El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Polinízate, polinízalo, que te conviene (05/05/10) | Entrevista con Diego Vázquez, doctor en Biología. Jineteando por Mendoza, se encontró el jinete, si se permite la repetición, con un estudioso de las plantas y las flores... No, en realidad un estudioso de las interacciones entre los bichos y las flores. | Página 12 |
Educar para el cambio (27/05/14) | El Foro Nacional de Educación para el Cambio Social realizará su sexta edición en la ciudad de Buenos Aires, del próximo viernes 30 al 1º de junio, en la plaza Houssay y en las facultades de Ciencias Económicas, Farmacia, Medicina y Ciencias Sociales. | Página 12 |
El voto de los estudiantes (13/06/14) | La FUA realiza su Congreso para elegir nuevas autoridades. En La Pampa, sin la participación de las agrupaciones kirchneristas e independientes nucleadas en la FUA de los Estudiantes, Franja Morada buscará retener la conducción. | Página 12 |
Una fábrica de mosquitos transgénicos (27/08/14) | Una planta en San Pablo produce por semana unos 500 mil mosquitos que al ser liberados ayudan a aniquilar el Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Es la primera fábrica en el mundo en su tipo. | Página 12 |
Médicos contra las patentes (11/02/15) | La ONG Médicos del Mundo demandó a la Justicia que revoque la patente de una vacuna producida por un laboratorio norteamericano, por el alto precio y para la producción de genéricos. La fórmula se basa en la investigación de una universidad pública. | Página 12 |
El escenario después de las elecciones (15/09/15) | El kirchnerismo logró la mayoría en Sociales y la minoría en Filo, desplazando a la izquierda, que no obstante retuvo la conducción de seis centros. Los radicales se impusieron en las facultades más grandes. | Página 12 |
A la espera de un parche (03/05/16) | Después de la crisis denunciada por las universidades, que no cuentan con fondos para enfrentar la inflación y el tarifazo a los servicios, el Gobierno anunciaría medidas para aliviar al sector. Ayer los docentes rechazaron otra oferta salarial. | Página 12 |
Argentino premiado (30/06/16) | La American Psychological Association otorgó al argentino Héctor Fernández Alvarez el 2016 Award for Distinguished Contributions to the International Advancement of Psychology. | Página 12 |
La causa penal sobre los bastonazos (28/07/16) | De los documentos judiciales se desprende que el ataque a la comunidad académica de la UBA, el 29 de julio de 1966, fue organizado y dirigido en persona por el general Mario Fonseca, entonces jefe de la Policía Federal. | Página 12 |
La evaluación educativa que no pasó la prueba (19/10/16) | El rechazo de alumnos, padres y gremios docentes se hizo sentir con fuerza. UTE evaluó que en la ciudad faltó casi la mitad de los estudiantes. De todos modos, el gobierno nacional consideró que hubo “alta participación”. Hoy, la segunda jornada. | Página 12 |
“Los alumnos deben tener un blog” (29/07/08) | Entrevista con Frank Moretti, experto en tecnología digital educativa. Moretti promueve una apropiación y reformulación del uso de las nuevas tecnologías multimedia para mejorar la calidad de la enseñanza en la universidad. Las posibilidades de los países | Página 12 |
Otra forma de protestar (12/09/08) | Cada comienzo de segundo cuatrimestre universitario, el debate de si acatar los paros docentes, darles otras formas de protesta, discutir las demandas y contenidos más allá de los gremios recorren muchos ruidosos, pequeños y mal ventilados salones de la F | Página 12 |
Escuelas cerradas por huelga (25/09/08) | Los docentes bonaerenses empiezan hoy otro paro por 48 horas. Los dirigentes que representan a los maestros argumentaron que las autoridades cambiaron lo que habían propuesto. El director general de Educación provincial, Mario Oporto, calificó de “inenten | Página 12 |
Hechos, no palabras (24/10/08) | En las últimas elecciones en la Facultad de Ciencias Económicas votamos más de 21.500 estudiantes, habiéndolo hecho más de 8000 por la agrupación de la cual formo parte, Nuevo Espacio, una agrupación a la cual sistemáticamente se busca desconocer, señalar | Página 12 |
No a la minería (19/12/08) | Después de las protestas planteadas por asambleas ciudadanas de todo el país y por diversos sectores de la comunidad académica, incluso la propia, la Universidad Nacional de San Martín dejó en suspenso la prestación de servicios de capacitación a la miner | Página 12 |
Cuidado, que no te parta un rayo (26/08/09) | Diálogo con Giorgio Caranti, doctor en Física, especializado en Física Atmosférica. El jinete hipotético, atrapado en medio de una tormenta donde llueven rayos y centellas, no halla lugar donde refugiarse hasta que llega a Famaf, en cuya puerta se encuent | Página 12 |
Preguntas sobre el bachillerato en Comunicación (05/05/10) | El 8 de marzo comenzó el nuevo año escolar que pone en funcionamiento la escuela secundaria obligatoria de seis años de duración, en la provincia de Buenos Aires. El ciclo final de tres años es modalizado y, entre otras opciones, existe la de Comunicación | Página 12 |
Utiles para llenar la mochila (11/02/11) | Los precios de la canasta serán presentados oficialmente hoy por la Presidenta. | Página 12 |
“La educación superior como un derecho” (19/07/11) | El rector de la UNGS sostiene que por primera vez en el país, la formación universitaria puede pensarse “como un derecho tendencialmente universal”. | Página 12 |
Más petróleo de lo que se suponía (24/10/12) | Las nuevas tecnologías permiten extraer hidrocarburo directamente de las rocas madre que tienen la materia orgánica original. La abundancia de roca madre en Neuquén y el sur de Mendoza abre perspectivas interesantes para la Argentina. | Página 12 |