LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A investigar con plata (06/05/08) | Más de 270 laboratorios y centros de investigación y desarrollo de todo el país serán beneficiarios del Programa de Modernización y Equipamiento, lanzado por el gobierno nacional, con un subsidio calculado en 119 millones de pesos. El anuncio fue realizad | Página 12 |
Pueblos originarios en el canal de Beagle (04/06/08) | Diálogo con Danae Fiore, arqueóloga, investigadora del CONICET. Para seducir a Dánae, Zeus se transformó en lluvia de oro. El jinete hipotético, obviamente, no pudo usar tales artilugios, pero igual consiguió charlar con ella sobre la vida y las peripecia | Página 12 |
Sobre baños y revoluciones (24/04/09) | Un grupo de artistas ligados a la Carrera de Sociología, bajo la dirección de Syd Krochmanly y Nacho Marchiano, intervinieron todos los baños de la facultad y realizaron diferentes acciones. El eje de la propuesta consistió en problematizar una forma de c | Página 12 |
El arte y el conocimiento (21/08/09) | “Entendemos que el acceso a las formas y sentidos del arte es condición de posibilidad del conocimiento y ejercicio de la propia cultura”, aseguró la rectora del Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA), Liliana Demaio, al asumir un nuevo mandato | Página 12 |
El festín de los bibliófilos (12/11/09) | Quinta edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Desde hoy a las 18.30, el Museo Isaac Fernández Blanco será la cueva preferida por visitantes argentinos y extranjeros a la pesca de ese libro raro, bello, de perfume único. “La continuidad d | Página 12 |
“Un centro de primer nivel” (09/05/11) | Barañao detalló los avances en el proyecto del Polo Científico Tecnológico, en el predio de las ex Bodegas Giol. | Página 12 |
Comunicación y tecnología (20/03/13) | Claudia Mazzeo describe la evolución del trabajo de los periodistas científicos y asegura que, además de acercar al investigador con los potenciales beneficiarios del saber científico, se plantean otros objetivos, como indagar sobre diferentes aspectos de | Página 12 |
Festival de la FUBA (10/06/14) | La FUBA organiza un festival en Plaza de Mayo por la absolución de los trabajadores de Las Heras, hoy, desde las 16. | Página 12 |
Sobre genes, cultura y enfermedades (04/02/15) | Entrevista al Bioantropólogo Rolando González-José. Dirige el Cenpat, filial del Conicet en la Patagonia. En diálogo con Página/12, avanzó sobre los genes humanos y el modo en que fueron modificados con los cambios culturales y tecnológicos. | Página 12 |
Contra los despidos y por los salarios (26/09/16) | La Ctera, ATE y Fesprosa, entre otros gremios, concretarán un paro nacional en reclamo de la reapertura de las paritarias y la reincorporación de los trabajadores despedidos. La medida afectará las clases en escuelas y universidades. | Página 12 |
Contra las tijeras de Macri (10/11/17) | Organizaciones de docentes, investigadores y estudiantes se manifestaron frente al Congreso “en defensa de la universidad pública y la ciencia”. Reclamaron un aumento presupuestario en 2018. | Página 12 |
Toda educación es sexual (18/06/19) | El lanzamiento de la primera diplomatura para docentes sobre Educación Sexual Integral (ESI) de la Universidad de Buenos Aires fue un éxito: se anotaron 480 personas y otras 250 quedaron en lista de espera. | Página 12 |
Jugando con la luz (28/11/07) | Diálogo con el físico Alejandro Fainstein. La luz interactúa con la materia y produce nuevas entidades en las que se confunden materia y radiación y que abren la puerta para el estudio de una nueva gama de fenómenos. | Página 12 |
En Río Negro hay conflicto (24/02/09) | Antes de asistir a la paritaria en el Ministerio de Trabajo, los dirigentes de la Ctera Stella Maldonado y Francisco “Tito” Nenna se concentraron ayer a la mañana junto a un grupo de manifestantes frente a la Casa de Río Negro, para reclamar un aumento pa | Página 12 |
Historia en tiempo real (13/04/09) | Con el propósito de investigar y debatir las transformaciones que se están produciendo en el sistema económico mundial, así como sus posibles consecuencias en economías periféricas como la de Argentina, el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad | Página 12 |
Carta Abierta (24/04/09) | El espacio Carta Abierta invita a participar del Foro de la Cultura en la ciudad de Buenos Aires para la discusión del proyecto de Ley de Servicios Audiovisuales. El debate se realizará mañana, a las 11, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UB | Página 12 |
Programas académicos (21/08/09) | Las universidades nacionales presentaron ayer junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, las producciones televisivas que realizaron y que se emitirán por el canal Encuentro. | Página 12 |
“Este es un reconocimiento a la lengua española” (08/10/10) | Las palabras de Mario Vargas Llosa, flamante ganador del premio Nobel de Literatura, el primer latinoamericano en veinte años. La Academia Sueca destacó “su cartografía de las estructuras de poder”. El autor se mostró sorprendido, subrayó el valor de las | Página 12 |
Un conflicto de nunca acabar (20/03/13) | Los maestros bonaerenses cumplieron 48 horas de paro y hoy marchan en La Plata. Mientras los docentes continúan reclamando la reapertura de las negociaciones salariales y amenazan con nuevas medidas de fuerza, la gobernación de Scioli insiste en que “no h | Página 12 |
“La actividad física puede resultar importante para prevenir cánceres” (13/05/13) | Se recomiendan 150 minutos a la semana para realizar actividades físicas, preferiblemente 30 minutos al día. El especialista señala que la actividad física puede prevenir cánceres que tienen componentes hormonales importantes. | Página 12 |