Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

37381 a 37400 de 50103

Título Texto Fuente
Arranca el paro docente en Santa Fe  (02/03/20) Los gremios de los maestros no aceptaron la primera oferta y lanzaron un paro de actividades de 48 horas acompañado por manifestaciones.  El Litoral
“Se va a complicar el inicio de las clases”  (01/02/17) Los gremios de los maestros reclaman la apertura de la paritaria nacional. Los docentes se manifestarán mañana frente al Congreso para exigir que el Gobierno convoque a la negociación paritaria nacional.  Página 12
Votos a favor y en contra  (17/05/16) Los gremios de los profesores universitarios debaten si aceptan o rechazan la oferta de un 33 por ciento de aumento salarial presentada por el Gobierno. Ya hubo definiciones en uno y otro sentido.  Página 12
Convocan para evitar un paro a los docentes bonaerenses  (22/10/09) Los gremios de maestros bonaerenses suspendieron ayer el paro de dos días convocado en las últimas horas y aceptaron reunirse mañana con el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, para intentar llegar a un acuerdo salarial para 2010.  La Nación
De paro y movilizados, docentes no arrancaron el ciclo lectivo y ratificaron las medidas de la semana que viene  (01/03/23) Los gremios de maestros comenzaron este miércoles las huelgas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno y se movilizan en la capital provincial. La ministra de Educación, Adriana Cantero, pidió que se suspendan los paros de 7 y 8 de marzo para retom  Rosario3
Cantero insistió contra los paros: “Tenemos una nueva propuesta y por eso convocamos a los docentes”  (01/03/23) Los gremios de maestros comenzaron las huelgas en rechazo a la propuesta salarial de la provincia. La ministra de Educación, disconforme con lo que considera una medida aprsurada, reiteró el pedido de suspensión de los paros de la próxima semana para reto  Rosario3
Docentes marchan contra los cambios en la forma de evaluar el secundario y se suma un pedido en la Legislatura  (23/11/22) Los gremios de maestros públicos y privados, Amsafé y Sadop, movilizarán este jueves al Ministerio de Educación para reclamar la derogación de la medida. Al mismo tiempo, ingresó un proyecto del diputado Gabriel Real para revisar la circular Nº 4 referida  Rosario3
Docentes y estatales arrancan la discusión salarial con el gobierno provincial  (20/02/18) Los gremios de maestros y de la administración central fueron convocados por la gestión santafesina para este martes a las 10. Se espera que la propuesta del año incluya la cláusula gatillo.   Rosario3
AMSAFE advierte: "si es así, será inaceptable"  (18/02/10) Los gremios del magisterio esperan recibir una oferta concreta de aumento salarial que permita iniciar con tranquilidad las clases el 1° de marzo. Claro que el anticipo que recibieron no cayó para nada bien entre los docentes. Todo hace suponer que la Min  La Opinión (Rafaela)
Docentes provinciales paran hoy y mañana y el ciclo lectivo 2022 no se inicia con normalidad  (02/03/22) Los gremios del magisterio público y particular decidieron la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo en disconformidad con la propuesta de actualización salarial realizada por el Gobierno santafesino.  La Opinión (Rafaela)
Docentes votan respuesta  (18/03/15) Los gremios del sector docente ya definieron sus plazos de consulta a las bases para determinar si aceptan o no la reformulación de la oferta salarial presentada por el gobierno provincial.   La Opinión (Rafaela)
“Los maestros no tienen miedo”, dijo Sonia Alesso  (22/02/16) Los gremios denunciaron que fueron “espiados por policías sin identificarse”. “Los maestros no tenemos miedo”, afirmó Sonia Alesso, titular de CTERA y de Amsafé, desde su cuenta en Twitter.  Uno (Santa Fe)
Un ahorro poco nutritivo  (30/10/08) Los gremios denunciaron que hay un nuevo problema con los alimentos para los alumnos que van a los comedores escolares. Siempre ahorrativo, Mauricio Macri recortó del menú las frutas.  Página 12
Los docentes definen hoy si se inician las clases  (25/02/16) Los gremios docentes (Amsafé y Sadop) darán a conocer hoy si finalmente el lunes arranca el ciclo lectivo, después de someterlo a votación.  La Capital (Rosario)
Acuerdo al filo de la madrugada  (25/02/10) Los gremios docentes aceptaron el incremento ofrecido por la ciudad. Después de una larga negociación, anoche los dirigentes docentes anunciaron que habían llegado a “un camino de resolución”. La nueva oferta oficial implica elevar el sueldo inicial a 180  Página 12
Convenio docente  (07/11/17) Los gremios docentes Aduba y Ctera acordaron con las autoridades de la UBA el primer convenio colectivo para los docentes preuniversitarios, es decir, aquellos que trabajan en las escuelas medias de la universidad.   Página 12
Un conflicto básico y común  (10/04/15) Los gremios docentes advirtieron que la UBA intentó dar de baja más de cien cargos del área de Matemática. Desde el rectorado aseguraron que se debió a “inconsistencias” en una presentación. Ayer se acordó prorrogar las designaciones.   Página 12
Los gremios docentes anunciaron denuncias contra el gobierno y Panozzo   (05/04/17) Los gremios docentes Agmer, AMET y UDA, con el acompañamiento de Sadop, realizarán una querella contra el gobierno provincial por "práctica desleal" debido a los "descuentos compulsivos" en los salarios docentes.  Uno (Entre Ríos)
Paro y marcha  (16/09/16) Los gremios docentes agrupados en la Conadu Histórica realizan hoy un paro en reclamo de la inmediata reapertura de la negociación salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el aumento del presupuesto universitario, entre otros puntos.   Página 12
Paro docente a nivel nacional: fallaron las negociaciones salariales con el gobierno  (29/02/24) Los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron este miércoles un paro nacional con cese "total de actividades en todo el país", luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.  El Litoral

Agenda