LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comenzó titularización de 1.222 docentes (25/02/10) | Accedieron al goce pleno de sus derechos laborales 586 maestros del centro norte provincial. "Tengan la absoluta seguridad que nosotros vamos a responder económicamente con todas nuestras fuerzas para garantizar la educación", afirmó el Gobernador. | La Opinión (Rafaela) |
No empezarían las clases (25/02/10) | El gremio docente AMSAFE definió en sus distintos distritos medidas de fuerza que contemplan el no comienzo de clases el próximo lunes 1 de marzo en toda la Provincia. Desde ayer y hasta hoy a última hora los docentes votan las distintas mociones que las | La Opinión (Rafaela) |
Venado busca recuperar estudiantes (25/02/10) | La Dirección de Educación de la Municipalidad local lanzará un programa tendiente a reinsertar a los jóvenes que abandonaron sus estudios secundarios en una oferta educativa que incluye el dictado de carreras de oficio. Entre las disciplinas que se enseña | La Capital (Rosario) |
"Van a estar entre los mejores pagos" (25/02/10) | El gobernador Hermes Binner formuló declaraciones a la prensa ayer en la capital provincial, luego de presidir el acto que dio inicio a la titularización de 1.222 docentes santafesinos. "Nosotros tenemos que ser responsables con los dineros públicos, plan | La Opinión (Rafaela) |
Un mensaje para los docentes (25/02/10) | Binner pidió que acepten el aumento y comiencen las clases. El gobernador se mostró sorprendido sobre el rechazo unánime de la propuesta oficial en las asambleas de base de Amsafé. "Todo lo que hemos hecho en estos dos años a favor de los docentes parece | Rosario 12 |
Scotto eligió a alguien de plena confianza para el Vicerrectorado (25/02/10) | Se acabó el misterio. Carolina Scotto eligió a Hebe Goldenhersch para que sea su compañera de fórmula en la próxima Asamblea Universitaria, que el próximo 27 de marzo ungirá a las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Universidad: estrategias para bajar los índices de abandono (25/02/10) | La permanencia en el sistema educativo universitario es una problemática de vieja data. Desde hace un puñado de años, la comunidad académica empezó a delinear acciones para evitar el abandono precoz del sistema y ayudar a los jóvenes a transitar la vida u | El Diario (Paraná) |
Docentes analizan propuesta salarial (25/02/10) | Delegados de los gremios docentes de las universidades de Villa María, Córdoba, San Luis y Rosario se reúnen hoy en Villa María para analizar la propuesta salarial del Gobierno nacional. Preparan plan de lucha si no es satisfactoria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un equipo de tutores, durante los primeros dos años de cursado (25/02/10) | Sobre estas temáticas, fue consultado el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Regional Paraná, Rodrigo Fandiño. “Para ayudar a los alumnos en su paso por la institución”, también han implementado diversas propuestas y “han dado buenos resultad | El Diario (Paraná) |
El grupo de las “tres decanas” (25/02/10) | Scotto mantuvo en secreto hasta ayer el nombre de su compañera de fórmula. Para algunos, fue una sorpresa. Ni Hebe Goldenhersch sabía que, finalmente, Carolina Scotto la iba a elegir para ser su compañera de fórmula en su segunda gestión al frente del Rec | La Voz del Interior (Córdoba) |
Definen hoy los maestros si aceptan el aumento salarial (25/02/10) | El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos sesionará hoy, desde las 9, y el encuentro es clave en un punto: los maestros definirán en ese ámbito si aceptan o rechazan la oferta de aumento salarial que les presentó el lune | El Diario (Paraná) |
Acuerdo al filo de la madrugada (25/02/10) | Los gremios docentes aceptaron el incremento ofrecido por la ciudad. Después de una larga negociación, anoche los dirigentes docentes anunciaron que habían llegado a “un camino de resolución”. La nueva oferta oficial implica elevar el sueldo inicial a 180 | Página 12 |
Suteba aprobó la propuesta (25/02/10) | Las asambleas de docentes nucleados en Suteba aceptaron ayer la propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense en el marco de la paritaria local. “Logramos un avance fundamental a través de la lucha y la unidad de los docentes”, aseguró optimista | Página 12 |
Un ministro optimista (25/02/10) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, se mostró “optimista” en que el lunes habrá clases en todo el país y destacó el acuerdo alcanzado con los docentes en la provincia de Buenos Aires, gracias al cual –sostuvo– “se garantiza el 40 por ciento de la a | Página 12 |
La Ciudad acordó con los docentes y las clases empezarían el lunes (25/02/10) | Llevó una larga y dificultosa negociación el principio de acuerdo que hubo anoche entre el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes. Las autoridades ofrecieron aumentar el piso salarial de los actuales $1.510 a $1.800 en | Clarín |
"Las asambleas ratificaron el inicio de las clases y la propuesta" (25/02/10) | Los gremios docentes de la provincia resolverán hoy en plenarios si aceptan la oferta de aumento salarial que hizo el gobierno en la paritaria del martes. Se trata de un incremento -para todo el año- del 24% sobre el salario básico o, visto de otra manera | Clarín |
Docentes porteños, cerca del acuerdo (25/02/10) | En el tercer día de maratónicas negociaciones en el Ministerio de Educación, los docentes porteños alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre la propuesta de aumento salarial que presentó el gobierno de la ciudad. Sus pares bonaerenses aceptarían hoy | La Nación |
Europa distingue a la ciencia local (25/02/10) | Los datos que surgen de los programas de evaluación del último Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea, que se extiende desde 2007 hasta 2013, no podrían ser más alentadores: en efectividad, los científicos argentinos | La Nación |
Estudian obtener biodiésel de las algas (25/02/10) | Un equipo de científicos de la UNCuyo desarrolla un proyecto de investigación sobre la cría de algas cuyo aceite podría ser utilizado en la fabricación de biocombustible a escala industrial. La etapa experimental se extenderá hasta agosto de 2011 mientras | La Nación |
Docentes públicos y privados no iniciarán las clases el lunes (25/02/10) | El viernes se conocerán los días y modalidades del paro. Los gremios Amsafe y Sadop están consultando a sus bases y delegados, pero ya anuncian un plan de lucha. Binner se mostró “sorprendido” porque todas las mociones son de paro. | El Litoral |