Título |
Texto |
Fuente |
Descifran el genoma del insecto que transmite el virus del dengue
(18/05/07) |
Se trata del Aedes aegypti, un mosquito, que se encuentra más frecuentemente en los trópicos. Aunque hay también poblaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hoy, ya es pública la decodificación del genoma, un paso difundido por la revista estadouniden |
Clarín |
Ciencia revolucionaria: La “máquina de Dios” halló pistas de la partícula más buscada
(05/07/12) |
Se trata del bosón de Higgs o “partícula divina”, pieza clave para entender detalles de los orígenes del Universo. Ayer anunciaron huellas de su existencia. Del trabajo participaron científicos argentinos. |
Clarín |
El 60% de los bebés que nacen prematuros no sufre secuelas
(28/09/12) |
Se trata del grupo de más riesgo, que pesa menos de 1.500 gramos al momento de nacer. |
Clarín |
Un estudio revela que un cóctel de aminoácidos puede prolongar la vida
(07/10/10) |
Se trata solamente de un cóctel de aminoácidos, pero tendría el poder de prolongar la vida. Esta suerte de elixir es producto de un descubrimiento netamente italiano, fruto de un estudio coordinado por Enzo Nisoli, de la Universidad de Milán, en colaborac |
Clarín |
Secundaria: vuelta a clase y polémica
(10/03/11) |
Secundaria: Cerca de 1,7 millón de alumnos secundarios comenzaron ayer las clases en Capital y Provincia. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, participó con el director de educación provincial Mario Oporto de un acto en el Teatro Argentino de La Plata |
Clarín |
Los alumnos tendrán más facilidades para no repetir el año
(01/03/12) |
Secundarias bonaerenses. Desde este año ya no quedarán libres en todas las materias por las faltas. Es para combatir los altos índices de deserción. Y otra vez habrá tres fechas de éxamenes. |
Clarín |
Chicas prácticas: en las escuelas técnicas ya hay el doble de mujeres que hace 10 años
(15/10/15) |
Secundarias con oficios. Ahora son una de cada tres estudiantes, cuando antes eran una minoría. Ellas buscan una salida laboral más rápida y hablan del fin de un estereotipo. |
Clarín |
Un estudio dice que la comida orgánica no es más saludable
(06/08/09) |
Según asegura el informe, que financió la Agencia de Lineamientos Alimentarios (FSA) de Gran Bretaña, el consumo de estos productos no es más saludable y tampoco proporciona ventajas nutricionales significativas en comparación con los alimentos que se pro |
Clarín |
Crean un método que permitiría "leer la mente"
(07/03/08) |
Según científicos de la Universidad de California, Berkeley, una nueva forma para interpretar las señales cerebrales ayuda a identificar con exactitud lo que la gente está viendo y podría conducir a la aparición de máquinas capaces de "leer la mente" y re |
Clarín |
Secundaria: uno de cada tres se recibe con un título exprés
(07/04/14) |
Según cifras del gobierno nacional, 100 mil jóvenes terminan cada año el nivel medio en todo el país con el Plan Fines. Exige cursar sólo dos veces por semana y los docentes no siempre son profesores. |
Clarín |
El país necesita el triple de expertos en informática
(06/04/10) |
Según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Cessi), si la industria del software local cumple con sus previsiones de crecimiento para 2010, necesitará incorporar 7.000 profesionales en computación. Sin embarg |
Clarín |
Creen que encontraron los restos de Cervantes
(12/03/15) |
Según el análisis de un equipo de expertos, los huesos hallados en una iglesia madrileña podrían ser los del escritor fallecido en 1616. El Gobierno lo confirmaría próximamente. |
Clarín |
La mujer del futuro será más rellenita, más baja y más fértil
(22/10/09) |
Según el estudio que realizó la Universidad de Yale, las mujeres del futuro serán más bajas, más rellenitas y más fértiles. Y los cambios vienen con un plus: tendrán un corazón más sano. El resultado del informe, publicado en la revista "Proceedings", es |
Clarín |
Revelan por qué las muelas de juicio son más chicas y molestas que el resto
(26/02/16) |
Según el estudio, los humanos -en el correr de los años- redujeron el tamaño de su boca y eso provocó que los dientes también se achicaran. Eso hizo que la reducción del tamaño total de la dentadura causara una reducción desproporcionada del tercer molar. |
Clarín |
Dicen que Colón ya conocía América y era espía portugués
(20/11/09) |
Según el historiador Manuel Rosa, Colón quería alejar a Castilla de la verdadera India. Es un investigador portugués de la Universidad Estadounidense de Duke. La principal hipótesis de Rosa es que fue el propio Rey Juan II de Portugal el que envió a Colón |
Clarín |
Los que van al trabajo en coche pesan hasta tres kilos más
(25/08/14) |
Según el informe, que se publicó en la revista científica The British Medical Journal, aquellas personas que usan las caminatas y la bicicleta en combinación con otros medios de transporte para ir a la oficina demuestran tener hasta casi tres kilos menos. |
Clarín |
Revelan que las líneas de Nazca servían sólo para rastrear agua
(08/09/10) |
Según el investigador David Johnson las célebres líneas formarían un enorme mapa de los recursos subterráneos del agua. Johnson habría encontrado una estrecha correlación entre los antiguos acueductos u otros elementos de agua y las principales figuras de |
Clarín |
En el espacio, bacterias más fuertes
(26/09/07) |
Según el resultado de un estudio a salmonellas que pasaron 12 días en órbita alrededor de la Tierra -a bordo del transbordador Atlantis-, las bacterias que contaminan los alimentos se vuelven sumamente virulentas en el espacio. |
Clarín |
Afirman que el exceso de grasa corporal se encuentra asociado a seis tipos de cáncer
(01/11/07) |
Según el resultado de un informe dado a conocer ayer por dos destacados grupos de investigación del cáncer, el exceso de grasa en el organismo aumenta el riesgo de contraer seis tipos de cáncer. Durante cinco años, 21 expertos pasaron revista a 7 mil estu |
Clarín |
Para la tos infantil, más efectiva la miel que los medicamentos
(07/12/07) |
Según el resultado de un nuevo estudio basado en información dada por padres sobre los síntomas de sus hijos, una cucharadita de miel antes de irse a dormir parece calmar la tos infantil y ayudar a los chicos a dormir mejor. Este popular remedio demostró |
Clarín |