Título |
Texto |
Fuente |
Santa Cruz: sigue el paro de los docentes, pero confían en llegar a un acuerdo
(21/05/07) |
Quieren que se clarifique la propuesta oficial, con plazos para su cumplimiento, y que se les reconozcan los días caídos de huelga del mes de marzo. En un marco de mucha desconfianza hacia el Gobierno provincial, este es el núcleo de condiciones que los d |
Clarín |
Santa Cruz: siguen el paro y la pulseada para acercar posiciones
(22/05/07) |
Luego de que el Gobierno ratificara que no se moverá de su oferta inicial, los docentes de Santa Cruz volverán a reunirse hoy para decidir si aceptan o rechazan la propuesta para terminar con el prolongado conflicto que ha conmocionado la provincia del pr |
Clarín |
Santa Cruz: una protesta acorraló a Alicia Kirchner y quedó encerrada en la gobernación
(04/04/17) |
Docentes, jubilados y manifestantes protestaron anoche en las puertas del edificio para exigir respuestas salariales. Ya sin gente afuera, la gobernadora aún seguía esta madrugada adentro de la sede oficial. |
Clarín |
Santa Fe anunció sorpresivamente el regreso de la presencialidad en las secundarias y hubo rechazo de los docentes
(01/07/21) |
La vuelta a las aulas en la capital provincial y Rosario fue comunicada con apenas 12 horas de anticipación. Estaban suspendidas desde mayo. |
Clarín |
Santa Fe denunció que la Nación recortó subsidios a comedores
(13/02/13) |
La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares (FACE) de Santa Fe denunció el atraso de cinco meses por parte del Gobierno Nacional, en el pago de las partidas de refuerzo nutricional del año pasado. |
Clarín |
Santa Fe: logran reducir un 25% el ausentismo docente
(11/05/17) |
Tras la inclusión de un protocolo especial y la aplicación de sistemas de control que no se usaban, el Ministerio de Educación de Santa Fe logró reducir un 25 % el ausentismo docente, según datos oficiales. |
Clarín |
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro
(12/03/19) |
Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia. |
Clarín |
Santa Fe: no ceden los docentes y vuelven a parar por 72 horas
(09/03/10) |
Los maestros santafesinos cumplirán esta semana el segundo paro en reclamo de una recomposición salarial. Tanto los docentes públicos como privados iniciarán hoy un paro de 72 horas, siguiendo con el plan dispuesto por la asamblea del Magisterio. En la pr |
Clarín |
Santa Fe: no hubo acuerdo en la paritaria docente y corre riesgo el inicio de clases
(27/02/18) |
El gobierno provincial ofreció un 16%. Los gremios reclamaban al menos un 20%. Tanto Sonia Alesso de Amsafe como Patricia Mounier de Sadop y Rosa Bugna de UDA coincidieron que la propuesta estuvo lejos de las expectativas. |
Clarín |
Santa Fe: principio de acuerdo con los gremios docentes
(23/03/10) |
El gobierno ofreció un 22% de aumento. Comprobaron que al "cortar" la infusión se pueden alterar sus propiedades antioxidantes. |
Clarín |
Sarampión: docentes verán si los chicos están vacunados
(07/09/10) |
Los docentes de la provincia de Buenos Aires controlarán esta semana las libretas sanitarias de los alumnos. Lo harán para chequear si los chicos tienen las dosis adecuadas de la vacuna contra el sarampión, una enfermedad que había sido eliminada hace 10 |
Clarín |
Satélites argentinos en órbita: ejemplo a seguir
(16/06/11) |
El lanzamiento desde los Estados Unidos del cuarto satélite argentino, el SAC-D Aquarius, es resultado de una eficaz política científico-tecnológica. |
Clarín |
Scioli demora el veto de la ley que habilita a maestros sin título
(24/09/14) |
Idas y vueltas con la iniciativa impulsada por Luis D´Elía y su esposa. En el Gobierno afirman que harán una “minuciosa revisión” de la norma y que aún hay tiempo para hacerlo. |
Clarín |
Scioli dijo que quiere dialogar, pero con los chicos en las aulas
(21/03/13) |
Bajo un cielo plomizo, por momentos lluvioso, más de 10 mil maestros se concentraron ayer frente a la Gobernación bonaerense para mostrar su rechazo al aumento salarial del 22,6% que resolvió en Gobierno bonaerense. |
Clarín |
Scioli espera hablar con Nación antes de llamar a los gremios
(19/02/13) |
Contrarreloj, los funcionarios de La Plata buscan que la Casa Rosada habilite alternativas financieras para afrontar al menos el 22% de aumento, escalonado, que fijó por decreto el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni. |
Clarín |
Scioli hará una “última oferta” y ya amenazan con 5 días más de paro
(05/03/13) |
Mientras el Gobierno bonaerense ajusta los números para un nuevo ofrecimiento de aumento salarial, los docentes del Frente Gremial completarán hoy un paro por 48 horas y cumplirán así 96 horas de huelga desde que se inició el ciclo lectivo 2013. |
Clarín |
Scioli llama a los maestros para pedirles “tiempo y paciencia”
(21/02/13) |
Sin fondos para una oferta concreta y a pocas horas del inicio de las clases, el gobierno provincial pedirá “tiempo y paciencia” a los gremios que ya anticiparon la posibilidad de paros que postergarían la reapertura de las escuelas en Buenos Aires. |
Clarín |
Scioli mejoró la oferta y llegó a un acuerdo con los docentes
(02/09/08) |
El gobierno bonaerense y los gremios docentes llegaron a un principio de acuerdo salarial que prevé un aumento del 12 por ciento promedio en los sueldos, retroactivo a agosto. De esta manera se garantizaría, por ahora, el cumplimiento de 180 días de clase |
Clarín |
Se abre hoy otra chance de acuerdo con los docentes
(20/03/14) |
Tras la multitudinaria marcha de ayer, gremios y gobierno se reúnen en la Defensoría del Pueblo para buscar una salida. Si fracasa, Scioli ya analiza acudir a la Justicia para que arranquen las clases. |
Clarín |
Se abrió una nueva convocatoria al Premio Clarín-Zurich a la Educación
(28/12/10) |
Clarín y Zurich Argentina, lanzaron la tercera edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación . En esta oportunidad se distinguirán los proyectos pedagógicos que apunten a mejorar, en la escuela secundaria, la enseñanza de las Ciencias Naturales. |
Clarín |