Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

37701 a 37720 de 50270

Título Texto Fuente
Políticas académicas  (03/10/17) La Facultad de Ciencias Sociales de la UP invita a la presentación del libro La Agenda Universitaria III, propuestas de políticas y acciones, compilado por Carlos Marquis. La actividad se realizará hoy, a las 19, en Mario Bravo 1259.  Página 12
Políticas complementarias  (26/02/08) El gobernador Hermes Binner y el Rector de la UNR, Darío Maiorana acordaron políticas de complementación entre la Universidad y el Estado Provincial. El Rector presentó un Proyecto de Ley para que se considere a las instituciones universitarias nacionales  Rosario 12
Políticas de Estado vs. quioscos universitarios  (29/08/14) Cuando se sancionó la aún vigente –y vapuleada– Ley de Educación Superior, allá por 1995, las universidades nacionales lograron que se las incorpore al texto de la norma como “consultoras privilegiadas” del Estado.   La Voz del Interior (Córdoba)
Políticas de la infancia  (25/09/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y la Escuela Nacional Superior Mariano Acosta lanzan hoy un postítulo de especialización superior en Políticas de Infancia, aprobado por el Ministerio de Educación porteño.  Página 12
Políticas docentes  (10/03/15) En el marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur (Pasem), comenzará hoy el seminario “Políticas docentes para la integración regional”.  Página 12
Políticas educativas  (22/09/15) El vínculo entre la generación de conocimiento y las políticas públicas; las relaciones entre Estado, sociedad y universidad: estos son los principales núcleos temáticos que se abordan en La agenda universitaria II.  Página 12
Políticas educativas y el futuro de la enseñanza  (17/03/25) La crisis educativa, agravada por la pandemia, evidenció desigualdades históricas y la necesidad de reformas profundas. En Argentina y otros países de la región, los desafíos incluyen mejorar la calidad educativa, reducir la deserción escolar y adaptar el  Rosario3
Políticas neoliberales de tercera generación  (05/09/08) Comprender las diferencias entre la educación neoliberal y la educación que llamaré “liberadora” es indispensable para no caer en las redes de un nuevo peligro que acecha y que denominaré “políticas educativas neoliberales de tercera generación”. Por Adri  Página 12
Políticas para la salud mental  (22/11/07) Presentación del libro sobre Jornadas de la Memoria. En la nota, un fragmento del artículo "Poder psiquiátrico y manicomios en la Argentina de los años 90" que el autor escribió para la compilación que se presenta mañana en la UNR.  Rosario 12
Políticas para repatriar cerebros  (08/07/10) Editorial. En los últimos años se redujo la fuga de cerebros y se logró la repatriación de científicos, pero todavía muchos, formados con esfuerzo local, son aprovechados en el exterior.  Clarín
Políticas públicas en el foco del debate  (25/10/16) El próximo 26 de octubre comienza la Cátedra abierta de Extensión y Políticas Públicas. Organizada por la Secretaría de Extensión, la conferencia inaugural estará a cargo del reconocido economista José Luis Coraggio.  LT10
Políticas públicas y economía social  (25/09/14) La FCE-UNL presenta en el marco del ciclo de conferencias del Programa de Economía Social y Solidaria: hacia otra economía la disertación de Susana Hintze. La conferencia será el 25 de septiembre a las 18 en el salón auditorio de FCE.  El Litoral
Pollos: ensayan métodos naturales para reducir la contaminación bacteriana  (25/06/09) Un grupo de la UNL estudia estrategias para optimizar la descontaminación de aves en plantas faenadoras. Luego de probar alternativas con ácidos orgánicos, experimentan con bacterias ácido lácticas tratadas especialmente, inocuas para el hombre.  El Litoral
Pondrán cámaras de seguridad en 30 escuelas castigadas por robos  (24/02/16) Así lo definieron ayer la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, y su par de Seguridad. Otra veintena de artefactos se instalarán en colegios de Santa Fe.  La Capital (Rosario)
Pondrán custodia policial para la garita frente a la ciudad universitaria  (09/08/13) Según la respuesta enviado a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe por el viceministro de Seguridad de la provincia; el jefe de la Unidad Regional 1, Rafael Grau, firmó la orden operacional 562/13 destinada a evitar la reiteración de los incidentes de inse  Uno (Santa Fe)
Pondrán en marcha un programa de educación y memoria en 20 escuelas  (25/03/14) Se lanzará mañana en Rosario, en una escuela que fue centro clandestino de detención. El objetivo es que las secundarias reflexionen sobre hechos históricos como la última dictadura militar y produzcan materiales escritos.  El Litoral
Pondrán falta a quien no vaya a clases el jueves  (16/06/10) El alumno que no asista a la escuela el próximo jueves para ver en su casa el partido de la Selección Argentina en el mundial de fútbol, tendrá la correspondiente inasistencia. Así lo aseguró esta mañana la secretaria de Educación de la provincia, María C  El Litoral
Ponele nombre a la campaña y ganá una beca de estudios  (16/05/16) El concurso "Ponle nombre a tu futuro" invita a estudiantes universitarios de Iberoamérica a ponerle nombre a la iniciativa de movilidad e intercambio académico. El nombre ganador obtendrá una beca de estudios.  Rosario3
Ponen en duda el inicio de las clases  (05/02/10) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires suspendió la reunión paritaria con los 17 gremios de maestros porteños que estaba prevista para hoy. Esperará a que avancen las negociaciones a nivel nacional y que se fije el piso de aumento para lo  Desconocido
Ponen en duda el veto de Scioli a la ley de docentes sin título  (19/09/14) Ayer quedó en duda el destino de la polémica ley de "educación comunitaria" aprobada la semana pasada en la Legislatura bonaerense, que abre la puerta para la designación como docentes de educación inicial de personas sin título acreditante.  La Nación

Agenda