Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"

El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA

El Litoral

Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina

Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.

Uno (Santa Fe)

El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"

José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.

37721 a 37740 de 49978

Título Texto Fuente
Descubren un planeta similar a la Tierra fuera del sistema solar  (10/04/08) Científicos españoles informaron ayer que descubrieron la existencia del planeta más pequeño que se haya detectado fuera de nuestro sistema solar y dijeron que dentro de algunos años podrían encontrarse otros similares a la Tierra.  La Capital (Rosario)
Descubren un planeta muy parecido a la Tierra cerca del Sistema Solar  (18/10/12) Astrofísicos internacionales detectaron el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que además orbita en torno de una estrella parecida al Sol.  Clarín
Descubren un planeta de tamaño similar a la Tierra en el sistema más cercano  (17/10/12) Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto un planeta con una masa algo mayor que la de la Tierra orbitando una estrella en el sistema Alfa Centauri, el más cercano al nuestro, según ha informado el Observatorio Austral Europeo.  El Mundo (España)
Descubren un planeta con condiciones para albergar vida  (09/11/12) Está a 42 años luz de la Tierra y podría contener agua en estado líquido.  La Nación
Descubren un nuevo planeta orbitando una estrella fuera de nuestro Sistema Solar  (07/11/07) Científicos de la NASA han anunciado el hallazgo de un nuevo planeta orbitando una estrella fuera de nuestro sistema solar. Según los investigadores, el descubrimiento sugiere que existen muchos sistemas solares mas como el nuestro.  El Mundo (España)
Descubren un nuevo factor genético asociado al cáncer de colon  (15/08/08) Aunque la dieta y los estilos de vida son responsables de una gran parte de los tumores de colon, los genes también juegan su papel. A pesar de ello, son pocos los 'genes del cáncer colorrectal' que se conocen, y los investigadores siguen buscando posible  El Mundo (España)
Descubren un nuevo "tío" evolutivo del "Homo sapiens"  (10/08/12) El hallazgo confirmaque el "Homo erectus", del cual desciende el hombre moderno, convivió con otros homínidos hace dos millones de años en África.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren un mecanismo que interviene en el mal de Alzheimer  (02/02/10) Un equipo de investigadores franceses, dirigido por el profesor Etienne-Emile Baulieu, el padre de "la píldora del día después", puso en evidencia in vitro un mecanismo que podría explicar procesos degenerativos que actúan en el mal de Alzheimer. Una prot  Clarín
Descubren un mecanismo para bloquear la adicción a la heroína  (21/08/12) Serviría para hacer fármacos contra dolores severos y para ayudar a los heroinómanos.  Clarín
Descubren un insecto que sólo vive en Santa Cruz  (21/10/09) Un grupo de investigadores de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional de Córdoba y del Conicet descubrió un nuevo insecto que vive y se reproduce en un árbol del sur de la provincia de S  Desconocido
Descubren un huevo fósil que enlaza los dinosaurios con las aves actuales  (11/07/12) Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universitat Autònoma de Barcelona han identificado en Lleida huevos de dinosaurio con una característica única: tienen forma ovoide.  El Mundo (España)
Descubren un gen que puede acelerar el envejecimiento  (09/02/10) Científicos británicos lograron aislar un gen que parece determinar la velocidad con la que envejece nuestro organismo. Es la primera vez que se establece una relación entre el ADN y la duración de la vida humana. El decubrimiento podría tener un profundo  Clarín
Descubren un gen que hace que algunas personas sean zurdas  (02/08/07) Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford llegó a la conclusión de que el gen LRRTM1 transmitido por vía paterna está altamente asociado con el ser zurdo.  Clarín
Descubren un gen maestro para entender la maquinaria celular  (19/10/07) Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA descubrieron un gen maestro de la maquinaria celular: su activación gatilla los eventos moleculares que determinan la creación de nuevos vasos sanguíneos y los procesos de inflamación  La Nación
Descubren un gen clave en el desarrollo del cáncer de mama  (19/06/07) El descubrimiento de un gen que muta en uno de cada tres casos de cáncer de mama podría llevar a la realización de investigaciones sobre nuevos tratamientos, según científicos de la Universidad de Harvard.  Clarín
Descubren un fármaco que reduce expansión del cáncer de mama más agresivo  (14/06/16) Investigadores de las universidades de Oxford y Nottingham nucleados en el Cancer Research UK descubrió un fármaco que puede reducir la expansión del tipo más agresivo de cáncer de mama.  Agencia Télam
Descubren un escudo invisible que protege a la Tierra de rayos nocivos  (28/11/14) Está suspendido a 11.500 kilómetros y bloquea los llamados "electrones asesinos" procedentes de las tormentas solares. El descubrimiento fue de astrofísicos de la Universidad de Colorado Boulder.  La Capital (Rosario)
Descubren un enorme agujero en el universo  (24/08/07) Tres astrónomos de la Universidad de Minnesota han descubierto un enorme agujero en el universo que carece tanto de materia normal como estrellas, galaxias o gas, como de la misteriosa 'materia negra'. El hallazgo será explicado con detalle en un artículo  El Mundo (España)
Descubren un dinosaurio con quince cuernos  (24/09/10) Paleontólogos estadounidenses han descubierto dos especies nuevas de dinosaurios gigantescos, uno de ellos con quince cuernos, informó el Museo de Historia Natural de Utah (oeste), que ha liderado la investigación. Eran herbívoros y parientes cercanos de   La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren un cráter gigante en África  (11/03/10) La deforestación en África central ha dejado al descubierto lo que podría ser un cráter gigante de cerca de 45 kilómetros en la República Democrática del Congo (RDC). El enorme agujero podría ser la señal del impacto de un asteroide, según científicos de   El Mundo (España)

Agenda