El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Se retoma la paritaria docente? (16/03/20) | Los ministerios de Educación y Trabajo notificaron el último viernes la suspensión de la reunión paritaria que debía realizarse en horas de la tarde de ese día. Según lo expuesto desde los órganos de gobierno, los funcionarios están abocados a la generaci | La Opinión (Rafaela) |
González y Rasino en nuestra ciudad (10/11/10) | Los Ministerios de Innovación y Cultura y de Educación de la Provincia de Santa Fe invitan a dialogar acerca del Proyecto Educativo Cultural para Rafaela y la Región. Tendrá lugar el jueves 11 de noviembre a las 20:00 en el Centro Cívico de la Región 2 No | La Opinión (Rafaela) |
Una mirada maestra para la cultura (06/08/08) | Los ministerios de Innovación y Cultura y de Educación de la provincia lanzaron un "pasaporte cultural" para los docentes, con el cual accederán gratis a espectáculos, cursos, seminarios y también obtendrán descuentos relacionados con el entretenimiento. | Rosario 12 |
Fomento a emprendedores (25/04/16) | Los Ministerios de Producción y de Ciencia de la provincia, lanzaron una convocatoria destinada a proyectos de emprendedores biotecnológicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | Rosario 12 |
Lanzan convocatoria para proyectos de emprendedores biotecnológicos (26/04/16) | Los Ministerios de Producción y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia, lanzaron una convocatoria destinada a proyectos de emprendedores biotecnológicos de la UNR y la UNL. | Rosario3 |
Anteojos para los chicos de 1° grado (17/09/13) | Los Ministerios de Salud y Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron ayer que cumplió 10 años el programa de salud visual “¿A ver qué ves?. Este programa está dirigido a los alumnos de primer grado de las 472 escuelas públicas porteña | Clarín |
Capacitación para evitar el trabajo infantil (17/06/08) | Los Ministerios de Trabajo y de Educación presentarán hoy los resultados alcanzados a través de un convenio que apunta a que niños y adolescentes que trabajan, dejen la actividad para ingresar al sistema escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Gobierno acordó con gremios docentes sobre calidad y financiamiento educativo (27/02/18) | Los ministros Alejandro Finocchiaro (Educación) y Jorge Triaca (Trabajo) ratificaron junto a los titulares de los sindicatos docentes nacionales de UDA, AMTE y CEA el acta acuerdo rubricada semanas atrás. | Agencia Télam |
Quieren medio boleto para los estudiantes (11/06/10) | Los ministros Antonio Bonfatti y Antonio Ciancio, dieron a conocer ayer el alcance del mensaje que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura provincial para que las empresas de transporte de pasajeros apliquen el 50% de descuento en el boleto interurban | La Opinión (Rafaela) |
Siete ofertas para construir la escuela de Lanceros del Sauce (30/06/10) | Los ministros Antonio Bonfatti, Élida Rasino y Hugo Storero, presidieron ayer la apertura de sobres con ofertas económicas para la construcción de dos nuevas escuelas secundarias en las ciudades de Reconquista (departamento General Obligado) y Santo Tomé | Uno (Santa Fe) |
La provincia lanza hoy el proyecto del medio boleto universitario (10/06/10) | Los ministros Antonio Ciancio y Antonio Bonfatti, darán a conocer el alcance del mensaje que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura provincial para que las empresas de transporte de pasajeros apliquen el 50 ciento de descuento en el boleto interurban | La Capital (Rosario) |
El gobierno y los docentes acordaron un salario inicial de $7.500 para febrero y de $8.500 para julio (26/02/16) | Los ministros Bullrich y Triaca y los gremios docentes con representación nacional acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias. | Agencia Télam |
Convenio entre Provincia y Nación para capacitar en Informática (22/05/17) | Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo; y de Educación, Claudia Balagué; encabezaron este viernes la firma de un convenio con el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos de la Nación, Carlos Pallotti, par | LT10 |
Boleto Educativo Gratuito Para jardines particulares (11/06/24) | Los ministros de Desarrollo Producto, Gustavo Puccini y de Educación, José Goity, anunciaron la ampliación del Boleto Educativo (BE) para nuevos sectores. Desde junio las y los docentes de jardines de infantes particulares también podrán viajar en el tran | Rosario 12 |
Planean mejoras edilicias en tres mil escuelas del país (24/11/09) | Los ministros de Educación de las 24 provincias, que integran el Consejo Federal de Educación, se reunirán el jueves y viernes próximos a discutir el segundo de los tres documentos elaborados para reformar la escuela secundaria el año próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Convocarán a consensuar una reforma educativa al secundario que otorgue salida laboral (11/02/22) | Los ministros de Educación de Nación y Provincia de Buenos Aires coincidieron en la necesidad de pensar una nueva enseñanza media que prepare a los jóvenes para trabajar. | Rosario3 |
Clases con la fecha puesta (23/10/14) | Los ministros de Educación de todas las provincias consensuaron extender el ciclo lectivo de inicial y primaria desde el lunes 2 de marzo hasta el viernes 18 de diciembre. De esta manera se garantizan 188 días de clase. | Página 12 |
Habrá clases del 2 de marzo al 18 de diciembre (23/10/14) | Los ministros de Educación de todas las provincias encabezaron un encuentro con el titular del área a nivel nacional, Alberto Sileoni. Allí definieron las fechas de inicio y cierre del ciclo lectivo del año próximo. | Uno (Santa Fe) |
En las escuelas no habrá castigos especiales por la ola de faltazos (13/05/10) | Los ministros de Educación de todo el país -reunidos ayer en el Consejo Federal- resolvieron no poner doble falta a los alumnos que falten a la escuela por sumarse a las rateadas masivas que se están convocando a través de Facebook. | Clarín |
La primaria en Santa Fe sumará media hora más de clases: cómo se aplicará (12/04/22) | Los ministros de Educación de todo el país acordaron elevar el piso de cursado a cinco horas diarias. En Santa Fe actualmente la carga horaria es de cuatro horas y media, por lo que sólo se extenderá 30 minutos | Uno (Santa Fe) |