Título |
Texto |
Fuente |
Aportes al debate de la futura Ley de Educación provincial
(02/10/18) |
Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL elaboraron un documento con propuestas para colaborar en el debate y definiciones entre los diferentes actores educativos para la futura ley que cuenta con media sanción de Diputados. |
El Litoral |
Propóleos para tratar la otitis canina
(03/06/10) |
Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne, ciudad de Corrientes) y del Conicet determinaron la actividad antimicrobiana de extractos de propóleos para su uso en tratamiento de la otitis canina, un |
El Litoral |
Evalúan el impacto de plaguicidas en cinco países latinoamericanos
(05/11/09) |
Investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Ecuador estudian y comparan los efectos de la aplicación de agroquímicos. Expertos de Río Negro desarrollan el capítulo argentino y presentaron los resultados preliminares en el Workshop de Pesticid |
El Litoral |
Fabrican ladrillos y cemento con las cenizas del volcán Puyehue
(05/06/12) |
Investigadores crearon bloques compactados usando ceniza volcánica, que podrían servir para construir viviendas sociales. También estudian emplear ceniza ultrafina como sustituto del cemento. La ciencia como respuesta a las secuelas de la catástrofe. |
El Litoral |
Perfeccionan un método para el análisis evolutivo de las formas biológicas
(24/07/08) |
Investigadores argentinos y brasileños desarrollaron un novedoso método que permite armar árboles evolutivos coherentes a partir de pocos caracteres. El trabajo, publicado en la versión on line de la revista científica "Nature", respalda la visión de que |
El Litoral |
Chips para la salud y el medio ambiente
(20/05/10) |
Investigadores argentinos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) -con sede en Bahía Blanca- y del Conicet diseñaron chips más pequeños que la cabeza de un alfiler, que pueden tener aplicaciones en la salud y en el medio ambiente. Se trata de microchips |
El Litoral |
Desarrollan método que reconoce las emociones a través del habla
(13/11/08) |
Investigadora de la UNL trabaja en un proyecto innovador. Se trata de un sistema informático que permite determinar qué siente una persona a partir del procesamiento de su registro oral. Si bien el proyecto está en una fase experimental, hubo un reconocim |
El Litoral |
Escuela, delito y violencia
(12/11/07) |
Investigación. El investigador se interroga sobre el lugar de la educación en la vida de jóvenes menores de 18 años que han delinquido contra la propiedad y, consecuentemente, la relación entre el delito y la escuela. Por Gabriel Kessler, UNGS / Conicet. |
El Litoral |
Liliana Forzani: la ciencia de resolver problemas
(01/11/23) |
Investigación y docencia en Matemática y Estadística, ideas que se convirtieron en clásicos de la FIQ, y la perspectiva de género como un lente violeta que otras mujeres le enseñaron a usar y que pasa como relevo a sus pares. |
El Litoral |
Innovaciones para la industria láctea investigan en la FIQ
(12/11/07) |
Investigación premiada. Una nueva tecnología denominada "homogeneización de alta presión" fue desarrollada en esa Facultad junto a especialistas italianos. Cumple un rol similar a la pasteurización, pero mejora las propiedades de los productos lácteos. |
El Litoral |
Fútbol y patria: ¿somos más nacionalistas durante el Mundial? (I)
(08/07/10) |
Investigación del Conicet. Los Mundiales constituyen el mayor espectáculo global de la industria cultural y el público participa ansioso del mismo. El fútbol, ¿permite la aparición de relatos nacionalistas?, o es un desborde publicitario y político que po |
El Litoral |
Un informe académico ratifica la imagen negativa sobre la Policía
(30/08/13) |
Investigación de la UNL. Se trata de la segunda parte de la Encuesta sobre Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal. Según el trabajo, las opiniones negativas aumentaron respecto del relevamiento realizado en 2008. Los más críticos son los distrit |
El Litoral |
Hay chicos que discriminan a sus pares “por diversión”
(23/06/10) |
Investigación de alumnos en la Dante Alighieri. Un grupo de estudiantes indagó sobre la temática del bullyng y la discriminación en la escuela. Detectó que los adolescentes admiten burlarse de otros y que algunos lo hacen por simple “diversión”. |
El Litoral |
Los cabellos hablan
(13/03/08) |
Investigación criminal. El cabello registra el lugar donde una persona ha bebido agua y el dato ya se usa para rastrear movimientos de un criminal o los de una víctima de asesinato, según un estudio divulgado por la revista Proceedings of the National Aca |
El Litoral |
Proyecto de energía renovable beneficia a una escuela de isla
(16/04/13) |
Inversión para el edificio escolar en Guaycurú. La escuela rural ubicada en Isla Guaycurú fue seleccionada para el proyecto de ampliación de provisión de energía eléctrica con recursos renovables. La inversión es llevada adelante por el gobierno provincia |
El Litoral |
Construirán un edificio anexo de la escuela Juan Mantovani
(11/10/17) |
Inversión de casi $ 48 millones. Se presentaron cuatro empresas a la licitación. Con un plazo de obra de 450 días, la nueva construcción se destinará a aulas, sala de exposiciones y una cafetería en planta baja y talleres en el primer piso. |
El Litoral |
La secundaria de Sauce Viejo tendrá un edificio propio
(14/03/17) |
Inversión cercana a los 120 millones de pesos. La escuela técnica José Scaldaferri podrá hacer realidad el sueño de la “casa propia”, después de 30 años de intensa labor institucional. El edificio actual pertenece a la comuna. |
El Litoral |
Premiados por crear un juego que ayuda a aprender historia
(29/10/12) |
Inventaron el “Iwoká”, un juego de estrategias que recrea la lucha de un pueblo aborigen contra un ejército de conquistadores. Aseguran que podría usarse como un complemento para enseñar historia en las aulas. El trabajo fue reconocido en un certamen naci |
El Litoral |
La palabra escrita como camino a la reinserción
(20/04/10) |
Internos de la cárcel de las Flores presentaron una revista literaria. “Lado B. Bitácora del encierro” es el nombre de la publicación. Presenta trabajos literarios realizados por un grupo de presos. La iniciativa tiene una naturaleza artístico-educativa: |
El Litoral |
Doble titulación para ingenierías de la UNL
(17/12/09) |
Intercambio académico-institucional con una escuela francesa. La universidad firmará mañana un convenio con la École des Ponts et Chaussées. Permitirá que los alumnos de Ingeniería en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental se gradúen en ambas institucio |
El Litoral |