Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

37641 a 37660 de 49975

Título Texto Fuente
El paro docente  (18/11/09) Los maestros bonaerenses harán un paro de 48 horas la semana que viene, en reclamo de un aumento salarial antes del final del ciclo lectivo. La novena medida de fuerza del año fue acordada ayer por el Frente Gremial que integran los principales sindicatos  Página 12
Sin avances en el reclamo docente bonaerense  (13/10/10) Los maestros bonaerenses hicieron un cuarto intermedio en la reunión que mantuvieron anoche con el gobierno bonaerense y aseguraron que si mañana las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense no tienen una respuesta al reclamo   La Nación
El paro quedó en suspenso  (24/04/13) Los maestros bonaerenses levantaron la huelga para hoy y mañana. El Frente Gremial Docente anunció la suspensión de las medidas de fuerza, confirmó que este viernes irá a la reunión con las autoridades provinciales y que exigirá reabrir la negociación sal  Página 12
“Una oferta que sea distinta”  (17/04/17) Los maestros bonaerenses participan hoy de una nueva reunión paritaria. Desde el gobierno de Vidal avisaron que buscarán avanzar en otros temas además del salarial.   Página 12
“Se profundizará el conflicto”  (01/03/13) Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli.  Página 12
“El gobierno de Vidal juega al desgaste”  (01/06/17) Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento.   Página 12
Paran hoy los docentes bonaerenses  (02/11/07) Los maestros bonaerenses vuelven a las protestas: la FEB y Udocba -un gremio con adhesión en la zona norte- realizarán hoy un paro de 24 horas en reclamo de aumentos salariales. La medida no es acompañada por todos los sindicatos.  Clarín
Los docentes amenazan con otro paro de 48 horas si el gobierno no llama a paritarias  (07/03/17) Los maestros celebraron la amplia convocatoria que tuvieron el paro y la marcha que se llevó a cabo en Buenos Aires. Los organizadores estimaron que asistieron 50 mil personas.   Uno (Santa Fe)
Docentes: votan tres propuestas, 2 con paros  (24/02/15) Los maestros comenzaron desde ayer a votar tres opciones: paro por 72 horas durante dos semanas, paro por tiempo indeterminado hasta que se mejore la oferta o aceptar el aumento propuesto y retomar la negociación paritaria en julio.   La Opinión (Rafaela)
En Amsafé Rosario la mayoría de las mociones propone hacer paros  (25/02/14) Los maestros comienzan a votar hoy en las escuelas y el jueves definen en asamblea provincial si aceptan la oferta del gobierno. De cuatro, sólo una plantea aceptar la propuesta salarial que elevó la provincia. Los rechazos plantean huelgas de 48 y 72 hor  La Capital (Rosario)
Con los docentes, hoy arranca una semana repleta de paros   (06/03/17) Los maestros comienzan hoy una medida de fuerza por 72 horas, plegándose a lo resuelto a nivel nacional. Los médicos de AMRA harán lo propio mañana, solo por 24 horas. El miércoles se hará el paro internacional de mujeres.   La Opinión (Rafaela)
Un llamado para anticipar las paritarias  (12/11/14) Los maestros concluyen hoy la medida de fuerza de 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial este año y de más recursos para educación. El gobierno de Scioli convocará a los gremios para abrir la negociación de 2015 en forma anticipada.  Página 12
Un paro para estrenar el ciclo lectivo  (25/02/13) Los maestros cumplen hoy una huelga nacional en rechazo al aumento del 22 por ciento. Los gremios docentes de alcance nacional paran en casi todo el país como protesta ante “el cierre unilateral” de las negociaciones salariales. En las provincias de Bueno  Página 12
Fuerte crítica de la Provincia a los docentes por el paro  (23/11/12) Los maestros cumplieron ayer con el primero de los dos días de huelga y la directora de Escuelas calificó la medida de “paro turístico”. Fue casi total en las escuelas públicas y menor en las privadas.  Clarín
El calendario 2009 prevé el inicio de clases el 2 de marzo  (29/10/08) Los maestros cumplieron el paro número 19 en reclamo de que se devuelvan los descuentos, que ayer el Gobierno afirmó que continuarán. «Día no trabajado, no se pagará», anunció el ministro Adán Bahl. Vuelven a poner en riesgo el inicio de las clases el año  El Diario (Paraná)
Los maestros cumplen el quinto paro del año  (19/10/10) Los maestros cumplirán hoy un nuevo paro de actividades –el quinto del actual ciclo lectivo–, en el marco de un conflicto que aunque nace de una demanda salarial insatisfecha, incorpora también otros aspectos de la realidad educativa: el principal, el rec  El Diario (Paraná)
Compensan a docentes por trabajar en zonas de alto riesgo  (07/11/07) Los maestros de 38 escuelas ubicadas en sectores peligrosos y marginales deben cobrar un plus. Los de la 1.257 de Las Flores no lo reciben pese a su dramática situación. Ahora son amenazados.  La Capital (Rosario)
Modelos sindicales en pugna  (11/05/10) Los maestros de Amsafé elegirán su conducción el 16 de junio. La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, quiere ser reelecta, mientras el delegado seccional de Rosario, Gustavo Terés, va por la provincia. Alesso dice que discuten "formas de construcc  Rosario 12
Miércoles con paro docente en medio de un tenso conflicto con la provincia  (13/10/21) Los maestros de Amsafé realizan 24 horas de huelga luego de rechazar una oferta salarial que otros gremios aceptaron. Se espera un alto acatamiento en escuelas públicas y la medida podría repetirse dos días de la semana próxima  Rosario3
Los docentes definen el viernes si aceptan la oferta “ampliada”  (19/10/11) Los maestros de Amsafe votarán en las escuelas y el último día de la semana se conocerá el resultado. El Sadop decidirá el jueves.  El Litoral

Agenda