LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Personal docente de Santa Fe deberá volver al trabajo presencial desde septiembre (25/08/21) | Sólo estarán exceptuados los inmunodeficientes y quienes tengan a cargo el cuidado de sus hijos menores de trece años. Incluso los no vacunados deberán volver, asumiendo la responsabilidad de "cumplir los protocolos que eviten poner en riesgo al resto del | El Litoral |
Personalidades de la cultura denuncian un “vaciamiento educativo” (15/02/22) | Con el título “A las autoridades les pedimos que empiecen a educar en serio y reconstruyan la escuela argentina”, Pedro L. Barcia, Horacio Sanguinetti, Luis A. Romero, Marcos Aguinis, entre otros, alertan sobre la situación que alarma a los docentes del p | LT10 |
Personalización de las terapias, la nueva clave para el cáncer (01/06/09) | Ya hay varios biomarcadores que permiten tratar no enfermedades, sino pacientes. El desarrollo de las llamadas terapias dirigidas, que actúan sobre blancos específicos de las células tumorales, y de modernos métodos diagnósticos genéticos y moleculares es | La Nación |
Personas mayores: buen trato en los hechos y por derecho (21/06/22) | Como parte de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, la UNL, desde un proyecto de extensión, impulsa acciones para promover una ancianidad digna. | LT10 |
Perspectiva de género (26/05/15) | En una facultad en donde el 80 por ciento de los alumnos son mujeres, las autoridades de Medicina (UBA) consideran necesario incluir la perspectiva de género en la enseñanza. | Página 12 |
Perzyck y Mammarella inauguraron el nuevo aulario de Agronomía y Veterinaria (24/10/22) | El ministro de Educación acompañó al Rector de la Universidad Nacional del Litoral en la apertura del imponente edificio de la casa de estudios en el departamento Las Colonias. | LT10 |
Pesadumbre y oportunidad (08/10/10) | Nuestra comunidad está en ruinas. Y eso pasó mucho antes de esta toma. Porque sólo este conflicto se explica, entre otras cosas, porque algo se había roto. Algo de la vida y de sus formas de convivencia estaban extenuadas. Algo se había deshilachado y nos | Página 12 |
Pesar en la UBA (07/09/10) | El rector de la UBA, Ruben Hallu, los miembros del Consejo Superior y todos los funcionarios de la universidad despidieron “con profundo pesar” a Edith Litwin, secretaria académica de la institución, quien falleció anteayer a los 65 años. | Página 12 |
Pescado antes de los nueve meses para proteger la piel de los bebés (25/09/08) | Incluir pescado en la dieta de los bebés antes de que cumplan los nueve meses puede reducir un 25% su riesgo de sufrir eczema, una molesta afección de la piel que provoca descamación, enrojecimiento y picor. Por el contrario, tener animales domésticos en | El Mundo (España) |
Pese a la caída en la actividad, hay más estudiantes de cocina y hotelería (21/11/16) | La baja del consumo no afectó a las escuelas. Llegaron a duplicar la matrícula. “Buenos Aires tiene una oferta tan grande que demanda mano de obra”, indican. | Clarín |
Pese a la conciliación, hoy paran los docentes (28/10/09) | A pesar de que el gobierno porteño dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto con los docentes, la Unión de Trabajadores de la Educación y el Sindicato de Educadores de Buenos Aires, los dos principales gremios docentes de la ciudad, ratificar | La Nación |
Pese a la crisis, Humanidades abre (02/06/08) | La crisis en la Facultad de Humanidades ingresa hoy en otra semana sin soluciones a la vista. El diálogo entre las partes, que había arribado a algunos acuerdos para continuar con el dictado de clases, sufrió un revés de parte de la asamblea estudiantil, | La Capital (Rosario) |
Pese a la lluvia los docentes se movilizaron frente a la Regional III de Educación Rafaela (04/08/22) | Un concurrido grupo de docentes de AMSAFE se concentró en la víspera a las afueras de la Regional III de e Educación para pedir por la reapertura de paritarias para discutir salarios, pero sobre todo para reclamar por la inseguridad latente en los distint | Castellanos (Rafaela) |
Pese a las críticas, el Gobierno sigue contratando servicios de las universidades nacionales (05/06/17) | Aunque en menor medida que en el kirchnerismo y sujetos a mayores mecanismos de control, los convenios entre organismos públicos y universidades para dotar al Estado de personal gozan de buena salud en el gobierno de Mauricio Macri. | La Nación |
Pese a las negociaciones, Adiuc ratificó el paro de hoy y mañana (29/04/08) | La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) ratificó el paro de docentes universitarios para hoy y mañana, pese a que continúan las negociaciones por los reclamos de aumento salarial del sector y a que la Conadu decidió ay | La Voz del Interior (Córdoba) |
Pese a las trabas, los docentes consiguieron su ley paritaria (19/12/08) | Senadores del PJ hicieron cambios al proyecto avalado por Amsafé, el gobierno y Diputados. La norma pasó varias veces entre las cámaras, pero en la cuarta revisión se aprobó el texto original. | Uno (Santa Fe) |
Pese a los 90 días de paro, darán el título a egresados de Santa Cruz (15/12/16) | Frente a la larga huelga docente que vivió Santa Cruz este año, el ministro de Educación Esteban Bullrich dijo el martes que el gobierno nacional “no va a oficializar los títulos secundarios” a los alumnos de 5° año que no acrediten los conocimientos. | Clarín |
Pese a los anuncios, el Plan 25 se posterga en las escuelas rafaelinas (03/05/23) | Los docentes de los establecimientos primarios argumentaron que en la ciudad aún no se implementó la hora más de clase debido a que aún no se cuenta con el sistema de identificación para cargar las horas que se trabajan. | La Opinión (Rafaela) |
Pese a los días perdidos, no prolongarán las clases (16/04/13) | Aún con los días de clases perdidos por la inundación de La Plata, que afectó a más de 150.000 vecinos, el Gobierno provincial no evalúa prolongar el calendario escolar o extender el horario en las aulas. | Clarín |
Pese a los paros, habrá más de 180 días de clase (19/10/16) | La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, anunció que pese a las recientes medidas de fuerza del gremio docente por la negativa oficial a reabrir la paritaria, "en la provincia se superarán los 180 días de clase". | La Capital (Rosario) |