12 |
Cinecien 2007: cine y video científico (16/05/07) | Ayer se lanzó en la Biblioteca Nacional la Tercera Edición de Cinecien (Capítulo argentino) del Festival de Cine y Video Científico del Mercosur, organizado por el Departamento de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Nacional de Arte y la Secre | Página 12 |
Sobre la fertilidad y el genoma del suelo (19/03/08) | Dialogo con Roberto Alvarez, ingeniero agronomo e investigador del Conicet. El suelo tiene sus fueros y sus laberintos, que el jinete hipotético, invadido por la poesía bucólica del predio de Agronomía, explora y accede a expresiones ignoradas como meta- | Página 12 |
El tóxico de los campos (13/04/09) | Una investigación del CONICET confirmó el efecto perjudicial del Glifosato. El agrotóxico básico de la industria sojera produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas, aun en dosis muy inferiores a las utilizadas en agricultura. El estudio, r | Página 12 |