LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en
Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"
Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Diplomado en Gobierno, Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información (11/03/16) | El Centro IT de la Fundación Libertad invita a inscribirse al "Diplomado en Gobierno, Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información" que inicia el 15 de abril. | Rosario3 |
Diplomado en Entornos Virtuales de Aprendizaje (26/08/16) | El Diplomado EVA – Entornos Virtuales de Aprendizaje del Grupo Congreso es completamente a distancia. Sobre las ideas del fácil acceso y la inclusión, se desarrolla a través de un Campus Virtual, que posibilita el cursado 100 % on line. | Rosario3 |
Diplomado en Educación Especial e Inclusión Educativa (28/03/16) | Organizado por la Fundación Infancias y la Universidad ISalud, este ciclo de estudios comenzará su tercera edición en abril . | Rosario3 |
Diploma de la UBA para Barenboim (04/08/16) | El director de orquesta y pianista Daniel Barenboim recibirá mañana, a las 13.30, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas, el reconocimientos doctor honoris causa por sus logros a nivel internacional. | La Nación |
Diploma de Honor a docentes, graduados y estudiantes del programa Arquibarrio (06/03/17) | El Concejo Municipal de Rosario otorgará el reconocimiento a miembros de la FAPyD por su destacada labor en la articulación de conocimiento académico con las comunidades en riesgo social. | Rosario3 |
Diploma a prueba de impostores (04/11/11) | Para garantizar su autenticidad, los diplomas que expidan todas las universidades llevarán desde 2012 una oblea de seguridad del Ministerio de Educación. | Página 12 |
Diploma (05/07/10) | Esta tarde, veinte jóvenes de pueblos originarios recibirán su diploma de Administradores de Empresas Agropecuarias de la Universidad Nacional del Litoral. La ceremonia de colación de grado será a las 18, en el Paraninfo de la UNL, y estará presidida por | Rosario 12 |
Dinosaurios: nueva hipótesis (30/04/09) | La hipótesis de que el impacto de un asteroide en la península mexicana de Yucatán fue el causante de la desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años ha vuelto a ser puesta en entredicho en un nuevo estudio geológico. | El Litoral |
Dinosaurios, plantas fósiles y yacarés en Diamante (18/09/13) | Los científicos que trabajan en ese centro de investigaciones han preparado charlas, juegos y exposiciones destinados a niños y niñas de jardín, primaria y secundaria. Se abordarán los temas que se están estudiando en esa institución. | El Diario (Paraná) |
Dinosaurios y fósiles en la Semana de la Ciencia (06/08/13) | El Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CIC y TTP – Conicet, Diamante) está preparando variadas actividades para la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, con visitas guiadas y actividades lúdicas y did | El Diario (Paraná) |
Dinosaurios que incubaban huevos en zonas termales (30/06/10) | Una pequeña región cercana a Sanagasta, localidad ubicada en el centro de La Rioja, arroja nueva luz sobre detalles acerca de la biología de los dinosaurios: según una investigación que hoy se publica en Nature Communications, los saurópodos que habitaban | La Nación |
Dinosaurios predadores: hallan al más grande y al más chico (18/03/09) | Pesaba dos kilos y tenía el tamaño de un pollo describen los científicos que descubrieron en Canadá los restos del Hesperonychus elizabethae, un dinosaurio primo del velocirraptor que se convirtió en el ejemplar más pequeño hallado hasta el momento en Amé | Clarín |
Dinosaurios argentinos, de paseo por el mundo (17/02/09) | La muestra itinerante Dinosaurios: gigantes argentinos, será presentada hoy al mediodía en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Se trata de la muestra dinosaurios argentinos más grande que haya habido hasta la fecha. | Clarín |
Dinosaurios argentinos, de gira (18/02/09) | La exhibición itinerante Dinosaurios Gigantes Argentinos, que se presentó ayer en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, recorrerá durante los próximos dos años varios países de Europa. Allí se expondrán piezas originales y réplicas exactas de dinosaur | La Nación |
Dinero, sexo, droga, alimentación: qué piensan los niños, niñas y adolescentes de la provincia (04/11/19) | Estos y más conceptos son los que surgen de las preguntas realizadas por el Ministerio de Educación de Santa Fe a más de 7.500 chicas y chicos a fines del 2017, reflejando desde qué es lo que más valorarán cuando sean adultos hasta si sienten si son vulne | El Litoral |
Dinero y esfuerzo, la receta en San Pablo (16/03/12) | Con casi 89.000 estudiantes y más de 5800 profesores, la Universidad de San Pablo (USP), incluida ayer en un ranking de las 100 casas de estudios con mejor reputación en el mundo, es la más grande y prestigiosa de Brasil. | La Nación |
Dinero extra a escuelas que cumplan metas (18/02/10) | El 50% de los colegios deberá presentar un plan de mejoras para reducir repetición y ausentismo. Recibirán un subsidio nacional para cumplir los objetivos; la previsión es de $ 2.132 millones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dimite un científico acusado de manipular datos sobre los efectos del cambio climático (02/12/09) | Un hacker 'robó' y difundió cientos de e-mails de la Universidad de East Anglia. Los mensajes mostrarían que han exagerado los efectos del cambio climático. Phil Jones deja temporalmente su cargo mientras se investiga el caso. | El Mundo (España) |
Dime qué frases te dicen y te diré qué carrera estudias (28/10/10) | Las percepciones sociales sobre los universitarios. Cómo la gente ve y califica a la condición estudiantil puede leerse a través de las frases, preguntas e interpelaciones más habituales que escuchan los alumnos. Desconocimiento, prejuicios y hasta desmér | El Litoral |
Dime qué comes y te diré quién eres (05/09/07) | Diálogo con Patricia Aguirre, antropóloga. La antropología alimentaria analiza la alimentación como un proceso sociocultural, advirtiendo en ella la división clasista de la sociedad, la construcción social del gusto y la reproducción de sus representacion | Página 12 |