LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren los tres planetas más parecidos a la Tierra y con mayor probabilidad de albergar vida (03/05/16) | Investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica) y del MIT de Boston (EEUU) hallan tres planetas fuera del Sistema Solar de tamaños similares al de la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana a 40 años luz. | El Mundo (España) |
Descubren los restos de un camello de 10 mil años (12/04/10) | Profesionales del Museo Paleontológico de San Pedro descubrieron parte del esqueleto de un animal herbívoro similar a un camello, extinguido en Sudamérica poco después de la llegada del hombre al continente. El hallazgo se produjo en la Reserva Paleontoló | Desconocido |
Descubren los grupos de galaxias más alejados (12/08/11) | uando se mira al cielo no es fácil distinguir las estrellas de las galaxias más alejadas. Son igualmente puntos luminosos sobre el firmamento, aunque las segundas están mucho más lejos. | El Mundo (España) |
Descubren los agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra (01/09/11) | Los astrónomos han descubierto el primer par de agujeros negros supermasivos en una galaxia espiral similar a la Vía Láctea a unos 160 millones de años luz. | El Mundo (España) |
Descubren las rutas del sida para propagarse (16/06/16) | La transmisión del subtipo B del VIH coincide con grandes eventos históricos y geopolíticos como la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, concluyeron investigadores de la European Society for Translational Antiviral Research. | La Capital (Rosario) |
Descubren la tumba de un jefe que reinó antes de los incas (04/07/07) | Un equipo de arqueólogos peruanos, encabezado por el descubridor del Señor de Sipán, confirmó ayer el hallazgo de la tumba de una autoridad mochica aún más antigua que la del llamado Tutankamón de América, al encontrar en ella joyas y enseres de gran valo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren la supernova más joven de la Vía Láctea (15/05/08) | Astrónomos descubrieron una supernova de 140 años de edad, después de 23 años de búsqueda, gracias a los modernos telescopios de observación por radio Chandra y VLA. En 1985 se encontraron los restos de una supernova que había explotado cerca del centro d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren la primera prueba de la existencia de la ciudad de Belén (24/05/12) | Es una pequeña pieza de arcilla que se usaba para sellar documentos hace unos 3.000 años. | Clarín |
Descubren la pieza que le faltaba al GPS cerebral (21/07/15) | Emilio Kropff, que retornó al país a trabajar en el Instituto Leloir, acaba de descubrir "la pata que faltaba" de este sistema de posicionamiento interno. En un trabajo que se publicó en Nature y que firma como primer autor, con Eric Carmichael. | La Nación |
Descubren la misteriosa fuente de agua de Saturno (27/07/11) | El telescopio espacial europeo Herschel consiguió esclarecer tras 14 años que las partículas de agua detectadas en la atmósfera del planeta Saturno proceden en realidad de uno de sus satélites. | La Capital (Rosario) |
Descubren la mano humana más antigua, de 1,4 millones de años (17/12/13) | Un equipo científico dirigido por investigadores de la Universidad de Missouri (EEUU) acaba de publicar en PNAS los resultados de una investigación en la que describen esta misma estructura ósea en restos encontrados en Katio, Turkana (Kenia), pero que da | El Mundo (España) |
Descubren la galaxia más antigua (21/10/10) | Los astrónomos creen haber encontrado el objeto más antiguo que se haya observado en el universo en una foto del Hubble. Se trata de una galaxia de 13.100 millones de años de antigüedad, cuando el cosmos tenía apenas 600 millones de años y poco después de | La Nación |
Descubren la enzima a través de la cual el cáncer hace metástasis (09/03/09) | Científicos británicos descubrieron una encima que permite la metástasis, es decir, el proceso por el cual un tumor cancerígeno puede expandirse a otros sitios del cuerpo desde su posición original. Así lo publicó ayer la revista especializada Cancer cell | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren la entrada a un túnel olvidado debajo de Teotihuacan (05/08/10) | Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrieron en esta "ciudad de los dioses", ubicada 45 km al nordeste de la ciudad de México, un túnel a 12 metros de profundidad que conduce a galerías debajo del Templo d | La Nación |
Descubren la clave de la inmunidad de algunas personas al virus del sida (07/05/10) | Científicos en Estados Unidos afirman que descubrieron la clave de por qué algunas personas que son expuestas al HIV, el virus de inmuno deficiencia adquirida que causa el sida, tardan mucho en desarrollar la enfermedad o nunca la desarrollan. Según los i | La Capital (Rosario) |
Descubren la capacidad innata de los pollos para realizar cálculos matemáticos (03/04/09) | Un equipo de científicos de las universidades italianas de Trento y Padua ha conseguido demostrar que los pollitos tienen una habilidad innata para sumar y restar. | El Mundo (España) |
Descubren la 'partícula de Dios' que explica cómo se forma la materia (04/07/12) | Descubren una nueva partícula 'consistente' con el bosón de Higgs. Esta partícula explica cómo la materia obtiene su masa en el Universo. | El Mundo (España) |
Descubren la "edad" de las huellas digitales (05/06/14) | El Instituto médico-legal holandés (NFI) anunció ayer que ya puede datar con precisión las huellas digitales, un importante logro que permitirá determinar la antigüedad de huellas dejadas en la escena de un crimen. | La Capital (Rosario) |
Descubren huellas fosilizadas de gusano (04/08/09) | Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España descubrió en el Parque Nacional de Cabañeros de Castilla La Mancha galerías fosilizadas de hasta 5 metros de longitud y entre 15 y 20 cm de diámetro. Pertenecen a gu | La Nación |
Descubren genes exclusivos y serían clave para comprender la evolución (18/11/08) | Científicos alemanes descubrieron una familia genética responsable de la formación de tentáculos en pólipos de agua dulce, que es propia de esa especie, comunicó la Universidad de Kiel. | La Capital (Rosario) |