Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

36801 a 36820 de 50103

Título Texto Fuente
Paro docente: cómo se carga la declaración jurada de prestación de servicios  (08/05/24) Los docentes y asistentes escolares que no adhieran a la medida de fuerza este miércoles. Estará disponible en el sitio del gobierno provincial Mi Legajo.  Uno (Santa Fe)
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio  (19/05/25) En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza  Uno (Santa Fe)
Paro docente: el gobierno provincial le puso plazo a Amsafé para rever su postura  (18/10/21) Se tensa la situación entre el gobierno provincial y el gremio de los maestros públicos El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri criticó el paro de 48 horas anunciado para esta semana y ratificó que “el día trabajado no se liquida”  Rosario3
Paro docente: el mapa de la huelga en los seis distritos  (30/07/18) Roberto Baradel, líder del gremio bonaerense Suteba, desafía la conciliación obligatoria y podría ser multado por el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Paro docente: en Ciudad, falta de información y quejas de los padres  (30/07/18) Una recorrida de Clarín encontró acatamiento dispar en los maestros, pero mucha incertidumbre en los adultos que no sabían si sus hijos tendrían o no clases.   Clarín
Paro docente: hoy no habrá clases  (29/11/17) Finalmente, y por decisión de los docentes en la Asamblea de AMSAFE llevada a cabo el pasado lunes, hoy se realizará un paro de 24 hs que incluirá una movilización a Buenos Aires, donde se acompañará a docentes de todo el país.   Castellanos (Rafaela)
Paro docente: hubo una manifestación gremial en una escuela de Santo Tomé  (20/03/24) La medida de fuerza se acompaña por acciones de visibilización en los distintos departamentos.  El Litoral
Paro docente: la Provincia admitió que el acatamiento es el más alto del año  (29/08/18) Calculó en un 50% el porcentaje de docentes que se adhirieron. En lo que va del 2018 ya hubo 18 días de huelga en Buenos Aires.   Clarín
Paro docente: la Provincia descontará los días, pedirá sanciones a los gremios y buscará recuperar las clases perdidas  (06/03/17) Más de 4 millones los chicos se quedarán sin clases. 2,3 millones de hogares estarán afectados y los comedores en las escuelas dejarán de atender a 1,5 millón de alumnos. El gobierno de Vidal pedirá la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación.   Clarín
Paro docente: la provincia habló de "actitud irresponsable" y advirtió sobre "descontar los días"  (16/03/21) El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, hizo una dura advertencia al gremio Amsafé por la decisión de llevar a cabo una medida de fuerza en rechazo de la oferta salarial. Aseguró que la medida "está realizada por dirigentes que no pa  Rosario3
Paro docente: la Provincia no pedirá la conciliación obligatoria y apuesta al diálogo  (28/02/19) Aunque el gobierno santafesino ve con malos ojos la medida de fuerza que retrasa el inicio lectivo, no pedirá la intervención del Ministerio de Trabajo.  Rosario3
Paro docente: la semana que viene no arrancan las clases  (28/02/19) Se votó por un paro de 48 horas, los días 6 y 7 de marzo, y se adhiere al Paro Nacional de Mujeres del viernes 8. Además, advierten que si no hay una propuesta para evaluar, habrá otra medida de fuerza los días 12 y 13.  El Litoral
Paro docente: Lifschitz relativizó la falta de paritaria nacional  (07/03/17) El gobernador manifestó que en otros años, donde sí hubo convocatoria del gobierno central, también hubo medidas de fuerza. Advirtió que buscará llegar a un acuerdo con los gremios en los próximos días.  Rosario3
Paro docente: los gremios dicen que el acatamiento es del 90%  (28/09/16) Lo asegura el secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de reapertura de paritarias y contra los despidos.  El Diario (Paraná)
Paro docente: los privados también adhieren el 24 de octubre  (18/10/18) Lo anunció Sadop este jueves. El gremio se movilizará hacia el Congreso en repudio al tratamiento del presupuesto 2019.  LT10
Paro docente: para Amsafé "el gobierno puede ofrecer más y mejorar la propuesta salarial"  (20/03/24) Lo afirmó el titular del gremio, Rodrigo Alonso, durante la primera jornada de paro de los maestros. "La solución la tiene el gobierno", agregó.  Uno (Santa Fe)
Paro docente: por qué las miradas se posan en el sur  (09/08/22) La Ctera convocó para este 10 de agosto a una medida de fuerza en todo el país, pidiendo resolución de los conflictos provinciales y aumentos de emergencia para los jubilados. La conducción del gremio marchará en Chubut por la condena a un sindicalista en  El Litoral
Paro docente: ratificaron el descuento de los días no trabajados  (26/03/19) La ministra de Educación, Claudia Balagué, ratificó este lunes que se descontarán los días no trabajados a los docentes de la provincia de Santa Fe, en el marco de las medidas de fuerza anunciadas.   El Litoral
Paro Docente: Santa Fe es la que mejor paga  (27/02/15) "Estamos sorprendidos" expresó la ministra Claudia Balagué al conocer la decisión de AMSAFE y SADOP de realizar un paro que impedirá el inicio normal de las clases. En Santa Fe los maestros son los mejores pagos del país.  Castellanos (Rafaela)
Paro docente: se sintió, pero muchos dieron clase para evitar descuentos  (17/10/08) Terminó en Capital la huelga de 48 horas y ya se perdieron ocho días de clase en el año. Clarín constató que hubo escuelas donde fueron los maestros y faltaron los alumnos.  Clarín

Agenda