El Litoral
Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe
La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion
Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17
El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.
Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto
En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de
Castellanos (Rafaela)
Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza
Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.
Rosario3
Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA
Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden
Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos chinos logran fabricar esperma de ratón en el laboratorio (26/02/16) | Los investigadores han conseguido que estas células sirvan para fecundar óvulos con éxito y obtener embriones de los que han nacido crías completamente sanas. | El Mundo (España) |
Un tesoro de insectos del Jurásico (03/09/14) | Los investigadores han encontrado fósiles que corresponden a una nueva especie de insecto acúatico, de la familia Mesoveliidae, comúnmente conocidos como "viajeros del agua". Se trataría del ejemplar más antiguo de este tipo, con 150 millones de años. | El Mundo (España) |
El clima, un condicionante de la evolución humana (20/11/07) | Los investigadores identificaron varios cambios extremos en el clima, que datan de millones de años, cuando los humanos comenzaban a emerger en el continente. Tres de los períodos de cambio climático más grandes tuvieron lugar hace cerca de 2,5, 1,5 y 1 m | Clarín |
Advierten altos niveles de mercurio en percas y truchas (02/09/11) | Los investigadores indicaron que los valores de mercurio hallados en los peces son significativamente altos considerando que no hay fuentes de contaminación directa de mercurio en la zona. | El Litoral |
Logran imágenes sin precedente del sistema nervioso (01/11/07) | Los investigadores intentan trazar mapas de conexiones en los que se registren múltiples o incluso todas las conexiones sinápticas. Un trabajo que hoy se publica en Nature parece haber dado un paso crucial en esa dirección: Jean Livet, Joshua R. Sanes, y | La Nación |
El Jurassic Park del mundo vegetal (22/02/12) | Los investigadores lograron hacer germinar semillas de una planta guardadas por ardillas en Siberia. El hito de la biología podría iniciar el camino para recuperar especies extinguidas. | Página 12 |
Una terapia para el dolor de larga duración y sin efectos adversos (21/04/09) | Los investigadores lograron un bloqueo nervioso de más de dos días y sin toxicidad. Encapsularon los anestésicos en pequeñas vesículas para ralentizar su liberación. Si confirman su eficacia en humanos, podrían revolucionar la terapia contra el dolor. | El Mundo (España) |
La importancia de interactuar con otros (29/06/15) | Los investigadores parten de la base de entender que la construcción del conocimiento no puede entenderse por fuera de la interacción con los demás. Estudian ese vínculo. | Rosario 12 |
Los lémures, aliados en la lucha contra el sida (02/12/08) | Los investigadores que buscan soluciones contra el sida podrían contar con un nuevo aliado: el lémur. Este pequeño primate de Madagascar es inmune a la enfermedad, ya que su ADN contiene genes que le protegen del virus. Este hallazgo ayudará a combatir un | El Mundo (España) |
Se entregaron los Nobel (11/12/08) | Los investigadores que descubrieron el virus del sida y las proteínas luminosas recibieron ayer sus respectivos premios Nobel. El rey sueco entregó los premios de química, física, medicina, literatura y economía en Estocolmo, cada uno dotado de 1.200.000 | La Nación |
Son investigadores y viven con menos de 2 mil pesos por mes (27/06/08) | Los investigadores rosarinos en formación del Conicet dejarán por un momento fórmulas matemáticas, trabajos de campo y teorías para reclamar un aumento en el monto de las becas que perciben mensualmente, que en la actualidad está por debajo de la canasta | La Capital (Rosario) |
Una sola sesión de masajes provocaría cambios biológicos (22/09/10) | los investigadores –que recibieron el patrocinio del Centro Nacional para la Medicina Alternativa y Complementaria, división del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos– descubrieron que apenas una sola sesión de masaje desencadenaba cambios biológi | Clarín |
Las cucarachas, una posible fuente de antibióticos (07/09/10) | Los investigadores, que han presentado sus hallazgos en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, en Nottingham, señalan que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de estos insectos son capaces de matar a más del 90% de las cepas más resi | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Física para los inventores del diodo de luz LED (07/10/14) | Los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura han sido distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el diodo emisor de luz LED, anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las clases empiezan el 5 de marzo en todos los niveles (14/02/14) | Los jardines de infantes y las escuelas primarias arrancarán junto con el secundario. No se extiende el calendario en diciembre. La semana próxima habrá una propuesta salarial que sería anualizada e integral, pero sujeta a revisión. | El Litoral |
Los Jardines se preparan para recibir a ingresantes (21/02/19) | Los jardines maternos infantiles municipales se preparan para recibir a los ingresantes del ciclo lectivo 2019, brindando nuevamente un servicio educativo de gran importancia para las familias de la ciudad que no cuentan con las posibilidades de poder acc | La Opinión (Rafaela) |
Los jardines municipales celebraron el cierre de otro año de trabajo (15/12/16) | Los Jardines Maternos Municipales de Rafaela despidieron un nuevo año de trabajo junto a las primeras infancias y con distintos actos que congregaron a las familias de cada institución, cerraron el ciclo lectivo del año 2016. | Castellanos (Rafaela) |
El lunes los Jardines Municipales vuelven a las clases presenciales (28/06/21) | Los jardines municipales que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial retoman las actividades con las clases presenciales el próximo lunes | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes de la UTN fueron premiados en una competencia internacional (08/02/18) | Los jóvenes argentinos participaron de una de las competencias de diseño de buques navales más importante del mundo, con un proyecto de remolcador oceánico para plataformas petrolíferas. | Agencia Télam |
Estar en forma física eleva la inteligencia (07/12/09) | Los jóvenes con buena resistencia cardiorrespiratoria mejoran sus capacidad cognitiva. El deporte eleva el pensamiento lógico y la comprensión verbal. La asociación entre estar en forma y mejores habilidades cognitivas, también en niños. | El Mundo (España) |