El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Universidad de las Madres (11/11/14) | El Gobierno promulgó la ley de estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que fue aprobada por el Congreso el pasado 22 de octubre. | Página 12 |
| Presupuesto para universidades: prometen una suba solo para gastos de funcionamiento (01/03/24) | El gobierno prometió un 65% de aumento para gastos de funcionamiento. El decano de la UTN Santa Fe consideró que "es un respiro pero no resuelve el problema" | LT10 |
| "Profes taxis", la realidad de una precarización que afecta la calidad educativa en Secundaria (26/06/17) | El Gobierno prometió cambios en el Nivel Medio, entre ellos, la idea de que los docentes concentren carga horaria en una sola escuela. La Provincia apoya la medida. Los testimonios de un fenómeno que se inició en los 90. | Uno (Entre Ríos) |
| Siete mil millones de menos (10/10/17) | El Gobierno prevé destinar 100 mil millones de pesos a las universidades en 2018, mientras los rectores solicitan más fondos. Los docentes advierten que la propuesta oficial implica recortes. Y que cae la inversión en educación respecto del PBI. | Página 12 |
| Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional (19/09/25) | El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos | Rosario3 |
| Nueva oferta salarial a docentes será evaluada en asamblea provincial (28/03/17) | El gobierno presentó una nueva propuesta de aumento, similar a la que aceptaron estatales. Consiste en un 25% en tres etapas más una cláusula gatillo por si se dispara la inflación. Desde Amsafé dijeron que la oferta no los conformó. | Rosario3 |
| La propuesta a los docentes en detalle (11/03/13) | El Gobierno presentó una nueva oferta salarial a los maestros el viernes último que bien vale la pena analizar en forma exhaustiva. Esta semana las clases se dictarán normalmente a la espera de la decisión de los docentes. | La Opinión (Rafaela) |
| Aprender 2017: los chicos leen un poco mejor pero siguen mal en matemática (22/03/18) | El Gobierno presentó los resultados de la nueva evaluación educativa. En la escuela secundaria ahora el 62,5% de los alumnos obtuvo entre avanzado y satisfactorio en Lengua. En Matemática, el 41.3% no alcanza los conocimientos elementales. | Clarín |
| "Logramos un proyecto de vanguardia" (05/12/17) | El gobierno presentó formalmente su proyecto de ley provincial de educación. Dentro del paquete de proyectos que envía a Legislatura, Lifschitz destacó la iniciativa de estructurar el sistema educativo en una norma de la que hasta ahora se carece. | Rosario 12 |
| Ofrecieron a docentes una suba escalonada (21/02/14) | El Gobierno presentó a los gremios docentes una oferta similar a la realizada a los empleados estatales, es decir, una suma fija y no remunerativa por los meses de enero y febrero, y un incremento salarial escalonado (marzo y julio) que llegaría al 30 por | La Opinión (Rafaela) |
| Paritaria: gremios y gobierno no coinciden en los números (31/08/12) | El gobierno presentó a los gremios docentes un informe sobre la evolución salarial del sector y aspectos vinculados con las finanzas públicas de la provincia, en el marco de una nueva reunión paritaria realizada ayer por la tarde en el Ministerio de Traba | El Litoral |
| Exclusivo: cómo es el proyecto de ley que crea la universidad del maestro en Capital (01/12/17) | El gobierno porteño ya lo tiene listo y lo enviará en los próximos días a la Legislatura. Los rectores de los profesorados hoy se reunieron para rechazar la iniciativa. | Clarín |
| Otra marcha atrás del macrismo (03/06/10) | El gobierno porteño suspendió la rescisión de contratos en Educación. Tras dos movilizaciones frente al Ministerio de Educación porteño, el equipo de Esteban Bullrich recibió a los gremios y aceptó revisar la decisión de despedir a más de un centenar de c | Página 12 |
| El gobierno porteño promete nuevas obras en las escuelas (08/07/10) | El gobierno porteño se comprometió a invertir más de 300 millones de pesos en obras de infraestructura escolar durante los próximos tres años (aunque a su gestión le queda un año y medio): $ 180 millones en establecimientos nuevos y $ 140 millones en arre | La Nación |
| Prometen Internet para todas las escuelas (17/12/08) | El Gobierno porteño se comprometió a instalar Internet en todas las escuelas públicas de la Ciudad antes de que comience el próximo ciclo lectivo, en marzo de 2009. Esto incluye a los 709 establecimientos que dependen de la Comuna. | Clarín |
| Un recorte a la educación (30/11/09) | El gobierno porteño reducirá más de 100 millones de pesos en infraestructura escolar. Lo denunció Gustavo Lesbegueris, de la Defensoría del Pueblo porteña, durante la presentación de un documental sobre la falta de vacantes en los barrios del sur. La falt | Página 12 |
| Autorizan a instalar "carpa itinerante docente" frente al Congreso hasta el 19 de abril (12/04/17) | El gobierno porteño recibió el permiso correspondiente tras la adecuación de esa modalidad de protesta a la Ley de Espacio Público de la Ciudad. Los sindicalistas se comprometieron a no cortar las calles mientras esté instalada. | El Litoral |
| Nueva inscripción on line, nuevas quejas (07/10/14) | El gobierno porteño puso en marcha ayer la inscripción al ciclo lectivo 2015. Bullrich dijo que se corrigieron errores. Desde la Multisectorial por la Educación Pública sostienen que no hubo grandes cambios. | Página 12 |
| El Gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas (10/06/22) | El gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas, por lo que quedaron descartadas las expresiones que contengan la "e", la "x" o el "@". Por lo tanto, no se podrán usar las palabras "chiques", "bienvenidxs" o "alumn@s". | La Opinión (Rafaela) |
| Universidad para la formación docente: ¿Solución u otro experimento innecesario? (30/11/17) | El gobierno porteño presentó el proyecto de creación de una universidad para docentes, que será tratado próximamente en la Legislatura, con el objetivo de jerarquizar la profesión y convocar a cada vez más chicos a elegir la docencia como carrera. | Agencia Télam |
Espere por favor....