Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

36961 a 36980 de 50459

Título Texto Fuente
Paritarias: cuánto cobra un docente santafesino que recién comienza a dar clases  (18/02/22) El gremio docente que nuclea a los maestros, Amsafé, solicitará una propuesta salarial que supere a la inflación  Uno (Santa Fe)
Paritarias: el gobierno busca destrabar el conflicto con estatales y docentes  (08/04/19) Las negociaciones comenzaron previo al inicio del ciclo lectivo, el 6 de marzo. Ya hubo cuatro ofertas no aceptadas y una seguidilla de paros.  Uno (Santa Fe)
Paritarias: el Gobierno convocó a los docentes   (08/03/18) La negociación salarial con los gremios ATE y UPCN continuará mañana, desde las 10, en Casa de Gobierno, en la capital provincial. En tanto, el encuentro con los sindicatos docentes será a las 12 en el ministerio de Trabajo.  La Opinión (Rafaela)
Paritarias: el gobierno convocó a los docentes a una nueva reunión  (19/02/24) Luego de conocerse el porcentaje de inflación en Santa Fe, el martes 20 las partes se volverán a reunir, a la espera de una propuesta.  Uno (Santa Fe)
Paritarias: el gobierno diferenció el "estilo" de negociación entre gremios estatales y docentes  (26/03/24) El ministro de Economía dijo que dialogar sin paros tiene una suerte de "efecto pedagógico". Aún no se convocó a los maestros a una nueva reunión. Se inicia este martes un nuevo paro por 48 horas.  El Litoral
Paritarias: el gobierno provincial ofreció un incremento escalonado  (11/02/10) Aunque no se habló de números, la propuesta se acercaría al 20 por ciento que vienen reclamando los gremios, pero bajo un esquema basado en la "gradualidad", que en los hechos se traduciría en una suba del 14 por ciento retroactivo a febrero y el 6 por ci  La Capital (Rosario)
Paritarias: el gobierno provincial recibe a los docentes y el plus por asistencia se suma a la agenda  (18/04/24) El Ministerio de Educación confirmó la reunión para este jueves a las 9 en la ciudad de Santa Fe. Amsafé anunció que reclamará que se dé marcha atrás con "el presentismo". Discutirán el aumento salarial de abril, luego de la aceptación del 18% de incremen  Rosario3
Paritarias: el gobierno vuelve a convocar a estatales y docentes  (18/03/19) A través de un comunicado, el gobierno provincial citó a representantes de ambos gremios a un nuevo encuentro para reanudar la negociación salarial.  LT10
Paritarias: el ministro de Educación dijo que habrá nueva oferta para abril  (25/04/24) A la espera del próximo encuentro, el funcionario adelantó que el sistema de Asistencia Perfecta quedará por fuera de la discusión salarial.  LT10
Paritarias: entre todas mociones de rechazo, los docentes nucleados en Amsafé definen las medidas de fuerza a seguir  (13/08/25) Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial  Uno (Santa Fe)
Paritarias: estatales y docentes deciden si aceptan o no la nueva propuesta de aumento salarial  (22/05/24) Este miércoles los docentes y trabajadores de la administración pública decidirán si aceptan la propuesta salarial del gobierno o habrá medidas de fuerza.  Uno (Santa Fe)
Paritarias: este viernes darán a conocer las cifras  (19/02/15) Será el próximo viernes el momento en que se retomarán las negociaciones entre los diferentes gremios. Teniendo en cuenta las estrategias adoptadas en anteriores discusiones paritarias, será la misma oferta tanto para ATE, UPCN y los docentes.  La Opinión (Rafaela)
Paritarias: grandes desafíos para la docencia  (21/02/08) El objetivo de toda demanda gremial, se exprese o no de manera conflictiva, es que los trabajadores logren una negociación con el empleador que consideren favorable. Esta cuestión se encuentra en la naturaleza de la acción sindical, y fue redimensionada c  La Capital (Rosario)
Paritarias: gremios disconformes con la oferta del gobierno  (27/02/18) La provincia ofreció a los docentes y gremios estatales un 15 por ciento de aumento salarial desdoblado en tres tramos. A la propuesta se le agregó el 1,1 por ciento de la cláusula gatillo que se aplicó este año, según consideraron los sindicalistas.  Rosario3
Paritarias: gremios docentes y Gobierno llegaron a un acuerdo  (31/03/22) En reunión por paritarias se acortaron tramos de aumentos y se pautó análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria.  Uno (Entre Ríos)
Paritarias: la provincia no realizó propuesta salarial a los docentes  (21/02/20) Terminada la segunda reunión de educación, las partes reconocieron que no se trató ninguna cifra en particular. Las discusiones se retomarán la semana que viene, a días del inicio de clase, haciendo hincapié en los números que el gobierno provincial pueda  El Litoral
Paritarias: Lifschitz aseguró que reiniciarán el diálogo con gremios  (07/03/17) El mandatario evitó criticar la medida de fuerza votada por los docentes, y que prevé paros escalonados durante tres semanas. Dijo que es “parte de las reglas de juego”. Sostuvo que su gobierno tiene “vocación y voluntad” para encontrar acuerdos.  El Litoral
Paritarias: Lifschitz lamentó la confrontación a nivel nacional  (14/03/17) El gobernador admitió que a pesar de las reuniones de los equipos técnicos en el Ministerio de Educación, “será difícil avanzar” esta semana con los docentes porque ya tienen medidas de fuerza votadas.  El Litoral
Paritarias: los docentes aguardan una convocatoria del gobierno   (08/02/18) Los maestros utilizan las palabras "alerta" y "urgencia", entendiendo que los tiempos se acortan. "Esperan hasta la última semana para reunirse, sabiendo que es la regional la que decide", expresó la representante local de AMSAFE, Griselda Marcos.  La Opinión (Rafaela)
Paritarias: los docentes definen este miércoles si aceptan la propuesta  (06/10/21) Amsafe La Capital decide entre dos mociones: la aceptación y el rechazo con paro de 24 y 48 horas.  LT10

Agenda