El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren en una tumba de Israel el caso de lepra más antiguo del mundo (17/12/09) | Trazas de la lepra fueron aisladas en el ADN de un hombre sepultado en una mortaja en el primer siglo en Jerusalén, lo que hace de ese esqueleto el caso más antiguo probado en el mundo de esta enfermedad contagiosa, anunció ayer la Universidad Hebraica de | La Capital (Rosario) |
Descubren en Sudáfrica un nuevo antepasado del hombre: el Homo naledi (11/09/15) | Esta nueva especie del género humano tenía un pequeño cerebro y un cuerpo muy esbelto. La altura media era de 1,50 metros y pesaba unos 45 kilos. Sus pies no podrían distinguirse de los pies actuales. | Clarín |
Descubren en Siberia el cuerpo de un bebé mamut (11/07/07) | Una cría de mamut lanudo de 130 centímetros de largo y 90 de alto ha sido hallada en perfecto estado de conservación en la península de Yamal, en la república rusa de Yakutia (Siberia Oriental). Un pastor de renos la encontró el pasado mes de mayo cerca d | El Mundo (España) |
Descubren en Rusia esculturas del Paleolítico fabricadas con colmillos de mamut (03/12/08) | Con una antigüedad de unos 20.000 años. Los investigadores han encontrado figuras que representan bisontes y mujeres. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas halladas en esta región. | El Mundo (España) |
Descubren en Neuquén un dinosaurio de “Jurassic Park” (15/05/14) | Es un ejemplar de la familia de los diplodócidos, el típico dino de cuello larguísimo y cola de látigo que es el preferido de los chicos. Hasta ahora se pensaba que no había vivido en América del Sur. | Clarín |
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años (23/06/08) | Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e | La Capital (Rosario) |
Descubren en la Puna salteña un Jurassic Park microbiano (17/09/09) | En paradisíacos ojos de agua situados a más de 4.000 m de altura, la Dra. María Eugenia Farías, investigadora del Conicet en Tucumán, y el grupo científico que encabeza, encontraron estromatolitos vivos. El hallazgo abre grandes perspectivas científicas y | El Litoral |
Descubren en la Antártida fósiles de un ave prehistórica (23/05/16) | Hallazgo de investigadores argentinos. Es el pájaro de mayor tamaño conocido. Habitó el continente cuando era cálido, hace 50 millones de años. | Clarín |
Descubren en España dos levaduras que mejoran el sabor y la calidad de los vinos (14/05/08) | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado dos cepas de levaduras que mejoran la composición y calidad del vino, a través de la selección de los microorganismos naturales responsables de la fermentación de la v | El Mundo (España) |
Descubren en el sur de México restos de incineraciones humanas de hace 3.000 años (08/04/08) | Aunque no se sabe con exactitud el tiempo del que data el inicio de las prácticas de cremación en los seres humanos, recientes excavaciones en el pueblo de Tayata, ubicado en el sureño estado de Oaxaca en México, revelan la existencia de entierros con inc | El Mundo (España) |
Descubren en el norte de Brasil una inmensa reserva de agua dulce (12/04/10) | Científicos de Brasil anunciaron el descubrimiento en ese país de una inmensa reserva de agua dulce subterránea que podría ser, según sus proyecciones, la más grande del planeta. Se trata de un acuífero ubicado en el norte brasileño, debajo de tres estado | Clarín |
Descubren en el mar Mediterráneo organismos que pueden vivir sin oxígeno (08/04/10) | Científicos descubrieron en el mar Mediterráneo el primer organismo pluricelular que vive totalmente sin oxígeno, una característica que hasta ahora sólo era conocida en bacterias y unos pocos organismos unicelulares. La mayoría de los biólogos sostenían | La Capital (Rosario) |
Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica (12/11/08) | Un equipo de arqueólogos egipcios rescató de entre las arenas de Saqara, al sur de esta ciudad, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del imperio faraónico hace 4300 años. | La Nación |
Descubren en Egipto la prótesis más antigua del mundo (27/07/07) | Científicos ingleses han descubierto en Egipto un dedo gordo artificial en el pie de una momia que sería la prótesis funcional más antigua del mundo. Investigadores de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, señalan que el dedo, de cuero y madera | El Mundo (España) |
Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola (14/02/08) | Mucho antes del tiempo de los faraones, los egipcios cultivaban trigo y cebada, y criaban cerdos, cabras, ovejas y ganado. Algunas evidencias habían sugerido que allí se practicaba la agricultura hace más de 7000 años, dos milenios antes de que existieran | La Nación |
Descubren en China los restos fósiles de un dinosaurio gigante (14/06/07) | El paleontólogo chino Xing Xu presentó ayer los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, cercano en su morfología a los pájaros, pero de un tamaño tal que podría cuestionar todas las teorías sobre la emergencia de las aves. Esta nueva especie carn | La Nación |
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos (22/12/09) | Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante. | La Nación |
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos (22/12/09) | Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante. | La Nación |
Descubren el volcán más grande del mundo debajo de las aguas del Pacífico (09/09/13) | Un equipo de científicos de Estados Unidos ha descubierto bajo las aguas del océano Pacífico el que consideran el volcán más grande del mundo, de un tamaño parecido al de las Islas Británicas, según publica la revista 'Nature Geoscience'. | El Mundo (España) |
Descubren el sitio exacto donde cayó asesinado Julio César (11/10/12) | Siempre se dijo que había sido apuñalado en la Curia de Pompeyo, centro histórico de Roma. Ahora hallaron una marca que hizo poner su hijo adoptivo en lo que hoy se llama Torre Argentina. | La Capital (Rosario) |