Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

36961 a 36980 de 50159

Título Texto Fuente
Partículas más rápidas que la luz  (21/11/11) Los resultados que violan la teoría de la relatividad desconciertan a los científicos.  La Nación
Partió desde Paraná, la columna de docentes del NEA en el marco de la Marcha Federal Educativa  (22/03/17) "Le pedimos al gobierno nacional paritarias ya. Queremos discutir salarios y condiciones laborales en todo el país", enfatizó el secretario general de Agmer, Fabián Peccin.   Uno (Entre Ríos)
Partió el Discovery en su último viaje  (25/02/11) Lleva a bordo el primer androide que viaja al espacio; relatará sus aventuras por Twitter. El transbordador Discovery partió ayer sin contratiempos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en su última misión antes de que la NASA lo retire de funcio  La Nación
Parto respetado, en la actualidad es una opción sólo para algunas santafesinas  (11/06/12) Un informe muestra las dificultades para hacer cumplir la ley Nº 25.929. La imposibilidad de estar acompañadas y de elegir la posición en la que se desea parir son algunas de las faltas más habituales.  Uno (Santa Fe)
Parto respetado: nacer mejor es vivir mejor  (27/05/16) Este viernes a las 17, se llevará a cabo la Jornada sobre Parto Respetado "Nacer mejor es vivir mejor", en el Auditorio de la FCM (Ciudad universitaria), con el objetivo de promover la maternidad centrada en la familia.  LT10
Pasan con la mitad del programa sin ver  (14/11/08) Unos 75 alumnos de dos divisiones de primer año corren en desventaja en el Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) 247 Ingeniero Carlos Casaffousth. Desde junio no cursan Matemática, una materia central en una escuela técnica con una gran poblaci  La Voz del Interior (Córdoba)
Pasan la discusión a septiembre  (29/07/22) Lo ratificaron los ministros de Educación y de Trabajo que aseguran que los sueldos "le siguen ganando a la inflación".  Rosario 12
Pasando en limpio los reclamos  (13/05/11) El centro de estudiantes, los profesores de AGD y los no docentes llevarán un petitorio conjunto a la mesa de diálogo con la UBA. Exigirán el cambio de autoridades, más participación de los claustros en las decisiones y concursos docentes, entre otros pun  Página 12
Pasantes estadounidenses en un instituto científico local  (27/07/12) Veronica Nowakowski y Kristin McDonough, estudiantes del Simmons College (Boston), mediante un convenio internacional Conicet-NSF, realizan una pasantía de investigación de dos meses en el laboratorio del Grupo de Física de los Materiales, del Intec (*) /  El Litoral
Pasantía para estudiantes de Ciencia Política  (01/11/17) En esta oportunidad la convocatoria es para realizar tareas en la Dirección de RRHH de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Hay tiempo de postularse hasta el 3 de noviembre de este año.  Rosario3
Pasantías de estudiantes secundarios  (01/08/08) La Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada Nº 2.025 Ceferino Namuncurá realizó el cierre de pasantías laborales no rentadas, que fueron realizadas durante el mes de junio en la Cooperativa Setúbal, por alumnos de 5to. año de la modalidad Econo  El Litoral
Pasantías laborales en Washington  (05/02/18) La Organización de Estados Americanos (OEA) lanzó un programa de pasantías laborales en Washington destinado a jóvenes de diversas carreras universitarias. La inscripción para la postulación está abierta hasta el 25 de febrero.  Rosario3
Pasantías laborales para estudiantes en Capitán Bermúdez  (16/09/08) En el marco del programa Comprometidos con la Educación, alumnos de una escuela local asisten a dependencias de la Municipalidad para adquirir una experiencia laboral y profesional que complemente su formación académica. Esta primera experiencia impulsada  La Capital (Rosario)
Pasantías para profesionales del Arte de Curar  (18/06/12) La Caja de Seguridad Social para los profesionales del Arte de Curar de Santa Fe firmó un convenio marco de pasantías educativas.  Uno (Santa Fe)
Pasaporte académico  (16/09/16) La implementación del sistema de créditos será un paso adelante en la educación superior. El anuncio conlleva una mayor movilidad de los estudiantes y flexibilidad para diseñar sus trayectorias académicas.   La Nación
Pasar de año es más fácil  (05/03/10) El Ministerio de Educación de Jujuy dispuso que los alumnos que adeudan hasta cinco materias tengan una nueva oportunidad para aprobarlas en un turno de examen extraordinaria que se realizará entre el 25 y 26 de marzo.  Desconocido
Pasar de grado con dificultades para leer, el síntoma de una educación en crisis  (04/09/23) Especialistas apuntan a la ausencia en las aulas de un método sistemático, estructurado y científico de enseñanza. La historia de Nahuel, un joven santafesino que empezó a aprender a los 10 años, pero no en la escuela.  El Litoral
Pasar el invierno está cada vez más difícil  (09/06/22) Un relevamiento del sindicato de docentes particulares, Sadop, mostró también que el 20 por ciento de los colegios nunca tuvieron instalado el servicio de red.  Rosario 12
Pasar más tiempo al aire libre baja 2% el riesgo de sufrir miopía  (08/04/15) Lo dicen los especialistas, sobre la base de estudios internacionales que demuestran que por cada hora adicional que los chicos pasen al aire libre se reduce en un 2% la posibilidad de desarrollar miopía.   Clarín
Pasar muchas horas sentado es peligroso, aunque se haga ejercicio  (03/07/14) Los cardiólogos recomiendan levantarse cada dos horas y hacer estiramientos. La posición sedente, por sí sola, desencadena mecanismos inflamatorios en el organismo. El estudio se llevó a cabo con 800 trabajadores de una fábrica de Figueruelas.  El Mundo (España)

Agenda