El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La discusión por el presentismo complica más la paritaria docente (03/05/17) | Los gremios reclaman que se excluya la cláusula que otorga un plus por asistencia que Vidal impulsa para reducir las ausencias reiteradas; los maestros rechazaron una nueva oferta salarial. | La Nación |
Martes de paritarias docentes (12/03/24) | Los gremios santafesinos aguardan con expectativa una nueva oferta. La convocatoria está prevista para esta tarde a las 17 en el Ministerio de Trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
Martes de paritarias docentes: la nacional al mediodía y la de Santa Fe por la tarde (12/03/24) | Los gremios santafesinos aguardan una nueva oferta. La convocatoria está prevista para las 17 en la cartera de Trabajo. | El Litoral |
"La enseñanza técnica es un desastre y no avanza" (20/05/09) | Los gremios santafesinos pusieron una vez más a los "atrasos" de la educación técnica en la mira y criticaron al Ministerio de Educación. Tanto los dirigentes de Amsafé como los de Amet indicaron que "la provincia todavía no adhirió a la ley nacional de e | La Capital (Rosario) |
Docentes piden ser citados a paritarias, a más tardar, la semana próxima (07/02/18) | Los gremios santafesinos recuerdan que falta menos de un mes para el inicio de las clases y presionan. "No se puede postergar más", afirmó el secretario gremial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) a nivel provincial, Javier Almirón. | Uno (Santa Fe) |
A una semana del inicio de clases, los docentes van hoy por una oferta salarial (18/02/13) | Los gremios santafesinos tienen una expectativa del 25 al 30 por ciento de incremento, lejos del 22 impuesto a nivel nacional. Esta tarde el gobierno provincial formulará su propuesta. El viernes una asamblea de Amsafé resolverá si comienza el lunes el ci | La Capital (Rosario) |
Estatales y docentes rosarinos largan una pelea para rediscutir los salarios (29/07/13) | Los gremios santafesinos ya comenzaron una pulseada para lograr otro incremento antes de 2014 y prometen medidas escalonadas. Le retrucaron a Bonfatti, quien rechazó otra suba hasta el año próximo. ATE, Amsafé y UPCN hacen eje en las asignaciones familiar | La Capital (Rosario) |
La propuesta salarial docente lleva el cargo testigo a $2.195 (23/03/10) | Los gremios se mostraron conformes con la nueva oferta y destacaron que es fruto de la lucha de los maestros y profesores. El jueves se vota la aceptación o rechazo en las escuelas y el viernes se define. | Uno (Santa Fe) |
Crecen las tomas de facultades mientras los docentes evalúan la nueva propuesta (06/09/18) | Los gremios se reúnen el viernes con el ministerio de Educación de la Nación. Allí deberán decidir los pasos a seguir. Mientras, los estudiantes aumentan las protestas por el ajuste en materia educativa. | El Litoral |
Docentes nacionales: "Ahora, el porcentaje no es el problema" (25/02/16) | Los gremios se reunieron con Bullrich y Triaca, quienes consensuaron un piso de 8.500 pesos en julio para el maestro que recién se inicia. | LT10 |
La paritaria docente pasó a cuarto intermedio, aún sin oferta salarial (21/02/18) | Los gremios se reunieron con el gobierno provincial en Santa Fe. Pidieron un aumento “por encima del techo nacional” pero por ahora sólo se llevaron una “valoración positiva” de establecer una cláusula gatillo. Volverían a encontrarse esta semana. | Rosario3 |
Universitarios piden un 30 % de incremento (13/03/08) | Los gremios universitarios docentes reclamarán un aumento del 30 por ciento en los sueldos para todas las categorías y un adicional para quienes realicen cursos de posgrado en la paritaria nacional del sector que arranca hoy (por ayer). | El Litoral |
Universitarios rechazaron propuesta de aumento del 15% (22/04/16) | Los gremios universitarios rechazaron de forma unánime la propuesta de aumento salarial del 15% que, indicaron, “insólitamente fue menor a la que habían presentado en la reunión paritaria anterior”. | El Diario (Paraná) |
Los docentes porteños ratificaron el paro (19/10/11) | Los gremios volvieron a pedirle a Bullrich que retire el proyecto que elimina las Juntas de Clasificación, para iniciar un debate. | Página 12 |
Tras un mes de paro, los estudiantes resuelven hoy si toman las facultades (03/09/18) | Los gremios vuelven a reunirse esta tarde con el gobierno en un clima de máxima incertidumbre y falta de referencias. Coad convocó a una asamblea. | La Capital (Rosario) |
Haciendo números con las tizas (23/02/09) | Los gremios y el gobierno abren hoy la paritaria nacional docente. El encuentro se hará en el Ministerio de Trabajo y los sindicatos docentes reclamarán una mejora de entre el 15 y el 20 por ciento. Ante la posición que llevarían las provincias, la Ctera | Página 12 |
Pasó a cuarto intermedio la paritaria docente: el gobierno realizaría una propuesta concreta la próxima semana (19/04/24) | Los gremios y representantes del gobierno provincial volvieron a sentarse para discutir, en paritaria, los sueldos de abril. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes y estatales retoman en la mañana la discusión paritaria con el gobierno (02/03/12) | Los gremios, luego de la reunión del ayer, pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy a la 11 cuando, en simultáneo, se reúnan para seguir debatiendo. Los docentes lo harán en el ministerio de Trabajo y los gremios estatales en Casa de Gobierno. | Uno (Santa Fe) |
Retoman la mesa paritaria y los docentes exigirán una nueva oferta salarial (16/03/15) | Los gremios están convocados para este lunes a las 11, en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los referentes de Amsafé y Sadop advierten que se profundizarán las medidas de fuerza si no se mejora la propuesta inicial. | Uno (Santa Fe) |
El teatro sirve como puente para integrar a dos escuelas (23/11/10) | Los grupos teatrales de las escuelas Yapeyú y Domingo Silva que no sólo son capaces de poner en escena las problemáticas que los atraviesan con humor sino que también generan vínculos que los ayudan a mejorar sus trabajos y a pensar en más trabajos a enca | Uno (Santa Fe) |