Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

37061 a 37080 de 50028

Título Texto Fuente
El gobierno evaluará a los estudiantes del último año del profesorado  (28/09/17) El Gobierno Nacional evaluará los conocimientos de los estudiantes del último año de los profesorados de todo el país. Los sindicatos se oponen.  Reconquista.com.ar
Elaboran un plan nacional de educación para una década  (31/08/10) El gobierno nacional está elaborando un plan con prioridades para la educación, que orientará la acción de las autoridades de esa área durante los próximos diez años. Lo anticipó el ex ministro Tedesco; contempla jornadas de seis horas.  La Nación
Desde enero, les aumentan el sueldo mínimo a los docentes de 7 provincias  (23/12/15) El gobierno nacional enviará un fondo de compensación salarial. Se les incrementará entre 200 y 400 pesos para que lleguen al salario mínimo vital y móvil, de 6.060 pesos.  Clarín
Nuevas escuelas técnicas  (16/10/14) El gobierno nacional entregó ayer a tres universidades (la Universidad de Buenos Aires, la de Quilmes y la de San Martín) recursos para que pongan en funcionamiento tres escuelas técnicas de nivel universitario.  Página 12
“Libros para aprender”, un programa desde Jujuy a Tierra del Fuego  (09/02/22) El gobierno nacional distribuirá manuales para más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas primarias que comenzarán a recibir sus libros de texto en el marco de #LibrosParaAprender  Rosario3
Aumento del presupuesto educativo  (29/08/07) El Gobierno Nacional dispuso un aumento de $ 500 millones en el presupuesto educativo destinado a 2007. La suba fue dispuesta a través del decreto Nº 1108/07. Las autoridades resolvieron destinar $ 320 millones al sistema universitario nacional.  Clarín
Según por dónde se lo mire  (20/04/09) El Gobierno nacional demuestra que en seis años aumentó como nunca antes los salarios de los profesores universitarios. Los gremios retrucan conque los incrementos partieron de una base paupérrima. En el medio, estos sectores nunca se sentaron a discutir   La Voz del Interior (Córdoba)
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad repudió la decisión de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas  (13/06/22) El gobierno nacional criticó la gestión de Rodríguez Larreta y dijo que las escuelas deben ser “ámbitos inclusivos que respeten la libertad”.  Rosario3
Construirán escuelas de formación técnica en Tierra del Fuego  (01/04/22) El Gobierno Nacional construirá tres escuelas de formación técnica en la provincia de Tierra del Fuego, además de un centro de formación profesional que funcionará en el municipio de Tolhuin, confirmaron fuentes oficiales.  Rosario3
Cada provincia podrá decidir si continúa el uso del barbijo en las escuelas  (21/03/22) El Gobierno nacional autorizó a que cada provincia decida si el tapabocas seguirá siendo obligatorio en las aulas. “Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo”, dijo Jaime Perczyk.  LT10
Reclaman una deuda de cuatro meses del "refuerzo" para comedores escolares  (03/12/15) El gobierno nacional aún no transfiere a Santa Fe el segundo desembolso del año del Refuerzo Nutricional, que se suma al aporte de la provincia. Serían unos 40 millones de pesos.   El Litoral
La Nación afirma que comenzará el segundo cuatrimestre en la UNR  (27/06/17) El gobierno nacional aseguró que está garantizada la continuidad del dictado de clases en el ciclo superior de la educación. Así lo indicó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard.  La Capital (Rosario)
El gobierno apelará el fallo que ordenó convocar a la paritaria nacional  (07/04/17) El gobierno nacional aseguró este jueves que apelará el fallo que ordenó convocar a la paritaria federal docente en cinco días y advirtió que recusará a la jueza que tomó la decisión, a la que atribuyó una "subjetividad que no es propia" de la justicia.  El Litoral
Educación: ministros de todo el país analizan la extensión del horario  (08/04/22) El gobierno nacional apunta a implementar paulatinamente la extensión del horario en las escuelas primarias. El Consejo Federal de Educación tratará el tema.  Uno (Entre Ríos)
Unos 75 mil alumnos de Santa Fe reciben los vouchers educativos, según datos de Nación  (12/07/24) El Gobierno Nacional aprobó el programa de "vouchers educativos" para 54.663 padres o tutores con sus 74.844 hijos a cargo que asisten a establecimientos privados de la provincia de Santa Fe, tanto de nivel inicial como primario y secundario, con una subv  El Litoral
Docentes rechazaron la oferta salarial y van al paro  (19/06/14) El Gobierno nacional apenas si mejoró la propuesta de la semana pasada. Conadu y Fedun decretaron una huelga para el miércoles y Conadu Histórica instalará una carpa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina  (16/05/25) El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación  Rosario3
Aprueban una soja resistente a sequía, “de industria argentina”  (06/10/15) El Gobierno nacional anunció la autorización comercial de dos eventos biotecnológicos desarrollados en el país, por investigadores argentinos y comercializados por empresas nacionales.   La Voz del Interior (Córdoba)
Lanzan un masivo plan de becas para estudiar carreras científicas y técnicas  (12/09/08) El Gobierno nacional anunció ayer el más importante plan de becas universitarias desarrollado hasta ahora. La Presidenta, Cristina Fernández, remarcó ayer, al lanzar el plan, que se busca promover carreras “vinculadas al modelo económico productivo” que e  La Voz del Interior (Córdoba)
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional  (25/07/25) El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.  El Litoral

Agenda