Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

37101 a 37120 de 50486

Título Texto Fuente
Mañana (por hoy) paran los docentes universitarios  (17/04/08) Los docentes nucleados en la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul) realizará mañana jueves (Por hoy) y el viernes un paro por 48 horas. La medida fue adoptada por la Conadu Histórica (Conaduh), federación que nuclea a la mayoría de l  El Litoral
Los docentes definen hoy si aceptan la última oferta salarial oficial  (31/03/17) Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) definirán hoy, a partir de las 10, si aceptan o rechazan la última oferta salarial efectuada por el gobierno provincial.  La Capital (Rosario)
Los maestros volvieron a la carga por salarios  (03/07/08) Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) marcharon ayer a la sede local del Ministerio de Educación en el marco de un reclamo por incremento salarial. Los maestros realizaron una reunión de delegados y luego se concentra  La Capital (Rosario)
Amsafé marcha y desobliga  (08/08/07) Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se movilizarán mañana a la plaza San Martín, por lo que desobligarán a sus alumnos de escuelas provinciales entre las 10 y las 14.  La Capital (Rosario)
Agmer declaró insuficiente la oferta salarial   (28/10/15) Los docentes nucleados en la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) declararon “insuficiente” la oferta salarial que el Gobierno provincial les presentó ayer al mediodía.   El Diario (Paraná)
La Ctera anunció que no iniciará las clases   (24/02/17) Los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) no comenzarán las clases el 6 de marzo, como estaba previsto, ya que realizarán un paro de 48 horas.  Uno (Entre Ríos)
Maestros de Rafaela votaron por el no inicio de clases  (28/02/19) Los docentes nucleados en la delegación Castellanos de la Asociación del Magisterio de Santa Fe votaron ayer entre dos mociones que proponen el no inicio de clases hasta el próximo lunes 11, según se desprende de las posturas adoptadas en la asamblea real  Castellanos (Rafaela)
Vuelve el fantasma del paro docente  (27/07/07) Los docentes nucleados en la delegación Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) volvieron ayer a agitar el fantasma del paro y avizoraron un segundo semestre del ciclo lectivo con conflictos.  La Capital (Rosario)
Los maestros rosarinos llevan su bronca hasta la plaza San Martín  (03/03/10) Los docentes oficiales concluyen hoy el primero de los tres paros semanales de 72 horas lanzados en rechazo a la oferta salarial del 7 por ciento realizada por la Casa Gris. Y lo harán en el marco de una movilización en Rosario junto a los estatales santa  La Capital (Rosario)
Docentes deciden si aceptan la oferta  (19/03/15) Los docentes oficiales nucleados en Amsafé tendrán la asamblea provincial que definirá sobre la aceptación o el rechazo de la nueva propuesta que realizó el gobierno provincial a los educadores para intentar destrabar el conflicto.   Uno (Santa Fe)
Hoy no empiezan las clases y habrá medidas de fuerza  (01/03/10) Los docentes oficiales paran hasta el miércoles y los privados hasta mañana. El miércoles y jueves harán lo mismo los trabajadores de la administración pública. La lucha seguirá la próxima semana.  Uno (Santa Fe)
El lunes no empiezan las clases y hoy se define cuánto durará el paro  (26/02/10) Los docentes oficiales y privados de la provincia ya tienen decidido no comenzar las clases el lunes, una contundente respuesta a la mejora salarial del 7 por ciento acercada por el gobierno de Hermes Binner a la reciente mesa de negociación paritaria.  La Capital (Rosario)
Nuevos cortocircuitos entre los maestros y la Casa Gris  (18/08/10) Los docentes oficiales y privados santafesinos advirtieron ayer que los salarios deben debatirse en las próximas paritarias, en contraposición al ministro de Economía provincial, Angel Sciara, quien buscó marcar la cancha al asegurar que el aumento otorga  La Capital (Rosario)
Sadop Rosario aceptó "en disconformidad" la propuesta salarial del Gobierno  (15/10/24) Los docentes particulares definieron una serie de medidas de protesta en toda la provincia junto al gremio de los maestros públicos  Rosario3
SADOP   (02/03/18) Los docentes particulares del SADOP definirán en asamblea en el día de hoy si aceptan o no la oferta salarial.   La Opinión (Rafaela)
El lunes próximo habrá paro en escuelas públicas y privadas  (31/03/16) Los docentes particulares en Sadop se sumaron a la medida de fuerza nacional del 4 de abril lanzada por Ctera. Amsafé también adhiere a la huelga que se realiza para reclamar el cierre de paritarias en todas las provincias.  Rosario3
Sadop define hoy si se pliega  (17/11/09) Los docentes particulares nucleados en el Sadop resolverán hoy al mediodía si acompañarán o no esta semana y la que viene la medida de los maestros de las escuelas públicas, tal como lo vienen haciendo desde el 20 de octubre pasado cuando se realizó el pr  La Capital (Rosario)
En las aulas, los números no cierran  (09/02/17) Los docentes perdieron casi 10 puntos de poder adquisitivo en 2016 en el promedio nacional. Este año, la diferencia entre el 18 por ciento que quiere imponer el Gobierno y el 25 de piso que reclaman los gremios representan 20 millones de pesos.  Página 12
No hay clases en las escuelas de todo el país   (02/09/16) Los docentes piden la reapertura de las paritarias y hoy realizarán una gran movilización en Capital Federal convocados por la CTA.  Reconquista.com.ar
De no haber una oferta mejor, no comenzarían las clases el 28  (24/02/12) Los docentes piden un aumento del 25 por ciento, como mínimo, que se ajuste al ritmo inflacionario. Hoy votan la alternativa de protesta a implementar, eludiendo el inicio normal del ciclo lectivo.  La Opinión (Rafaela)

Agenda