Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

36781 a 36800 de 50326

Título Texto Fuente
Privadas de seguridad  (04/06/08) La preocupación del macrismo por la seguridad no parece alcanzar a las escuelas públicas porteñas: desde ayer, 139 establecimientos educativos se quedaron sin el personal que cumplía funciones de custodia durante las 24 horas del día, los siete días de la  Página 12
Galasso honorario  (24/04/09) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) homenajeará hoy al historiador y ensayista Norberto Galasso, designado Profesor Honorario por la universidad. El acto se hará a las 20, en el aula 108 de Puan 480, y oficiará también como apertura del 15º ciclo de l  Página 12
Festejos en el Litoral  (16/10/09) “La creación de nuestra universidad es consecuencia directa del Movimiento Reformista de 1918 y significa la materialización de los principios y postulados de esa revolución histórica”, dijo el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard,  Página 12
“Llegamos con menor margen”  (12/11/09) Con Filosofía distanciada y Arquitectura sin definición, el bloque de centroizquierda en la UBA se limita por ahora a Sociales y Exactas. Critican el adelantamiento de la elección de rector y no descartan presentar un candidato.  Página 12
Plenario de rectores  (10/09/10) El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a todos los rectores de las casas de estudios superiores públicas, se reunirá en sesión plenaria extraordinaria el próximo lunes, en su sede porteña, para tratar cuestiones presupuestarias y de índo  Página 12
Un primer puesto difícil de honrar  (09/05/11) Según un estudio de la Defensoría de la Nación, Rosario es uno de los lugares con mayor concentración de contaminación de la Argentina.  Página 12
La pulseada por los fondos  (24/05/16) Mientras el Gobierno todavía no transfirió el refuerzo presupuestario anunciado por Macri, ya se plantearon diferencias entre los rectores por la distribución de esos 500 millones de pesos y por el impacto que tendrán en las casas de estudios.  Página 12
Una evaluación que resulta desaprobada  (17/10/16) Mañana se implementará en todas las escuelas del país. Evaluarán a más de 1.400.000 alumnos. Los gremios rechazan el sistema de medición de rendimientos, con premios y castigos. Muchos padres anunciaron que no enviarán a sus hijos a la evaluación.  Página 12
“Es una torpe maniobra de descrédito  (18/11/16) Docentes y estudiantes rechazaron la denuncia contra 52 universidades. Desde diferentes miradas políticas, dirigentes de las federaciones coincidieron en que las acusaciones del fiscal Marijuán apuntan a deslegitimar a la educación pública.   Página 12
“Los videojuegos son un sistema educativo”  (10/03/17) Barboza Norbis analiza las nuevas formas de conocimiento que generan los juegos basados en tecnologías digitales y plantea la necesidad de incorporarlas para desarrollar modelos educativos innovadores.   Página 12
“Queremos que siga creciendo la matrícula”  (17/10/17) Marcela Gally, la primera mujer en el decanato de la Facultad de Agronomía (UBA). Electa para el período 2018-2022, Gally plantea la necesidad de ampliar la cantidad de alumnos de Agronomía y de Ciencias Ambientales.  Página 12
Consejeros alumnos  (10/11/17) El reformismo estudiantil de la UBA –un espacio liderado por el radicalismo, con aliados socialistas y de otras fuerzas– mantuvo sus tres bancas en el Consejo Superior de la universidad.  Página 12
Los maestros le dijeron que no a Vidal  (16/02/18) En la primera reunión, la gobernación propuso 15 puntos de aumento y una suma para los docentes que no hicieron paro en 2017. Para los gremios, la oferta implica una pérdida de los salarios ante la inflación. Volvieron a exigir la cláusula gatillo.  Página 12
Cinecien 2007: cine y video científico  (16/05/07) Ayer se lanzó en la Biblioteca Nacional la Tercera Edición de Cinecien (Capítulo argentino) del Festival de Cine y Video Científico del Mercosur, organizado por el Departamento de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Nacional de Arte y la Secre  Página 12
Sobre la fertilidad y el genoma del suelo  (19/03/08) Dialogo con Roberto Alvarez, ingeniero agronomo e investigador del Conicet. El suelo tiene sus fueros y sus laberintos, que el jinete hipotético, invadido por la poesía bucólica del predio de Agronomía, explora y accede a expresiones ignoradas como meta-   Página 12
El tóxico de los campos  (13/04/09) Una investigación del CONICET confirmó el efecto perjudicial del Glifosato. El agrotóxico básico de la industria sojera produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas, aun en dosis muy inferiores a las utilizadas en agricultura. El estudio, r  Página 12
“La educación dejó de ser algo que se adquiere en un momento determinado de la vida”  (09/05/11) La socióloga Claudia Jacinto advierte que el paradigma en las formas de organización del trabajo cambió.  Página 12
Mucho debate y poca votación  (08/05/12) El Frente de Izquierda no consiguió quórum ante la decisión de las agrupaciones kirchneristas y radicales de no participar en la votación.  Página 12
Capacitar a los docentes  (10/06/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, firmó convenios con 35 universidades nacionales y 800 institutos superiores de todo el país para realizar más de tres mil acciones de capacitación destinadas a 300 mil docentes de todos los niveles.  Página 12
Una toma para frenar la asamblea  (18/11/16) Protesta contra la reforma electoral en la Universidad de Córdoba. Agrupaciones estudiantiles opositoras al gobierno radical de la UNC ocuparon la sede donde mañana debería realizarse la sesión para modificar el régimen electoral de autoridades.  Página 12

Agenda