Título |
Texto |
Fuente |
Hablemos de Internet: la lucha continúa
(09/09/09) |
Diálogo con Silvia Lago Martínez, socióloga, investigadora del Instituto Gino Germani. Bueno, aquí se devela un secreto: el hipotético jinete, pese a su caballo, su galope por las pampas y sus (diversos) palenques, es un fanático de Internet. Y por eso va |
Página 12 |
Animalito, compórtate, así te estudio
(26/05/10) |
Diálogo con Silvano Zanutto, ingeniero electrónico y doctor en biología. El jinete debería dedicar esta página al Bicentenario; pero rebeldemente no lo hace y se dedica a conversar con una persona que estudia las relaciones entre el comportamiento y el le |
Página 12 |
Los caminos de la toxoplasmosis
(13/03/13) |
Diálogo con Sergio Ángel, doctor en Biología, profesor de la USAM. El parásito Toxoplasma gondii se transmite a través de los alimentos mal cocidos, y en muchos casos son los gatos quienes lo liberan al ambiente. |
Página 12 |
“Química sustentable”: Conversando en Lindau
(22/07/09) |
Diálogo con Ryoji Noyori, premio Nobel de Química 2001. Caminando por Lindau, uno se encuentra en cada esquina con un Premio Nobel que mira una vidriera, el cielo o alguna molécula de la calle. Y de repente, asoma un rostro desconocido, pero que enseguida |
Página 12 |
Identidad y memoria muy arcaicas
(09/04/08) |
Diálogo con Rodolfo Buzón, director del Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras. Casi sin fuerzas, el jinete hipotético se sumerge en el mundo de los héroes clásicos y se codea con Aquiles, Odiseo, Safo y Arquíloco y trata de a |
Página 12 |
Movete, celulita, movete, sacate esa timidez
(19/05/10) |
Diálogo con Roberto Rovasio, doctor en Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. La tierra se mueve alrededor del sol, y el sol con la galaxia, pero las células se mueven también dentro del embrión, mediante mecanismos que no se conocen todavía. El |
Página 12 |
Las complejidades de la mecánica cuántica
(11/07/12) |
Diálogo con Roberto Laura, físico e investigador. La mecánica de lo microscópico, la mecánica cuántica, sigue siendo un desafío a la intuición basada en la lógica común. Aquí el Jinete hipotético intenta una aproximación al problema de la medición de fenó |
Página 12 |
Imaginando el cerebro del futuro
(17/06/09) |
Diálogo con Roberto Etchenique, doctor en Química, investigador del CONICET. Cerebros, computadores, circuitos eléctricos y químicos y comunicación, sobre todo entre cerebros y computadoras. Estos son los temas que dejan pasmado al jinete, que cree vivir |
Página 12 |
Sobre la fertilidad y el genoma del suelo
(19/03/08) |
Dialogo con Roberto Alvarez, ingeniero agronomo e investigador del Conicet. El suelo tiene sus fueros y sus laberintos, que el jinete hipotético, invadido por la poesía bucólica del predio de Agronomía, explora y accede a expresiones ignoradas como meta- |
Página 12 |
Antropología y universidad para la inclusión
(15/05/13) |
Diálogo con Ricardo Slavutsky, antropólogo, decano de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy. La provincia de Jujuy es un caso significativo en lo que se refiere a diversidad cultural y desigualdad social, producto de la estigmatización étnica. |
Página 12 |
Vida y milagros de la biodiversidad
(09/06/10) |
Diálogo con Ricardo Ojeda, doctor en Biología, organizador del Congreso de Lactobacilos en Tucumán. El jinete hipotético viajó esta vez a Tucumán para participar del Congreso de Lactobacilos, donde dio una charla sobre Darwin y aprovechó para dialogar sob |
Página 12 |
Con las células madre en la mira
(03/11/10) |
Diálogo con Rafael Pagani, licenciado en genética de la UNAM, doctor en Biología por la UBA. A veces cabalgando, y otras veces volando como una mosca, el Jinete Hipotético sigue recorriendo los caminos de la vida, que en esta ocasión lo han llevado a la f |
Página 12 |
La administración académica de la sexualidad
(31/03/15) |
Diálogo con Rafael Blanco, autor de Universidad íntima y sexualidades públicas. Blanco observa que en la universidad pública persisten regulaciones que marginan la diversidad sexual. Analiza estereotipos. |
Página 12 |
Moléculas encerradas en una caja
(17/12/08) |
Diálogo con Pedro Aramendia, Doctor en Química, investigador del Laboratorio de Fotoquímica de la FCEYN. El jinete hipotético está triste. ¿Qué le pasa al jinete? Como no puede saberlo, se interna en un laboratorio de fotoquímica del Instituto de Química, |
Página 12 |
Jugando a las galaxias con el universo
(25/07/07) |
Diálogo con Patricia Tissera, astrónoma. La doctora Patricia Tissera es investigadora del Conicet y trabaja en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, en busca de la estructura del universo y la formación de las galaxias. |
Página 12 |
Dime qué comes y te diré quién eres
(05/09/07) |
Diálogo con Patricia Aguirre, antropóloga. La antropología alimentaria analiza la alimentación como un proceso sociocultural, advirtiendo en ella la división clasista de la sociedad, la construcción social del gusto y la reproducción de sus representacion |
Página 12 |
Un universo que se acelera más y más
(29/08/07) |
Diálogo con Pascual chimento, físico. Se sabía ya que el universo se expandía, pero el aumento de la velocidad de esa expansión genera nuevos problemas. |
Página 12 |
Pensando en la Biología
(07/07/10) |
Diálogo con Pablo Lorenzano, doctor en Filosofía. Cuando la biología toma el liderazgo de las ciencias se vuelve imperioso revisar sus conceptos. En un diálogo algo técnico, el jinete conversa sobre la vida y sobre si las leyes existen en el mundo o no. |
Página 12 |
La oscura autonomía de los robots
(07/09/11) |
Diálogo con Pablo De Cristoforis, especialista en Robótica, de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. ¿Pueden aprender los robots? La posibilidad de que puedan tomar decisiones propias sin la intervención de los humanos y aprender de sus acciones es u |
Página 12 |
Por los caminos de la ciudad difusa
(15/10/08) |
Diálogo con Pablo Ciccolella, doctor en geografía. Agotado, exhausto, golpeado por la geografía incomprensible de una ciudad que no consigue comprender, el jinete se acerca a quienes estudian el cambio y esa forma del olvido que ha dado en llamarse perman |
Página 12 |