Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

37061 a 37080 de 50480

Título Texto Fuente
Un 27% de aumento para los docentes nacionales  (23/02/11) El Gobierno y los gremios docentes con representación en todo el país acercaron posiciones ayer en la ronda de paritaria y la negociación llegó a su fin con un acuerdo entre las partes que alcanzó un aumento del 27% en el sueldo básico para el sector.  La Opinión (Rafaela)
La paritaria abordó los comités y Amsafe pidió discutir salarios  (17/08/12) El gobierno y los gremios docentes comenzaron a evaluar la puesta en marcha de los comités de salud y seguridad en las escuelas públicas. Los funcionarios se comprometieron a convocar a una reunión para monitorear el tema salarial.  El Litoral
Los docentes esperan una oferta para la próxima reunión a pocos días del comienzo de las clases  (07/02/25) El gobierno y los gremios discutieron criterios para definir salarios. Se apunta a un acuerdo por seis meses, los representantes de la administración central y de la educación remarcaron la necesidad de recomponer el poder adquisitivo  La Opinión (Rafaela)
Devuelven los descuentos sólo a los maestros que no pararon  (14/12/12) El gobierno y los docentes bonaerenses tuvieron un acercamiento después de más de dos meses de tensión y conflictos. Ayer, el gobernador Daniel Scioli se comprometió a devolver el dinero a los docentes que les descontaron en forma errónea por los días de   Clarín
Vidal convocó otra vez a los gremios el próximo martes  (28/04/17) El gobierno y los docentes bonaerenses retomarán la negociación paritaria el próximo martes, después de dos semanas de tregua, sin paros en las escuelas. La convocatoria fue confirmada por María Eugenia Vidal.  Clarín
Docentes: principio de acuerdo en Provincia y sin solución en Ciudad  (24/02/10) El gobierno y los docentes bonaerenses llegaron a un principio de acuerdo para aumentar los sueldos y permitir el inicio de clases sin paros. Ayer, a última hora los gremios recibieron una oferta que consideraron "superadora": una suba del 24% sobre el sa  Clarín
Paritaria nacional docente: 45.5% de aumento salarial y cláusula gatillo  (20/08/21) El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron hoy en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre. Habrá revisión en el mes de noviembre.   El Litoral
Subirán en mayo las cuotas de los colegios privados con subvención  (29/02/08) El Gobierno y las agrupaciones que nuclean a los colegios privados que reciben aportes del Estado firmaron un acuerdo para mantener sin cambio las cuotas de marzo y abril. A partir de mayo, sin embargo, los padres comenzarán a pagar más. No hay un monto g  Clarín
Curso acelerado para que no haya dudas  (12/05/15) El gobierno y la UNR acordaron reformar la página web del Tribunal Electoral, generar un instructivo para poder afianzar conocimientos y trasmitirlos correctamente y convocarán a docentes públicos como autoridades de mesas en los próximos comicios.  Rosario 12
Venado: municipio y UTN van por la Escuela de Robótica  (05/09/19) El gobierno y la Universidad firmaron un contrato de comodato para la concreción de un Aula Taller Móvil que funcionará en las escuelas.  La Capital (Rosario)
Se presentó el programa "Ser Jurado" para estudiantes secundarios  (16/06/23) El gobierno y entidades civiles impulsaron la temática entre estudiantes secundarios para fomentar el Juicio por Jurados.   Uno (Entre Ríos)
Acuerdan un aumento del 270% para las universidades  (28/05/24) El gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional acordaron un aumento del presupuesto para los gastos de funcionamiento.  Uno (Entre Ríos)
Una larga negociación que llegó a su fin  (01/04/14) El Gobierno y cinco federaciones de maestros resolvieron avanzar en la redacción de un convenio colectivo de trabajo y seguir discutiendo sobre cómo bajar el ausentismo. Los dos años anteriores el incremento se había fijado por decreto.  Página 12
No habrá premio para quien pare  (24/05/24) El gobierno valoró el acuerdo salarial y advirtió a docentes: “En lo sucesivo, toda adhesión a paro, va a ser descontada”.  Rosario 12
Los docentes reanudaron la negociación de salarios  (01/07/08) El gobierno tuvo un primer acercamiento con los cuatro gremios. La ministra de Educación escuchó el planteo de los gremios y les informó sobre la realidad de las cuentas provinciales. Habría propuesto la creación de una comisión de seguimiento presupuesta  El Litoral
Santa Cruz: continúa la huelga de docentes  (21/06/11) El gobierno tratará de recuperar clases.  La Nación
Impulsan la divulgación científica en Entre Ríos  (14/05/12) El gobierno trabaja en diversas líneas con el objetivo de “popularizar la ciencia” en nuestra provincia. En ese sentido, se realizaron gestiones para que divulgadores científicos hagan presentaciones en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
A horas de un nuevo paro docente vuelve la negociación paritaria  (11/03/19) El gobierno se reunirá este lunes con docentes y estatales. Ambos encuentros serán a las 13. Los maestros dicen que es difícil levantar el paro del martes y miércoles, aunque no lo descartan.  Uno (Santa Fe)
Evaluaron el programa de orientación vocacional  (26/04/11) El gobierno santotomesino evaluó el desarrollo de las actividades del Programa Municipal de Orientación Vocacional (PMOV), que se realiza a través del Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (Ifee).  El Litoral
Eliminan la prohibición de repetir primer grado  (11/11/08) El gobierno santafesino, que encabeza el socialista Hermes Binner, derogó finalmente el régimen de promoción asistida, que disponía que los alumnos de primer grado no repitieran de curso y promovieran automáticamente al segundo.  La Nación

Agenda