Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto

Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto

Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria

La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.

Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno

Uno (Santa Fe)

La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN

Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior

Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Rosario3

A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos

Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar

Rosario 12

Por salarios y fondos

Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del

Aulas llenas de nuevos desafíos

“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.

37341 a 37360 de 50140

Título Texto Fuente
El humo del cigarrillo también puede causar problemas musculares  (22/09/10) Los fumadores ya no corren el riesgo únicamente de padecer cáncer de pulmón, problemas respiratorios o enfermedad obstructiva crónica (EPOC), sino que también pueden sufrir disfunción muscular, como señala un estudio a cargo de investigadores del Centro d  Clarín
Fiscales del MPA reanudaron las charlas sobre grooming  (27/05/19) Los funcionarios buscan acercarse a posibles víctimas, sugerir medidas preventivas y ofrecer asesoramiento a quien lo necesite.  El Litoral
Habrá clases en la provincia  (24/02/10) Los funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y los dirigentes del Frente Gremial Bonaerense –Suteba, UDA, FEB, AMET y Sadop– alcanzaron un principio de acuerdo respecto del aumento que se aplicará a los s  Desconocido
Los docentes evaluarán una nueva propuesta salarial del Gobierno  (08/03/18) Los funcionarios del gobierno presentaron una propuesta consistente en un 15% de aumento anual en dos tramos, 8% en marzo y 7% en agosto, con el compromiso de revisión para que ningún trabajador cobre por debajo de la inflación.  Uno (Entre Ríos)
El incentivo docente sube 55 pesos  (11/02/10) Los funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación se reunieron anoche con los cinco gremios de maestros que tienen representación nacional en el Palacio Sarmiento. Fue para acercar posiciones después que los sindicatos pidieran de un 20 por ciento  Desconocido
Paritaria docente: sin acuerdo en Trabajo, docentes y funcionarios convinieron nuevo cuarto intermedio  (25/02/16) Los funcionarios educativos y laborales y los cinco gremios docentes con representación nacional no lograron un acuerdo respecto de la paritaria del sector, por lo que convinieron un nuevo cuarto intermedio hasta las 17 de este jueves.   Agencia Télam
Unos cocinaron, otros mostraron y el resto vendió  (26/10/12) Los futuros bromatólogos produjeron alimentos, los comunicadores los difundieron y los martilleros los remataron. Fue en una exhibición en la que participaron 300 estudiantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Promesas de la ciencia local en Santa María de Punilla  (15/10/08) Los futuros científicos e investigadores cordobeses exponen desde hoy sus desarrollos en la XL Feria de Ciencia y Tecnología de Córdoba que juntará a más de mil estudiantes y docentes de las escuelas provinciales.  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNRaf abrió las inscripciones 2022  (19/10/21) Los futuros ingresantes ya se pueden inscribir a través de la página www.unraf.edu.ar , incluso adeudando materias de la escuela secundaria.  La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias  (01/07/25) Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.  La Opinión (Rafaela)
El Premio Nobel de Medicina a los inventores del ratón mutante  (09/10/07) Los galardonados desarrollaron los ratones “de diseño”, usados en los laboratorios para estudiar qué función tiene cada gen. Martin Evans, inglés; Oliver Smithies, estadounidense de origen inglés; y Mario Capecchi, estadounidense de origen italiano, han s  Página 12
Nobel para un hallazgo clave que mejora la eficacia de los remedios  (11/10/12) Los galardonados son los científicos estadounidenses Robert Lefkowitz, de 69 años, y Brian Kobilka, de 57. El descubrimiento revela una serie de receptores en las células.  Clarín
Nobel para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer  (06/10/09) Los galardonados, según anunció ayer el Instituto Carolina de Suecia, serán dos mujeres y un hombre, que investigan en los Estados Unidos: Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak. Recibirán el premio, que consiste en 1,42 millón de dólares, en d  Clarín
La panceta que tapa hemorragias nasales, premio IgNobel 2014  (19/09/14) Los galardones que reconocen - no sin abundante pitorreo - la ciencia que 'le arrancará una carcajada y, luego, le dará pausa y hará pensar' se celebraron este jueves, como cada mes de septiembre, en la Universidad de Harvard, en EEUU.   El Mundo (España)
El esperma de los gallegos, el de más calidad en toda España  (11/09/09) Los gallegos tienen el semen de mejor calidad en toda España, según un estudio del Servicio de Reproducción Asistida del Instituto Marqués. Más de 60 centros de reproducción asistida en España recopilaron los datos que incluyeron a 1.239 jóvenes de entre   Clarín
Esta tarde se inaugura la Feria del Libro 2008  (30/10/08) Los galpones de los antiguos almacenes Rosental (Sargento Cabral y Urquiza) serán el escenario ideal donde esta tarde, a las 19, se inaugurará la Feria Latinoamericana del Libro Rosario 2009. En esta edición, estará dedicada a la poeta Alfonsina Storni y   La Capital (Rosario)
Premio Nobel de Física para los teóricos de la "partícula de Dios"  (09/10/13) Los ganadores de la distinción otorgada por la Real Academia Sueca fueron François Englert y Peter Higgs, que estudiaron cómo las partículas subatómicas adquieren masa, lo cual forma el mundo.  La Nación
“Teníamos la impresión de que hacíamos algo importante”  (09/10/13) Los ganadores del Nobel coincidieron ayer en que sabían que sus trabajos dejarían huella.  Clarín
Nobel para la química ciberespacial  (10/10/13) Los ganadores del premio, de distinto origen pero todos ciudadanos estadounidenses desarrollaron los programas de computación y crearon modelos informáticos con los que se pueden entender y predecir los resultados de procesos químicos.  El Litoral
Los Gaulos en el Predio UNL-ATE  (12/02/10) Los Gaulos Trío, grupo intrumental que interpreta clásicos del género y algunos temas folclóricos. Obras de Piazzolla, jazz y Tarragó Ross se presentarán esta noche, a partir de las 21.30 en el Predio UNL-ATE (Santa Fe).  El Diario (Paraná)

Agenda