Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

37221 a 37240 de 49690

Título Texto Fuente
UBA  (13/12/07) Finalmente, la secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA), María Rosa Neufeld, presentó su renuncia frente al Consejo Superior y el cuerpo se la aceptó ayer por mayoría de votos.  Página 12
La paritaria docente, trabada en el laberinto del blanqueo de sueldos  (22/02/08) Después de varias horas, la negociación entre el Gobierno, las provincias y los gremios pasó a cuarto intermedio hasta esta mañana. Está preacordado el piso salarial de 1290 pesos, pero los puntos que traban el acuerdo son el aumento del básico y el pago   Página 12
Cuestiones de género  (06/03/08) La continuidad de los estereotipos machistas y misóginos en las escuelas, advierte un informe de Amnistía Internacional al gobierno argentino, puede evitarse a través de la inclusión de una perspectiva de género en las aulas. En vísperas del Día de la Muj  Página 12
“Premios y castigos”  (23/05/08) Habrá un nuevo régimen de disciplina en la escuelas porteñas. Mariano Narodowski, el ministro de Educación porteño, aclaró que el sistema que implementará en las próximas semanas no significará el regreso de las amonestaciones.  Página 12
El CBC, entre dos fuegos de debate  (10/10/08) Docentes y estudiantes muestran posturas antagónicas sobre el futuro del ciclo de ingreso. Ante la discusión de la organización y los contenidos del CBC lanzado por la secretaria académica de la UBA, los docentes proponen institucionalizarlo y los estudia  Página 12
Estudiantes de enfermería se buscan  (24/10/08) El desafío es que, para el 2016, haya un enfermero por cada médico. Para cumplirlo, el Ministerio de Salud nacional en un trabajo conjunto con los pares de cada provincia, facultades de Medicina y escuelas de enfermería de todo el país elaboró un proyecto  Página 12
Se va el último del año  (19/11/08) Los docentes enrolados en UTE-Ctera, Ademys y los privados de Sadop cumplirán hoy la segunda jornada del paro de 48 horas. Guerra de cifras sobre el acatamiento. El paro docente porteño termina con una marcha.  Página 12
Jugando con la luz hacia Suecia  (07/10/09) Los tres luminosos premios Nobel de Física que comunicaron al mundo. Los Premios Nobel fueron concedidos a tres científicos que permitieron progresos decisivos en el desarrollo de las fibras ópticas y las imágenes digitales. Los galardonados son un invest  Página 12
La revista de Sociales  (20/07/10) El número 28 de la revista Sociedad, que publica la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), trae como apertura un ensayo de Eduardo Grüner, “Haití: una (olvidada) revolución filosófica”, reelaboración de un fragmento de su libro La oscuridad y las luces (Edh  Página 12
Pedidos y novedades  (28/09/10) El secretario general de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carlos Más Vélez, adelantó que esa casa de altos estudios pedirá 2500 millones de pesos para el Presupuesto 2011, y confirmó que el rectorado recibirá el miércoles “a los consejos directivos”   Página 12
La cátedra igualitaria  (21/12/10) La Universidad de París Diderot, unas de las trece unidades académicas que componen lo que se conoció como La Sorbona, creó una cátedra para recibir en Francia a investigadores argentinos. Una comitiva de la Universidad de París 7 pasó por el país para af  Página 12
Un síndrome que va en aumento  (29/08/11) El Síndrome Urémico Hemolítico provocado por la bacteria Escherichia Coli va en aumento en la ciudad.  Página 12
Crece la deserción escolar en Italia  (06/09/12) Según el Instituto de Estadísticas de Italia, uno de cada cinco estudiantes secundarios abandonó la escuela en 2010. Las regiones más afectadas fueron Sicilia, Cerdeña, Puglia y Campania, a la que pertenece Nápoles, con el 23 por ciento.  Página 12
Renunció el vicerrector  (02/10/12) En el Colegio Nacional de Buenos Aires, el vicerrector Agustín Zbar presentó su renuncia al cargo.  Página 12
Sin quórum en la FUBA  (28/04/14) El congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires finalizó el sábado sin la renovación de autoridades debido a que la cantidad de delegados que se presentó a votar –59– no llegó al quórum necesario –66–.  Página 12
Mortalidad infantil, una tasa en baja  (17/09/14) Las muertes de chicos menores de cinco años se redujeron un 53 por ciento en la Argentina. La cifra corresponde al período entre 1990 y 2013, según un informe de la ONU. El número supera en cuatro puntos el promedio de descenso mundial.  Página 12
Elecciones en Arquitectura  (07/10/14) Las elecciones estudiantiles de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), realizadas durante la semana pasada, terminaron con la confirmación de Estudiantes por el Cambio al frente del centro.  Página 12
Todos los temas sobre la mesa  (11/12/15) Esteban Bullrich convocó a los representantes sindicales de los docentes para comenzar a discutir paritarias nacionales. Será al mediodía, en el Palacio Sarmiento. Ctera encontró “positivo” que el encuentro suceda al día siguiente de la asunción.  Página 12
Tres exoplanetas y una estrella  (03/05/16) Por primera vez, un grupo de científicos dio con un grupo de estrellas que podrían ser habitadas. Una de ellas tiene tamaño y temperatura “teórica” similares a los de la Tierra. Para los investigadores, es “un cambio de paradigma”.  Página 12
Ciencia y universidad  (14/06/16) El Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad reunirá a investigadores y académicos de todo el país los próximos 2 y 3 de julio en la Universidad Nacional de Avellaneda.  Página 12

Agenda