Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

37141 a 37160 de 50190

Título Texto Fuente
Argentina, entre los mejores en el mundial de programación  (26/05/17) Los equipos de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Córdoba) y la Universidad de Buenos Aires lograron el segundo y tercer puesto de la región latinoamericana en la final del mundial.  El Diario (Paraná)
La educación digital  (16/12/09) Los equipos del programa Ceibal de Uruguay llegaron ayer a la provincia para trabajar con el Ministerio de Educación sobre "la propuesta de contenidos digitales para el aula".  Rosario 12
Hay más de 900 inscriptos a los jardines municipales para el 2014  (03/02/14) Los equipos interdisciplinarios de los jardines que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial realizan las entrevistas previas con los padres y tutores de los niños y niñas que tramitaron la preinscripción al ciclo lectivo 2014. La inscripción pe  Uno (Santa Fe)
Una escuela isleña será abastecida al 100 por ciento con energía eólica y solar  (02/02/15) Los equipos resuelven el engorroso problema de abastecimiento de los generadores a combustión en los parajes alejados. Está ubicada en el noreste provincial.   Uno (Santa Fe)
Provincia trabaja para que todos puedan terminar la secundaria  (10/03/17) Los equipos territoriales del Gobierno santafesino recorren los barrios para sumar estudiantes que en su momento abandonaron la escolaridad. Hay distintos programas. También posibilidades virtuales.   Castellanos (Rafaela)
Vuelvo a Estudiar: visitan casa por casa para sumar estudiantes a la escuela  (17/02/16) Los equipos territoriales del Ministerio de Educación de la provincia visitan desde este lunes en sus domicilios a los alumnos que no finalizaron el secundario, para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2016 y que puedan culminar sus estudios.  El Litoral
Se lanzó el quinto año del Plan Vuelvo a Estudiar  (10/03/17) Los equipos territoriales del Plan Vuelvo a Estudiar visitarán a 4300 alumnos que no finalizaron el secundario para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2017.  Rosario3
Los errores médicos, tercera causa de muerte en EEUU  (04/05/16) Los errores médicos son la tercera causa de muerte en EEUU tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, con unos 250.000 fallecimientos anuales, según los cálculos de dos expertos publicados en la revista British Medical Journal (BMJ).   El Mundo (España)
El lunes que viene arrancan las vacaciones de invierno en Santa Fe   (07/07/15) Los escolares santafesinos tendrán sus vacaciones de invierno desde el lunes 13 al viernes 24 de julio. El receso escolar alcanza a los distintos niveles educativos y modalidades: desde el jardín de infantes a los estudiantes de nivel superior.   La Capital (Rosario)
El lunes que viene arrancan las vacaciones de invierno en Santa Fe  (07/07/15) Los escolares santafesinos tendrán sus vacaciones de invierno desde el lunes 13 al viernes 24 de julio. El receso escolar alcanza a los distintos niveles educativos y modalidades: desde el jardín de infantes a los estudiantes de nivel superior.   Uno (Santa Fe)
Historia y literatura: cuando la ventaja es contar desde las tripas  (18/08/11) Los escritores Alberto Manguel y Manuel Rivas, en un diálogo sobre los temas del encuentro.  Clarín
Profesores de Uader no quieren revalidar cargos  (26/10/11) Los escuelas medias que dependen de la Universidad Autónoma de Entre Ríos van camino a adoptar un sistema de concursos que equiparará el régimen de los profesores.  El Diario (Paraná)
Expertos afirman que el agobio de la pobreza afecta la capacidad intelectual  (30/08/13) Los esfuerzos para enfrentar los problemas materiales básicos agotan las capacidades mentales de las personas pobres, lo que les deja poca energía cognitiva para dedicarse a su educación y a la organización de su tiempo libre, señaló un estudio publicado   La Capital (Rosario)
Los talleres culturales de la UNL se muestran  (07/12/09) Los espacios de aprendizaje y formación exhiben el resultado de los trabajos realizados durante el año. Se verán las labores de los talleristas de teatro, cine, coro de niños, narración oral, teatro para la tercera edad, magia, literatura, fotografía. Ade  El Litoral
Juegotecas: Espacios para crear y promover actividades colectivas  (21/11/19) Los espacios de juego pueden funcionar en diferentes instituciones, tanto escolares como del ámbito no formal y comunitario  Rosario3
De día y con sueño, un mal que crece  (17/04/12) Los especialistas advierten sobre las apneas y el estilo de vida; es un trastorno que afecta a personas de cualquier ocupación y edad.  La Nación
Aumenta la demanda para que la escuela incluya a los discapacitados  (03/12/07) Los especialistas afirman que, además de aceptarlos en su matrícula, debe acompañar su aprendizaje. Una reciente encuesta confirma que la mayoría de los porteños quiere la integración. Sin embargo, el principal reclamo por discapacidad en la Defensoría de  Clarín
Crisis educativa: culpan a la falta de autoridad  (24/08/12) Los especialistas coinciden en el rol clave de los padres y los docentes.  La Nación
Dientes blancos: no a las recetas caseras  (03/12/12) Los especialistas coinciden en que varias estrategias de belleza para estar a la moda pueden dañar la estructura dental.  La Nación
Los alumnos van a clase con sueño y rinden muy poco  (22/04/13) Los especialistas consultados por Clarín admiten que hay cada vez más casos de chicos de entre 13 y 18 años que sufren privación del sueño. Se quedan hasta la madrugada en las redes sociales y lo pagan en el aula.  Clarín

Agenda