El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Segundo round para la paritaria docente (24/02/14) | Los docentes esperan retomar hoy las negociaciones para acordar el porcentaje de aumento para la paritaria nacional. Mientras, mantendrán reuniones para evaluar posibles medidas si persiste el desacuerdo. | Página 12 |
A río revuelto, ganancia de privados (22/05/14) | Uno de cada tres chicos que no lograron vacante por inscripción on line fue a una escuela privada. Lo revela un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, que será presentado la semana próxima. | Página 12 |
Reclamo de los docentes (22/04/15) | Los docentes porteños nucleados en UTE reclamaron al Gobierno de la Ciudad la “urgente prórroga” en la inscripción on line 2015, al advertir el “riesgo de que queden afuera de los listados miles de docentes titulares y otros que no los son”. | Página 12 |
Carta para el rector (05/06/15) | Lucas Tavolaro Ortiz le envió ayer una carta al rector de la UBA, Alberto Barbieri, para expresarle su “profunda preocupación” por el presupuesto asignado a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. | Página 12 |
Un dispositivo que parece de película (29/07/15) | En Intensa-mente, el exitoso film de animación, las emociones se muestran como personajes entrañables. Ahora, la ciencia las puede traducir en un sonido. | Página 12 |
Un hallazgo para el eslabón perdido (11/09/15) | En la estrecha cámara de Dinaledi, en una gruta en Sudáfrica, hallaron 1500 huesos de un grupo de homínidos. No fueron aún fechados. Podrían ser los ejemplares más antiguos. Guardan marcas de actividad en tierra, pero también en árboles. | Página 12 |
El saber entra por los ojos (02/10/15) | Sociales (UBA) lanzó Sociedad HD, nueva revista audiovisual. La revista propone una plataforma novedosa para intervenir en el debate público y mostrar la producción académica de la facultad. | Página 12 |
Un anticuerpo para atacar al VIH (21/10/15) | Un grupo de científicos descubrió en Estados Unidos un nuevo método para eliminar células en las que el VIH permanece latente y no se manifiesta para el sistema inmunológico, al tiempo que resiste los medicamentos antivirales. | Página 12 |
Un germen más fuerte que ninguno (09/12/15) | Un grupo de investigadores daneses encontró muestras de una bacteria que contiene un gen que la hace resistente a los antibióticos de última generación, una mutación que ya había sido identificada por expertos chinos | Página 12 |
Nuevas pruebas (03/02/16) | Un avance clave en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM), el más común de este tipo de enfermedad, fue difundido por especialistas en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana. | Página 12 |
Maestros en huelga por mejores salarios (11/08/16) | En Buenos Aires convocaron al paro todos los gremios en reclamo de la reapertura de las paritarias. También paran los docentes en Entre Ríos, Santa Cruz y Chubut. Las huelgas coinciden con las de los estatales de ATE y la CTA Autónoma. | Página 12 |
Contrarreloj para un acuerdo (23/09/08) | Tanto el director general de Escuelas, Mario Oporto, como los dirigentes de Suteba, Sadop, AMET y UDA coincidieron en que la oferta que eleva de 1290 a 1450 pesos el salario inicial podría destrabar el conflicto. | Página 12 |
Una válvula de reemplazo sin cirugía (26/03/09) | La técnica permite cambiar la válvula aórtica con invasión mínima: un catéter que se introduce en una arteria, a la altura de la ingle, conduce la válvula artificial y la implanta entre el corazón y la aorta. La operación fue efectuada en el Hospital Fern | Página 12 |
La toma continúa en La Plata (11/06/10) | No hubo acuerdo y la Facultad de Ciencias Médicas sigue ocupada. Los estudiantes de la UNLP rechazaron por “falta de garantías” una propuesta del Rectorado y ratificaron la medida de fuerza hasta el lunes. El conflicto es por la exigencia de aprobar todas | Página 12 |
Los docentes apuntan a Sobisch (13/08/10) | En medio de nuevos cortocircuitos entre el gremio docente de ATEN y sectores del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que detenta el poder en esta provincia hace casi cincuenta años, apareció quemado el cartel gigante con la imagen del maestro Carlos Albert | Página 12 |
Guiño a la ortodoxia en medio del temblor (12/10/10) | La Real Academia Sueca de Ciencia otorgó el Nobel de Economía a tres investigadores conservadores. Los premiados son el británico-chipriota Christopher Pissarides y los profesores estadounidenses Dale Mortensen y Peter Diamond. Es por sus estudios sobre l | Página 12 |
Stalinismo, antisemitismo, terror (23/03/11) | Dialogo con Claudio Ingerflom, Director del Centro de Estudios Eslavos y Chinos de La UNSAM. | Página 12 |
Para observar los océanos desde el espacio (10/05/11) | El SAC-D Aquarius, construido por la Conae, se pondrá en órbita el 9 de junio, desde Estados Unidos. | Página 12 |
Cambio de mando en la SPU (01/06/12) | El radical Alberto Dibbern presentó la renuncia a la Secretaría de Políticas Universitarias, tras seis años en la función. En los próximos días asumirá Gill, un abogado peronista de 38 años, actual rector de la Universidad Nacional de Villa María. | Página 12 |
Una semana para la memoria (28/09/12) | Hubo discusiones, reflexiones, cosas nuevas que se aprendieron. Los estudiantes de la escuela Hipólito Vieytes, de Caballito, participarán de una serie de jornadas organizadas por la comisión de ex alumnos para fomentar el respeto a los derechos humanos. | Página 12 |