Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

37521 a 37540 de 49690

Título Texto Fuente
Docentes ratifican la continuidad del paro  (25/03/14) El Frente Gremial Docente ratificó la continuidad del paro que mantienen desde hace más de 13 días e impide el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, por considerar que la medida cautelar que los obliga a dar clases viola el derecho a h  El Diario (Paraná)
El paro sigue dos días más  (29/05/13) El Frente Gremial Docente prolongó hasta el jueves la medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial. Scioli les pidió “reflexión” a los maestros y sus ministros reiteraron que consideran cerrada la paritaria y que se descontarán los días de paro.  Página 12
Los maestros vuelven al paro  (27/05/13) El Frente Gremial Docente para hoy y mañana. El gobierno de Scioli anunció que les descontará a los maestros los días no trabajados y que enviará a inspectores a las escuelas para verificar que permanezcan con las puertas abiertas.  Página 12
Vuelven las clases en San Luis luego de un mes de conflicto  (12/04/10) El Frente Gremial Docente levantó el paro de actividades que mantenía a la provincia sin clases desde el pasado 8 de marzo, por lo que hoy se volverá a la normalidad luego de cuatro semanas de conflictos. El gobierno prometió a los docentes asistir el mié  La Nación
Con las clases alteradas  (07/11/14) El Frente Gremial Docente convocó a una huelga el martes y miércoles ante la falta de soluciones por el “deterioro” de los salarios. El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, consideró “inapropiada” la medida de fuerza.   Página 12
Pierden ya 20 días de clases por los paros en escuelas bonaerenses  (05/08/14) El Frente Gremial Docente comenzó ayer un paro por 48 horas, que tuvo un fuerte acatamiento y seguirá hoy, con lo que más de tres millones de alumnos habrán perdido ya veinte días de clases en lo que va del año, en las 20.000 escuelas bonaerenses.  La Nación
Encuentro con el gobernador  (12/12/12) El Frente Gremial Docente bonaerense se reunirá hoy a las cinco de la tarde con el gobernador Daniel Scioli, quien “tiene la llave para destrabar el conflicto” según el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteb  Página 12
Reclamo docente  (12/06/14) El Frente Gremial Docente bonaerense realizó una concentración frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Capital, donde denunció el “ajuste en las escuelas” y exigió el cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes.  Página 12
Confirman el paro docente desde el lunes  (31/07/14) El Frente Gremial Docente Bonaerense anunció hoy un paro de 48 horas a partir del lunes en reclamo de mejoras salariales para el sector.   Clarín
Inicios con conflictos  (19/02/13) El Frente Gremial Docente bonaerense advirtió que “no está garantizado el inicio del ciclo lectivo 2013”, y responsabilizó al gobierno de Daniel Scioli por la falta de discusión salarial.  Página 12
Buenos Aires complicado  (27/03/13) El Frente Gremial Docente bonaerense -que conforman los sindicatos FEB, Suteba, UDA, Sadop y Amet- aprobó ayer un nuevo paro de 72 horas a partir del lunes 8 de abril y pidió al gobierno de Daniel Scioli que presente una nueva propuesta salarial, tras rec  El Litoral
Con las medidas de fuerza en suspenso  (08/03/13) El Frente Gremial Docente anunció “la continuidad y profundización” de los paros y protestas, supeditados a la nueva propuesta de aumento. Scioli reiteró que la oferta buscará “alcanzar lo que se ha fijado como referencia a nivel nacional”.  Página 12
A la espera de “la última propuesta”  (05/03/13) El Frente Gremial Docente advirtió que podría extender las medidas de fuerza y paralizar el sistema educativo la próxima semana. El gobierno de Scioli anticipó que hará “el máximo esfuerzo” para presentar una nueva oferta de aumento.  Página 12
Sin paros a la vista, los gremios docentes exigen que la Provincia les devuelva los descuentos  (10/05/17) El Frente de Unidad Gremial (integrado por FEB, Suteba, Sadop, Uda, Amet y Udocba) exigió hoy al gobierno provincial mediante una carta documento que cumpla el fallo que ordena devolver los descuentos por días de paro.  Clarín
Los gremios docentes anunciarán acciones este jueves  (11/05/17) El Frente de Unidad Docente bonaerense, que integran los sindicatos AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba, brindará una conferencia de prensa para anunciar "acciones ante el incumplimiento del gobierno provincial".  Agencia Télam
Gremios docentes aceptaron la oferta salarial de Axel Kicillof  (28/02/23) El Frente de Unidad Docente Bonaerense consideró que la suba propuesta "implica un avance en la recuperación del salario". A diferencia de lo que sucede en Santa Fe, en jurisdicción bonaerense las clases comenzarán el miércoles.  LT10
Los docentes anuncian nuevas medidas de fuerza  (11/05/17) El Frente de Unidad Docente bonaerense brindará hoy una conferencia de prensa en la que anunciará nuevas "acciones ante el incumplimiento" de los compromisos del gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Vidal y los docentes podrían cerrar hoy un acuerdo salarial  (04/07/17) El Frente de Unidad Bonaerense dará hoy un veredicto al acuerdo propuesto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Todo indica que se podrá alcanzar un trato paritario tras seis meses de conflicto y 16 días de paro.  La Nación
Cambio de mando en Psicología  (06/11/12) El frente de La Mella, Movimiento Sur y otras fuerzas consiguió el 40 por ciento de los votos y se impuso sobre el 32 por ciento del EPA, la lista del PO que conducía el centro de Psico desde hace once años.  Página 12
Un final abierto en la FUBA  (14/06/16) El frente de izquierda que conduce la federación estudiantil de la UBA analiza un posible acuerdo con las agrupaciones kirchneristas para evitar un triunfo de los radicales de Franja Morada y Nuevo Espacio. Reclamos por el veedor de la IGJ.  Página 12

Agenda