LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Gabinete de Idiomas de la UTN incorporó una docente nativa (24/06/15) | El Gabinete de idiomas de la Universidad que capacita a más de 200 alumnos cada año en inglés, portugués, italiano, alemán y francés, suma al portugués calidad educativa. | Castellanos (Rafaela) |
Las novedades de Narodowski (21/11/07) | El futuro ministro de Educación, Mariano Narodowski, ya tiene listo su equipo. La estratégica Subsecretaría de Educación –que pasará a llamarse “de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica”– quedará en manos de Walter Bouzada. En tanto, el director de | Página 12 |
Sorpresa por el cargo de Ávila en Educación (02/12/15) | El futuro ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, confirmó ayer que el productor de televisión Juan Carlos Ávila estará al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), dependiente del ministerio nacional. | La Nación |
De “Animales sueltos” a funcionario en Educación (02/12/15) | El futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, confirmó que piensa nombrar secretario de Políticas Universitarias a Juan Cruz Ávila, hoy productor de uno de los programas más exitosos de la televisión: “Animales sueltos”. | El Litoral |
Goity fustigó la política de "no repitencia": "Es muy nociva para la autoridad docente" (01/12/23) | El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero. | El Litoral |
Juan Cruz Avila, cerca de manejar la política universitaria (02/12/15) | El futuro gobierno de Macri. Además de productor de TV, es psicólogo y trabaja en el Hospital de Clínicas. Hoy se reuniría con Bullrich. | Clarín |
Por una Universidad de pie (04/09/07) | El futuro de la Universidad no debe sostenerse sobre la precariedad laboral de los docentes ni sobre salarios indignos o jubilados olvidados y marginados. Por David Dib y Eduardo Maturano, secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores U | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un plan estratégico para la Granja (17/06/11) | El futuro de la Granja La Esmeralda lo decidirá un grupo técnico y científico formado por ambientalistas, especialistas de la UNL, la Municipalidad y el Ministerio de la Producción. | El Litoral |
Debate de docentes y gremios (07/06/10) | El futuro de la educación superior en América latina y el Caribe será abordado desde una perspectiva gremial en el primer foro sindical docente universitario de la región, que se desarrollará entre hoy y mañana en la sede de la Federación de Docentes de l | La Nación |
SOLICITUD PARA CARGO DE SUBDIRECTORA EN LA ESCUELA N° 1060 (18/11/14) | El fundamento planteado está basado en la necesidad de no afectar el normal funcionamiento de las actividades que se realizan en la institución. | Castellanos (Rafaela) |
¿Cuáles son las carreras que recomienda estudiar Bill Gates? (04/03/22) | El fundador de Microsoft explicó por qué serán los profesionales más buscados y contó cuál es su técnica secreta para concentrarse en su trabajo y absorber el mayor conocimiento posible. | Rosario3 |
Racca: “buscar a quienes no terminaron la secundaria para ofrecerles un mejor futuro” (27/09/21) | El funcionario visitó Rafaela en Acción, donde los viernes se brinda asesoramiento a todas aquellas personas que tomen la decisión de finalizar sus estudios. | La Opinión (Rafaela) |
Por los descuentos a los docentes santafesinos, renunció un alto cargo de Educación (02/08/23) | El funcionario se desempeñaba como secretario de Administración del Ministro de Educación de la provincia. Compromiso de Casa Gris en que el viernes reintegrarán los montos que habían sido retenidos bajo una disposición que Amsafe calificó de "inconsulta" | El Litoral |
Dupuy: "En educación, el unipersonalismo no va más" (10/12/07) | El funcionario publicó un libro sobre macropolítica educativa. Para Ricardo Dupuy es imprescindible atender el tema del gobierno de la educación. Rescató la figura del Consejo General de Escuelas para asegurar la continuidad de las políticas, más allá de | El Litoral |
Bullrich defendió el presupuesto para Educación y negó un recorte (12/10/16) | El funcionario planteó un escenario prometedor: el ministerio tiene asignado para 2017 un presupuesto de casi $ 131.000 millones, un 58% más que lo pautado en el presupuesto 2016, y un 27% más que el presupuesto de gestión para este año. | La Nación |
Barañao: "Debemos cambiar nuestra cultura científica" (02/09/08) | El funcionario fue disertante en las jornadas organizadas por el Movimiento Nacional Reformista para conmemorar el 90 aniversario de la Reforma Universitaria. En la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL habló sobre política científica. Dijo que el sec | El Litoral |
Error en la liquidación a docentes: renunció el responsable y se le iniciará sumario (03/08/23) | El funcionario desplazado es Cristian Kuverling, secretario de administración del Ministerio de Educación de la provincia, a quien le adjudican la equivocación en la liquidación de Ganancias. | Uno (Santa Fe) |
Galassi: "Hoy no está en los planes otorgar un nuevo aumento de haberes a los docentes" (03/09/14) | El funcionario del Ejecutivo se mostró sorprendido por el pedido de Amsafé y señaló que "el gobierno de Santa Fe no es una isla y en ninguna provincia se está discutiendo reabrir paritarias". | Uno (Santa Fe) |
Un no tajante del ministro (11/02/09) | El funcionario de Economía adelantó que no podrá pagar un aumento de salarios del 25 por ciento a los maestros santafesinos. "Nosotros tampoco podemos aventurar que las clases comiencen el 2 de marzo", advirtió la secretaria general del gremio. | Rosario 12 |
Trotta: "Regresan las clases en todo el territorio argentino, pasó la segunda ola" (02/08/21) | El funcionario aclaró que "hay preocupación porque la realidad es que hay que seguir manteniendo los cuidados". | LT10 |