Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

37681 a 37700 de 49998

Título Texto Fuente
El tren de la ciencia  (19/09/07) Se dice que para que los países de nuestra región no pierdan el tren del desarrollo, necesitan más matemáticos, físicos e ingenieros, pero poco se escucha acerca de la necesidad de que el tren cuente al menos con algunos vagones de periodistas científicos  Página 12
Debut electoral en los colegios  (19/12/08) Los consejos resolutivos de los colegios dependientes de la UBA ya tienen sus primeros integrantes electos. Esta semana se realizaron las elecciones en el claustro docente en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y en el Colegio Nacional de Bu  Página 12
Una gresca de la izquierda estudiantil  (03/11/09) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini (UBA) se encuentran en estado de alerta, después de las sanciones que recibió un grupo de alumnos por incidentes en las elecciones estudiantiles entre dos agrupaciones de izquierda.  Página 12
Diálogo por orden judicial  (03/10/12) La orden fue impartida por la jueza Liberatori, ante una presentación de legisladores y gremialistas patrocinados por la Defensoría General. El objetivo es abrir un canal de diálogo para destrabar un conflicto que cumple 17 días.  Página 12
El decano de la época dorada  (20/11/12) A los 93 años falleció Rolando García, quien encabezó la Facultad de Ciencias Exactas entre 1957 y 1966, cuando enfrentó la Noche de los Bastones Largos. Fue un referente de la ciencia nacional y de un modelo de universidad crítica.  Página 12
En Odonto y en Psico  (14/06/13) En el marco de las elecciones de claustros que se están realizando en la Universidad de Buenos Aires, concluyeron los comicios de profesores en la Facultad de Odontología. Sin sorpresas, la lista única encabezada por el vicedecano Héctor Alvarez Cantoni o  Página 12
Un cabildo para pensar el sujeto  (06/08/14) El Cabildo de Buenos Aires, sede de un posgrado de la Universidad Nacional de Avellaneda. "Se trata de una iniciativa colectiva en una universidad muy nueva", dijo Jorge Calzoni, su rector.  Página 12
Cumbre nuclear en Bariloche  (10/06/15) Reunidos por primera vez en la Argentina, la ciudad de Bariloche recibió a 140 importantes especialistas en tecnología nuclear y enriquecimiento de uranio provenientes de los centros de referencia más destacados a nivel internacional.  Página 12
El lugar de la universidad en la calle  (16/05/16) Es fundamental que la sociedad entienda bien esto: seguimos dando clase. No se usó ese “estado de excepción” con irresponsabilidad festiva, ni para sustraerse a las obligaciones: se avanzó en los “contenidos”. Por Eduardo Grüner.  Página 12
A la espera de otra oferta  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria que se realizará mañana, a las 17, en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata.   Página 12
Huevazos al inicio, sin quórum al final  (07/08/07) La Asamblea de la UBA se reunió, pero no llegó a debatir proyectos de reforma. La sesión convocada para modificar el estatuto de la UBA se abrió en un clima tenso. La FUBA quiso cambiar el orden del día, pero la mayoría se opuso. El encuentro se suspendió  Página 12
Docentes  (21/08/07) Los docentes universitarios vinculados con la Conadu pararán mañana en rechazo al incumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Educación sobre la jubilación de los profesores.  Página 12
La plantita interior y el principio del placer  (19/09/07) Diálogo con Edda Adler, química. En la Facultad de Farmacia de la UBA se estudian los efectos de compuestos que se fijan en los mismos sitios que la marihuana y deparan no pocas sorpresas.  Página 12
Llegó la era del deshielo  (27/03/08) Desaparece una enorme superficie de hielo en la Antártida. A 100 kilómetros de la base General San Martín, al oeste de la península antártica, se desprendió una superficie de hielo igual al doble de la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Advierten qu  Página 12
Tregua en el Buenos Aires  (07/07/08) Los estudiantes del Nacional de Buenos Aires levantan hoy la toma del colegio, que mantienen desde el lunes pasado, para sostener una reunión con las autoridades de la institución y de la Universidad de Buenos Aires (UBA).  Página 12
En carrera hacia la asamblea  (03/11/09) El escenario de cara a la elección de rector en la UBA. El rector Hallu les confirmó a los decanos que irá por su reelección y el bloque de mayoría le daría su apoyo. La minoría de centroizquierda analiza presentar un candidato. La FUBA convocará a una mo  Página 12
La ciencia como un túnel  (08/03/10) Una breve charla sobre las diferentes perspectivas de un túnel, euros y Max Planck con el Dr. Andreas Trepte, curador de la muestra El túnel de la ciencia, que presenta el Ministerio de Ciencia y Técnica junto a la Sociedad Max Planck de Alemania.  Página 12
“¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”  (29/06/10) Un fragmento de cinco kilos se desprendió de la fachada de la Escuela Mariano Acosta “cuando, por suerte, no había nadie. ¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”. La pregunta retórica escrita en la entrada de la escuela tenía como destinatario al gobierno po  Página 12
Caminos de la evolución  (03/10/12) Los procesos evolutivos funcionan, a veces, por selección natural. Otra parte de las variaciones genéticas depende del azar. Las lagunas de los esteros del Iberá son un laboratorio de la evolución.  Página 12
Los primeros 400 de la UNC  (14/06/13) La Universidad Nacional de Córdoba celebra su aniversario. Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Refo  Página 12

Agenda