LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre
El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.
El Litoral
Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año
El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de
Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad
Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.
Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Rosario3
Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen
Rosario 12
La UNR acopia un tesoro botánico
El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Beca total para cursar maestría en ciencia y tecnología en el Reino Unido (29/12/16) | El gobierno ofrece una beca total a profesionales que deseen cursar una maestría en ciencia y tecnología en el Reino Unido. Postulate antes del 11 de enero. | Rosario3 |
| Los docentes analizarán mañana si rechazan o aceptan la oferta oficial (16/03/16) | El Gobierno ofrece un aumento promedio del 29% sobre el punto índice, aunque con el incremento del Fondo de Incentivo, que pasa de $510 a $1.250, el aumento en cargos iniciales es del 37%, y para el resto del escalafón, entre el 35% y el 36%. | El Diario (Paraná) |
| Con la esperanza de una tregua (17/05/07) | El Gobierno oficializó una propuesta salarial que eleva el piso de 161 pesos a 500 de básico para los maestros de Santa Cruz, establece una garantía para que nadie cobre menos que el mes anterior y aumenta en 200 pesos el inicial. Hoy decide el gremio. | Página 12 |
| No hubo oferta salarial y se marcha a un paro (12/08/08) | El gobierno oficializará el ofrecimiento el 25 de agosto. En la reunión de esta mañana de la mesa técnica, el gobierno no presentó a los gremios docentes una propuesta de aumento. Lo que sí les precisó es la fecha del anuncio. Amsafe y Sadop mostraron su | El Litoral |
| La paritaria nacional complica a provincias (18/02/16) | El Gobierno ofertó un sueldo inicial de 8.500 pesos para julio; hoy está en 6.060 pesos. El porcentaje supera holgadamente el techo del 25% que pretendía el macrismo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Paritaria docente: la última oferta salarial destrabaría el conflicto (20/04/17) | El gobierno ofertó ayer un 25% de aumento real sobre el salario de bolsillo de los maestros. Resolvió compensar con fondos propios lo que Nación no giró de Incentivo Docente. Educación ratificó que descontará el día a quienes pararon el 5 de abril. | El Litoral |
| Incertidumbre por el inicio de las clases en todo el país (20/02/24) | El gobierno no prorrogará el ya vencido Fondo de Incentivo Docente. Los gremios reclaman negociar un piso salarial; la Casa Rosada afirma que la paritaria es responsabilidad de las provincias. | El Litoral |
| Paritaria docente: no hubo oferta salarial y la negociación sigue en abril (27/03/24) | El gobierno no presentó una oferta a los gremios en la paritaria docente y volverán a reunirse el 5 de abril. La titular del CGE apunto a recortes de Nación | Uno (Entre Ríos) |
| Las dudas sobre la Universidad Provincial todavía no se disipan (23/02/12) | El Gobierno no pagó los honorarios de seis meses a los profesores de la Universidad Tres de Febrero que dictan una licenciatura en el Instituto Cabred. Los alumnos protestarán mañana. La Provincia dice que el problema está en "vías de solución". | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El gobierno busca modificar el modo de enseñar a leer y escribir (18/11/16) | El gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, impulsa una metodología de alfabetización distinta a la que predomina hace unos 30 años en el país. Se busca implementar la "conciencia fonológica". | Rosario3 |
| Nación entrega impresoras digitales y laboratorios a 189 escuelas técnicas de Santa Fe (17/10/19) | El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, entrega 320 impresoras 3D y 10 laboratorios tecnológicos a 189 centros educativos de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa Saberes Digitales, “con el objetivo de fomentar en los jóve | LT10 |
| A días del comienzo, Moreno permite suba de 8% (24/02/10) | El gobierno nacional y representantes de las cámaras empresariales y comerciantes de artículos escolares, acordaron ayer los precios de la canasta escolar, estableciendo un aumento promedio del ocho por ciento en relación al año anterior. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Acuerdan con los docentes un piso salarial (23/02/11) | El gobierno nacional y los sindicatos que representan a los docentes de todo el país firmaron ayer el acta del acuerdo de un piso salarial de 2300 pesos a partir del 1° de marzo y una suma extraordinaria de $ 240 por única vez para el maestro que ingresa | La Nación |
| La Conadu Histórica ratificó otro paro de 48 horas (19/04/12) | El gobierno nacional y los docentes universitarios de cuatro sindicatos nacionales firmaron ayer la paritaria del sector que contempla un aumento del 20,5 % en tres etapas. | El Litoral |
| Acuerdo salarial entre el gobierno nacional y los gremios docentes (23/02/11) | El gobierno nacional y los cinco sindicatos de representación en todo el país firmaron hoy el acuerdo de un piso salarial de 2.300 pesos al 1 de marzo; de 2.340 pesos en julio, y una suma extraordinaria de 240 pesos por única vez para el maestro sin antig | El Litoral |
| Un acuerdo nacional que no impacta en Santa Fe (18/02/10) | El gobierno nacional y los cinco sindicatos con representación en todo el país acordaron fijar el sueldo inicial del maestro de jornada simple para 2010 en dos tramos de 1.740 pesos en marzo y 1.840 pesos en julio, con lo que se iniciará normalmente el ci | La Capital (Rosario) |
| Aumentos para docentes universitarios (31/03/10) | El gobierno nacional y los cinco gremios de docentes universitarios firmaron el acuerdo para implementar aumentos salariales para los profesores a partir de abril, con recomposiciones en julio y octubre. | Desconocido |
| Aumento de hasta 26% para profesores universitarios (31/03/10) | El gobierno nacional y los cinco gremios de docentes universitarios firmaron ayer el acuerdo para implementar aumentos salariales para los profesores de 20 a 26%, según el cargo, a partir de abril, con recomposiciones en julio y octubre. | Clarín |
| La calidad educativa, prioritaria (13/03/17) | El gobierno nacional y las provincias ensayan escenarios para discutir salarios, pero si se limitan a ese tema, no tendrán efecto sobre la imperiosa necesidad de mejorar la calidad del servicio. Por Susana Decibe, ex ministra de Educación. | La Nación |
| Acuerdan los precios de útiles escolares (08/02/08) | El gobierno nacional y las empresas de artículos de librería y de comercialización acordaron ayer la instrumentación de una "canasta escolar" que contendrá cincuenta productos de uso masivo a los precios vigentes de marzo del año pasado, informaron fuente | La Nación |
Espere por favor....