LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcha a la Plaza (14/06/13) | Los estudiantes que militan en la FUBA y la FULP, los profesores de Conadu Histórica, los maestros de Ademys y algunas seccionales de Suteba, entre otras organizaciones conducidas por agrupaciones de izquierda, marcharán hoy, a partir de las 18, desde Pla | Página 12 |
Para transparentar los muros (28/08/13) | La Facultad de Derecho de la UBA organizó las jornadas que se realizarán a partir de hoy en su sede. Participan expertos internacionales y locales. Debatirán sobre la tortura, los pibes presos, el hacinamiento y el sistema militar. | Página 12 |
Una red para salvar distancias (27/05/14) | El avance de la videoconferencia en la Universidades Nacionales. Las nuevas tecnologías en videoconferencias permiten unir hasta 80 puntos del país y ya se usan en la mayoría de las universidades. | Página 12 |
Sin lugar para los homófobos (21/02/18) | La UBA separó a la docente que dio una clase sobre “el crimen homosexual”. Si bien las autoridades reaccionaron rápidamente ante el repudio generalizado, agrupaciones estudiantiles denunciaron que no se trata de un caso aislado. | Página 12 |
El tren de la ciencia (19/09/07) | Se dice que para que los países de nuestra región no pierdan el tren del desarrollo, necesitan más matemáticos, físicos e ingenieros, pero poco se escucha acerca de la necesidad de que el tren cuente al menos con algunos vagones de periodistas científicos | Página 12 |
Debut electoral en los colegios (19/12/08) | Los consejos resolutivos de los colegios dependientes de la UBA ya tienen sus primeros integrantes electos. Esta semana se realizaron las elecciones en el claustro docente en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y en el Colegio Nacional de Bu | Página 12 |
Una gresca de la izquierda estudiantil (03/11/09) | Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini (UBA) se encuentran en estado de alerta, después de las sanciones que recibió un grupo de alumnos por incidentes en las elecciones estudiantiles entre dos agrupaciones de izquierda. | Página 12 |
Diálogo por orden judicial (03/10/12) | La orden fue impartida por la jueza Liberatori, ante una presentación de legisladores y gremialistas patrocinados por la Defensoría General. El objetivo es abrir un canal de diálogo para destrabar un conflicto que cumple 17 días. | Página 12 |
El decano de la época dorada (20/11/12) | A los 93 años falleció Rolando García, quien encabezó la Facultad de Ciencias Exactas entre 1957 y 1966, cuando enfrentó la Noche de los Bastones Largos. Fue un referente de la ciencia nacional y de un modelo de universidad crítica. | Página 12 |
En Odonto y en Psico (14/06/13) | En el marco de las elecciones de claustros que se están realizando en la Universidad de Buenos Aires, concluyeron los comicios de profesores en la Facultad de Odontología. Sin sorpresas, la lista única encabezada por el vicedecano Héctor Alvarez Cantoni o | Página 12 |
Un cabildo para pensar el sujeto (06/08/14) | El Cabildo de Buenos Aires, sede de un posgrado de la Universidad Nacional de Avellaneda. "Se trata de una iniciativa colectiva en una universidad muy nueva", dijo Jorge Calzoni, su rector. | Página 12 |
Cumbre nuclear en Bariloche (10/06/15) | Reunidos por primera vez en la Argentina, la ciudad de Bariloche recibió a 140 importantes especialistas en tecnología nuclear y enriquecimiento de uranio provenientes de los centros de referencia más destacados a nivel internacional. | Página 12 |
El lugar de la universidad en la calle (16/05/16) | Es fundamental que la sociedad entienda bien esto: seguimos dando clase. No se usó ese “estado de excepción” con irresponsabilidad festiva, ni para sustraerse a las obligaciones: se avanzó en los “contenidos”. Por Eduardo Grüner. | Página 12 |
A la espera de otra oferta (21/02/18) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria que se realizará mañana, a las 17, en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata. | Página 12 |
Huevazos al inicio, sin quórum al final (07/08/07) | La Asamblea de la UBA se reunió, pero no llegó a debatir proyectos de reforma. La sesión convocada para modificar el estatuto de la UBA se abrió en un clima tenso. La FUBA quiso cambiar el orden del día, pero la mayoría se opuso. El encuentro se suspendió | Página 12 |
Docentes (21/08/07) | Los docentes universitarios vinculados con la Conadu pararán mañana en rechazo al incumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Educación sobre la jubilación de los profesores. | Página 12 |
La plantita interior y el principio del placer (19/09/07) | Diálogo con Edda Adler, química. En la Facultad de Farmacia de la UBA se estudian los efectos de compuestos que se fijan en los mismos sitios que la marihuana y deparan no pocas sorpresas. | Página 12 |
Llegó la era del deshielo (27/03/08) | Desaparece una enorme superficie de hielo en la Antártida. A 100 kilómetros de la base General San Martín, al oeste de la península antártica, se desprendió una superficie de hielo igual al doble de la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Advierten qu | Página 12 |
Tregua en el Buenos Aires (07/07/08) | Los estudiantes del Nacional de Buenos Aires levantan hoy la toma del colegio, que mantienen desde el lunes pasado, para sostener una reunión con las autoridades de la institución y de la Universidad de Buenos Aires (UBA). | Página 12 |
En carrera hacia la asamblea (03/11/09) | El escenario de cara a la elección de rector en la UBA. El rector Hallu les confirmó a los decanos que irá por su reelección y el bloque de mayoría le daría su apoyo. La minoría de centroizquierda analiza presentar un candidato. La FUBA convocará a una mo | Página 12 |