Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

36801 a 36820 de 50132

Título Texto Fuente
Docentes de Enfermería reclaman cuatro meses de salarios impagos  (17/08/10) Ocho docentes de la Escuela de Enfermería aducen que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no les ha abonado el sueldo desde hace cuatro meses y decidieron no dar clases a partir de esta semana. Los alumnos afectados porque la decisión obturará sus cla  La Capital (Rosario)
Docentes de educación artística aún no recibieron la vacuna  (03/06/21) "Somos docentes como cualquier docente de la provincia de Santa Fe", dijo Rubén Carughi ante la falta de vacunas para profesores de educación artística  Uno (Santa Fe)
Docentes de Derecho Penal en defensa de la educación pública  (12/11/24) Reunidos en Santa Fe con la presencia de destacados especialistas de todo el país, se pronunciaron enfáticamente por el resguardo de "la libertad de expresión y pensamiento" y condenaron "cualquier pretensión de destrucción de la universidad pública".  El Litoral
Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial  (30/06/25) La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto  Rosario3
Docentes de Córdoba tendrán talleres sobre el uso de la tecnología en el aula  (16/08/24) Este ciclo para docentes de Córdoba, consta de cuatro talleres duración, con instancias de trabajo asincrónicas y encuentros virtuales  Rosario3
Docentes de Córdoba se capacitarán en Inteligencia Artificial  (08/07/24) Esta propuesta formativa para docentes de Córdoba, brindará una actualización académica para utilizar la inteligencia artificial en la escuela  Rosario3
Docentes de Córdoba se capacitan para mejorar la alfabetización  (25/07/24) Estas capacitaciones para docentes de Córdoba se enmarcan el compromiso que tiene la provincia con mejorar la alfabetización  Rosario3
Docentes de Córdoba reflexionaron sobre la educación emocional en las escuelas  (18/10/24) Junto a especialistas, docentes de Córdoba trabajaron sobre la dimensión afectiva y la educación emocional en el aula  Rosario3
Docentes de Conaduh paran 48 horas  (25/09/08) La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) realizará mañana (por hoy) y el viernes un paro en reclamo de la reapertura de la discusión salarial, un mayor presupuesto para las universidades y la aplicac  El Litoral
Docentes de Colón se capacitaron en Educación Vial  (21/02/24) El Programa Municipal de Educación Vial, de Colón surge como una necesidad de brindar formación al personal docente de nivel secundario  Rosario3
Docentes de colegios privados acordaron el pago del bono de $ 5.000  (07/11/19) El gremio Sadop llegó a un acuerdo con las tres cámaras patronales del sector. La liquidación será en tres cuotas: una de $ 2.000 y dos de $ 1.500.  Clarín
Docentes de Castellanos llevan mandato a Santa Fe  (23/09/16) Al cierre de esta edición, aún se contabilizaban los votos de los docentes de Rafaela y de la Región, en el marco del plan de lucha dispuesto por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE).  Castellanos (Rafaela)
Docentes de Buenos Aires se capacitan en sostenibilidad e innovación social  (27/06/24) Este programa para docentes de Buenos Aires impulsa una formación orientada a la educación sostenible a gran escala y totalmente gratuita  Rosario3
Docentes de Buenos Aires reflexionan sobre el uso de la inteligencia artificial en el aula  (08/10/24) La actividad propuso abordar el uso de la inteligencia artificial en el aula, y la creciente dificultad para poner atención de los estudiantes  Rosario3
Docentes de Amsafe se movilizan hacia Educación  (14/03/12) Será a las 10.30. Se concentrarán en la sede del Ministerio de Educación. Exigirán el mejoramiento de la propuesta presentada en la paritaria.  El Litoral
Docentes de Amsafé Rosario van mañana a un paro por 24 horas  (07/06/11) Los docentes agrupados en Amsafé Rosario realizarán mañana un paro de 24 horas en adhesión a la jornada de protesta en reclamo de diversas reivindicaciones sociales  La Capital (Rosario)
Docentes de Amsafé Rosario se movilizaron frente a Gobernación  (24/02/17) La marcha se llevó a cabo en el mediodía de este miércoles. Piden un "plan de lucha nacional y provincial" en defensa del salario de los trabajadores. Rechazan la "cláusula gatillo" propuesta por Lifschitz.  Rosario3
Docentes de Agmer se manifestaron en toda la provincia  (29/03/17) Miles de docentes volvieron hoy (por ayer) a las calles para expresar el rechazo rotundo al aumento del 6% que dispuso el Gobierno de la provincia y exigir la convocatoria a paritaria nacional.  Uno (Entre Ríos)
Docentes de Agmer Paraná harán asambleas y movilización este lunes   (17/04/17) La seccional Paraná de la Agmer realizará este lunes asambleas de dos horas por turno en el nivel primario y tres horas por turno en el secundario, en reclamo por la demora de la devolución de lo descontado y aumento salarial.  Uno (Entre Ríos)
Docentes de Agmer harán asambleas el martes 11   (07/10/16) Fabián Peccin, secretario general de Agmer confirmó que el martes 11 de octubre, y ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Provincial, se concretarán dos horas de asamblea en reclamo por la modificación del cronograma de pagos.  Uno (Entre Ríos)

Agenda