Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

37241 a 37260 de 50132

Título Texto Fuente
Suspenden las elecciones en la UBA  (27/11/09) Los estudiantes ocuparon el nacional buenos aires donde se iba a realizar la asamblea. La designación de los representantes de los docentes y los graduados fue postergada por el Rectorado. El 14 de diciembre tienen que elegirse a las nuevas autoridades. L  Desconocido
Alumnos de Cipolletti diseñaron un satélite con una lata de gaseosa y recibieron mención de honor  (23/08/22) Los estudiantes participaron de la competencia nacional CanSat impulsada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) y la argentina Conae.  Rosario3
Terciarios más "flexibles": ahora se puede rendir libre  (29/03/16) Los estudiantes podrán elegir cómo prefieren cursar la carrera -de forma presencial, semipresencial o libre-, tal como ocurre en la universidad. Se reconoce al “co-formador” en las prácticas de los profesorados.  El Litoral
Cómo tramitar la tarjeta para el boleto estudiantil gratuito  (06/03/17) Los estudiantes primarios y secundarios que estén comprendidos con este beneficio otorgado por la Municipalidad de Paraná, tendrán que tramitar o validar sus tarjetas desde este lunes 6 en las oficinas de Ataper, en calle Carbó 942.   Uno (Entre Ríos)
Alumnos de la Escuela Moreno se suman a la campaña para cuidar el ambiente  (01/06/12) Los estudiantes que asisten al Taller N° 110 expusieron esta mañana las bolsas de tela que ellos mismos diseñaron y confeccionaron.  Uno (Santa Fe)
Secundarios no pagarán el boleto en Santiago  (04/04/17) Los estudiantes que cursan la escuela secundaria no abonarán el boleto del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Santiago del Estero a partir del lunes próximo, anunció ayer el intendente, Hugo Infante.  La Capital (Rosario)
Tregua en el Pellegrini  (08/04/11) Los estudiantes que mantenían tomada la Escuela Carlos Pellegrini suspendieron la medida hasta el lunes, a la espera de una instancia de diálogo con el Consejo Superior.  Página 12
Hubo diez cortes de calles por la protesta estudiantil  (15/09/10) Los estudiantes que mantienen tomada una treintena de edificios escolares, para pedir que se concreten obras de infraestructura inconclusas o inexistentes en algunos de ellos desde hace varios años, cortaron el tránsito ayer en diez puntos vitales de la c  La Nación
Continúan las tomas en 29 escuelas porteñas contra la reforma de la escuela media  (22/09/17) Los estudiantes que mantienen tomados 29 colegios secundarios públicos y universitarios de la ciudad de Buenos Aires desde el pasado 29 de agosto continuarán con estas protestas contra la reforma de la escuela media.  Agencia Télam
Marcha a la Plaza  (14/06/13) Los estudiantes que militan en la FUBA y la FULP, los profesores de Conadu Histórica, los maestros de Ademys y algunas seccionales de Suteba, entre otras organizaciones conducidas por agrupaciones de izquierda, marcharán hoy, a partir de las 18, desde Pla  Página 12
Los futuros médicos salieron a festejar el fin del cursado  (24/10/08) Los estudiantes que terminan de cursar la carrera de Medicina organizan un festejo donde rebasan los disfraces y la música. La caravana partió de la Ciudad Universitaria, cruzó el Puente Colgante y recorrió bulevar Gálvez.  El Litoral
Una marcha contra los cambios  (27/09/13) Los estudiantes que tienen tomadas quince escuelas marcharon desde el ministerio nacional hasta el de la Ciudad. Piden formar parte del debate de la reforma del secundario. Desde el gobierno porteño explicaron que el diálogo reclamado ya está en marcha.  Página 12
Más demandas en el Carlos Pellegrini  (01/04/11) Los estudiantes que tomaron el colegio reclaman más participación en la toma de decisiones de la institución  La Nación
Los estudiantes del interior, más responsables que los de Capital  (23/08/13) Los estudiantes que vienen a estudiar una carrera universitaria desde el interior provincial, o desde otras provincias, tienen un rendimiento académico superior a sus pares que viven en la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos de 5º festejan con un reforzado operativo de control  (25/11/16) Los estudiantes realizan la tradicional celebración por el cierre del año, que se extenderá hasta el viernes al mediodía. Unos 100 policías y agentes de la Guardia Urbana dispusieron un operativo de seguridad en zona de colegios.   Rosario3
Tomaron el Nacional y el Pellegrini por la reforma de las materias previas  (22/04/15) Los estudiantes rechazan los cambios que impulsa la UBA y que permitirán pasar de año con dos previas pero eliminará la figura del alumno libre.  La Nación
A la espera de algún plan  (06/09/10) Los estudiantes reciben hoy la propuesta del ministro Bullrich para los colegios. A las cuatro de la tarde, una marcha de estudiantes aguardará la entrega del proyecto de obras de infraestructura en los secundarios porteños de manos del propio Bullrich. L  Página 12
Masiva marcha de los secundarios porteños  (28/09/12) Los estudiantes reclaman la suspensión de las reformas en los planes de estudio y piden ser escuchados. Ya son 36 las escuelas tomadas. El ministro Bullrich se niega a recibir a los estudiantes y, en cambio, apunta a la Nación.  Página 12
Los estudiantes piden corredores seguros, medio boleto y se enseñe educación sexual  (23/09/16) Los estudiantes reclamaron corredores seguros para evitar los arrebatos y hasta intentos de secuestros, el medio boleto de los terciarios sin restricciones, que se enseñe educación sexual integral (ESI) y mayor participación.   La Capital (Rosario)
La Universidad Católica también trabaja para asistir en emergencias  (25/11/08) Los estudiantes recorren los barrios que se inundaron para detectar redes comunitarias. El objetivo es que los vecinos armen mapas de riesgo y definan planes de evacuación. Aún no han intercambiado experiencias con la Dirección de Gestión de Riesgo de la   El Litoral

Agenda