Título |
Texto |
Fuente |
Un encuentro diez años después
(29/03/16) |
La Conadu y la Conadu Histórica acordaron dar una muestra de unidad frente al Gobierno. Educación convocó hoy a la primera reunión paritaria, pero no presentaría una oferta salarial. Mañana paran los docentes de todas las universidades, salvo la UTN. |
Página 12 |
“Sin el Estado, la innovación va a volver a detenerse”
(30/03/16) |
Eduardo Dvorkin, doctor en Ingeniería, especialista en Mecánica Computacional. Es referente de esta disciplina clave para las innovaciones en la industria. El año pasado puso en marcha a Tupac, la supercomputadora más potente del país. |
Página 12 |
Formación militar modelo PRO
(31/03/16) |
El gobierno desmantela la Universidad de la Defensa Nacional. La casa de estudios se encuentra en estado de “paralización institucional”, según denunciaron diputados y senadores. |
Página 12 |
La carpa de los profesores
(31/03/16) |
Los docentes universitarios cumplieron ayer un paro nacional y protestaron frente al Ministerio de Educación, donde instalaron una carpa. La medida de fuerza tuvo como objetivo reclamar un incremento salarial “urgente”. |
Página 12 |
En busca de eliminar el virus
(31/03/16) |
El virólogo e investigador del Conicet Juan Pablo Jaworski formó parte de un equipo de la Universidad de Oregon que probó exitosamente en monos unos anticuerpos monoclonales neutralizantes del VIH-sida. |
Página 12 |
“Las categorías dominantes son invitaciones a no pensar”
(01/04/16) |
Entrevista a la Socióloga Holandesa Saskia Sassen. Advierte que el mundo académico carece de conceptos para abordar fenómenos contemporáneos, critica a “esos profesores que empujan a los estudiantes a ser prudentes”. |
Página 12 |
Para evitar inundaciones en La Plata
(04/04/16) |
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un sistema de alerta por precipitaciones conformado por una red de pluviómetros que plasman datos en tiempo real sobre una plataforma web. |
Página 12 |
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños”
(04/04/16) |
Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. |
Página 12 |
Sin clases en escuelas públicas y privadas
(04/04/16) |
Los gremios Ctera, UDA y Sadop convocan a una huelga nacional. Reclaman que la Nación intervenga en los conflictos por paritarias provinciales y exigen que se juzgue a los responsables políticos del crimen del maestro Carlos Fuentealba. |
Página 12 |
Escribir en el sur
(05/04/16) |
Del 11 al 22 de abril se hará el seminario de posgrado “Perspectivas de las antípodas: escribir desde el Gran País del Sur”, de la Cátedra Coetzee, de la Universidad de San Martín. La apertura estará a cargo del Nobel John Maxwell Coetzee. |
Página 12 |
Jornada en Medicina
(05/04/16) |
En el Día Mundial de la Salud, el próximo jueves 7, la Facultad de Medicina (UBA) celebrará desde las 9 la jornada “Diabetes: un camino a resolver”. |
Página 12 |
El peso de ir al cole
(05/04/16) |
Las mochilas utilizadas por los niños “puede ocasionar lesiones en la columna vertebral, alteración de la postura y dolores y molestias físicas, sobre todo en la espalda, los hombros y el cuello”, según un informe de una entidad profesional. |
Página 12 |
Primer puesto para Derecho
(05/04/16) |
Un equipo de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo el primer puesto en la competencia de Derecho Internacional Philip C. Jessup. El concurso de simulación Jessup es el más importante del mundo en su tipo. |
Página 12 |
El impacto académico del ajuste
(05/04/16) |
Ante el recorte de la inversión pública, la inflación y el incremento de tarifas, los rectores manifestaron su preocupación por el sostenimiento del presupuesto, los docentes exigen un aumento del 40 por ciento y los alumnos un boleto educativo. |
Página 12 |
Un mal de la desigualdad
(06/04/16) |
De qué manera afecta la tuberculosis a los sectores más desfavorecidos. En Argentina, 10 mil personas se enferman cada año, aunque la mayor parte de casos está en Buenos Aires, Salta y Jujuy. |
Página 12 |
Marcha por el boleto
(07/04/16) |
Miles de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios se movilizaron ayer desde Plaza de Mayo hasta el Congreso para reclamar la implementación de un boleto estudiantil y exigir que se garantice “el derecho a la educación y a la inclusión”. |
Página 12 |
Más cesantías en Educación
(08/04/16) |
Hubo más despidos en el Ministerio de Educación. Trabajadores de la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa de esa cartera recibieron telegramas comunicándoles que el 30 de abril sus contratos no serán renovados. |
Página 12 |
La cuestión de la universidad
(08/04/16) |
En los últimos meses, desde distintas columnas de opinión de los diarios Clarín y La Nación se han venido poniendo en cuestión varios aspectos alrededor de la universidad. Por Diego Conno. |
Página 12 |
Buitres vs. boleto educativo
(08/04/16) |
La FUBA organizó un plebiscito en facultades y colegios de todo el país acerca del acuerdo con los fondos buitre. Participaron unos 10 mil estudiantes y hoy, desde las 18, se realizará el escrutinio en la Plaza Houssay. |
Página 12 |
Un paro como respuesta a la oferta
(08/04/16) |
Después de que el Gobierno les ofreciera un incremento en dos cuotas de 15 y 10 %, las federaciones que agrupan a los profesores convocaron medidas de fuerza para la semana que viene. El conflicto alcanza también a las escuelas preuniversitarias. |
Página 12 |