El Litoral
El Gobierno argentino hará repetir el examen de residencias solo a médicos extranjeros
La decisión busca garantizar la transparencia y el mérito académico tras detectarse presuntas irregularidades en el acceso a las residencias médicas, un paso clave en la formación profesional de los nuevos médicos.
Retoman las clases en la escuela Paz, Pan y Trabajo de Santa Fe
Directivos del establecimiento dialogaron con El Litoral este miércoles y brindaron detalles sobre las obras que se realizarán la próxima semana con el objetivo de mejorar la situación edilicia del establecimiento tras los robos sufridos.
Rosario3
Nace la Red Federal de Política Educativa
Argentinos por la Educación lanza una propuesta innovadora para fortalecer el liderazgo y la articulación en el sector educativo
Educación intergeneracional: cuando el aprendizaje cruza generaciones
La educación intergeneracional emerge como un puente que une experiencias, saberes y sensibilidades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para abandonar la isla académica (16/11/07) | Foro sobre "Universidad, Estado y Sociedad", en la UBA. Las facultades de Sociales, Filosofía, Arquitectura y Exactas más una parte de Económicas plantearon la necesidad de transformar la UBA, vincularla a problemas sociales y superar la mercantilización. | Página 12 |
A recuperar las ideas de la Reforma (06/06/08) | Debate entre representantes universitarios de América Latina. En la Conferencia Regional de Educación Superior que comenzó en Colombia, académicos, estudiantes y autoridades discutieron cómo acercar al presente los principios reformistas, que este mes cel | Página 12 |
A negociar con los docentes (27/03/09) | Mientras en la provincia de Buenos Aires los maestros retomarán hoy las negociaciones salariales tras parar 48 horas, en la Capital continúa complicada la paritaria docente y podría haber huelgas la semana que viene. | Página 12 |
“Queremos una respuesta contundente” (01/09/10) | Entre el son de los bombos y redoblantes, una caravana de secundarios porteños se movilizó a la Legislatura mientras el ministro de Educación de la ciudad rendía cuentas allí sobre el conflicto en las escuelas. | Página 12 |
FaMAF, TV y divulgación científica (13/10/10) | Se trata de Café del Universo, un ciclo televisivo de ocho episodios independientes que relatarán, en una forma coloquial y accesible, los antecedentes y conceptos más importantes de algunas de las grandes teorías científicas vigentes que revolucionaron n | Página 12 |
Nuevos problemas con las becas (02/12/10) | Como hace dos años, estudiantes secundarios todavía no las cobraron. Este año, los beneficiarios recibieron una tarjeta para cobrar por cajero automático. Pero 3700 tuvieron problemas por pérdidas de pines y otros. La Defensoría del Pueblo denuncia que un | Página 12 |
Una batalla contra el VPH (10/02/11) | Será obligatoria y gratuita la vacuna contra el virus del Papiloma Humano. | Página 12 |
Los profes se capacitan en TIC (15/08/12) | Educación lanza hoy un postítulo de Especialización en Nuevas Tecnologías. Docentes de todo el país cuentan con el primer ciclo de especialización en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Dura dos años y es gratuito, para docentes de escuelas e | Página 12 |
Los recovecos del aire (18/09/13) | Ricardo Haye presenta la importancia y los ejes de debate de las recientemente cumplidas Jornadas Universitarias La Radio de Fin de Siglo, realizadas en la sede que la Universidad Nacional del Comahue tiene en la ciudad de General Roca (Río Negro). | Página 12 |
La semana de Trabajo Social (24/10/14) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) organiza del 27 al 31 de octubre la Semana de Trabajo Social, en la sede Constitución, con el lema “Más inclusión, más desafíos”. | Página 12 |
Desarrollo argentino contra el Chagas (24/04/15) | Sintetizan una droga que Bayer había dejado de producir por falta de rentabilidad. Investigadores de la UBA, bajo la dirección de Pedro Cazes Camarero, lograron fabricar un medicamento que estaba en falta por una decisión comercial de la multinacional. | Página 12 |
Innovación educativa (01/07/15) | El senador Juan Manuel Abal Medina entregó la Distinción Domingo Faustino Sarmiento al Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. | Página 12 |
Pensar la educación del futuro (06/10/15) | La cátedra Educación y Futuro en América latina es la primera aprobada por la Unesco dedicada a temas educativos y que funcionará en una universidad pública argentina, la Universidad Nacional de Tres de Febrero. | Página 12 |
La polémica de los ingenieros (16/03/16) | Macri dijo que aquí faltan ingenieros y llamó a los italianos a que vengan a ocupar esos puestos. La UNR advirtió que la solución no es importar profesionales sino fomentar la educación. E ironizó con los convenios con universidades que el Gobierno anuló. | Página 12 |
"Ni Piaget imaginó los desafíos de los chicos contemporáneos" (23/11/16) | Emilia Ferreiro habló sobre lectoescritura en La Plata. La pedagoga Emilia Ferreiro, referente mundial en el cambio de la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura dialogó con PáginaI12 sobre los desafíos educativos a partir del impacto tecnológico. | Página 12 |
El debate del siglo XIX que retornó en pleno 2017 (16/08/17) | Comienzan las audiencias en la Corte por la educación religiosa en escuelas públicas de Salta. La causa comenzó cuando un grupo de madres elevó un amparo colectivo para pedir la inconstitucionalidad de la ley provincial. La Corte provincial avaló la ley. | Página 12 |
“Las autoridades controlan a los docentes” (24/10/17) | Entrevista a la filósofa húngara Agnes Heller. Discípula de Lukács y exponente de la llamada Escuela de Budapest, Heller reflexiona sobre el antisemitismo, los derechos humanos y la creciente burocratización de las universidades. | Página 12 |
Propuesta de reforma (29/06/07) | La Universidad Nacional de Entre Ríos aprobó un proyecto de nueva Ley de Educación Superior. La propuesta parte de formular que “la ley (vigente) vulnera concretas disposiciones constitucionales” y que lo que se pretende es “reparar las falencias y contri | Página 12 |
La izquierda se sumará (04/10/07) | Rubén “Pollo” Sobrero, José Castillo y Juan Carlos Giordano, candidatos del Frente PTS-MAS-Izquierda Socialista, señalaron que “(Jorge) Sobisch dice estar ciento por ciento preparado... pero para asesinar". | Página 12 |
Sobre la química de las alucinaciones (03/09/08) | Diálogo con Arturo Vitale, doctor en química, investigador del CONICET. Alucinado, el jinete se interna en los difíciles caminos de los neurotransmisores, la distorsión de lo real y la creación de mundos paralelos mediante drogas que abren el camino para | Página 12 |