LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Utiles para llenar la mochila (11/02/11) | Los precios de la canasta serán presentados oficialmente hoy por la Presidenta. | Página 12 |
La canasta escolar tendrá un 30% de aumento (06/02/17) | Los precios de los artículos que componen la canasta escolar sufrirán este año aumentos promedio de 30,5% y con alzas de hasta 55% en relación a 2016. | El Diario (Paraná) |
Los premios a la ciencia argentina (19/06/13) | Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos. | Página 12 |
Premio a la bomba gay, la vainilla de caca de vaca, y la viagra 'anti-jet-lag' (05/10/07) | Los premios Ig Nobel son a los premios Nobel lo que los premios Razzie son a los premios Oscar; o sea, su parodía. Cada año, y por las mismas fechas que se conceden los Nobel, la revista humorística científica 'Annals of Improbable Research' premia las in | El Mundo (España) |
La manta corta desnuda problemas en educación (10/07/23) | Los preocupantes indicadores de las Pruebas Aprender 2022 y las posibles decisiones a tomar que deben buscar la inclusión pero sin afectar la calidad. | El Litoral |
Las jugadas antes de la asamblea (11/12/09) | Los preparativos de la sesión para elegir al rector de la UBA, el próximo lunes. La izquierda estudiantil presentó un recurso de amparo para que se suspenda el encuentro y advirtió que, si no, se movilizará para impedirlo. El rectorado analiza cambiar la | Página 12 |
Los chicos crecen, los valores no (09/11/09) | Los prepúberes y los adolescentes manifiestan actitudes sociales propias de los 8 años. La falta de comportamientos positivos y el individualismo estarían vinculados con fallas en la familia y en la escuela. Las estrategias cooperativas favorecen la toler | La Voz del Interior (Córdoba) |
América se pobló con migración siberiana (14/03/08) | Los primeros americanos eran originarios del sur de Siberia, se aventuraron a través del puente de tierra de Bering, que conectaba Asia y América del Norte hace no más de 30.000 años y más probablemente 22.000, y no deben de haber migrado al Sur hacia el | La Nación |
Arrancan las clases en el Profesorado (29/03/16) | Los primeros años arrancan hoy (por ayer) el “Propedéutico”. Educación física arranca a las 8 Hs y el resto a las 18. Los años superiores recién comenzarán las clases en 15 días. | Reconquista.com.ar |
La Nasa estudia enviar astronautas que vivirán en una ciudad flotante entre las nubes de Venus (22/12/14) | Los primeros astronautas que viajen hasta allí habiten en grandes aeronaves de 130 metros de largo llenas de helio, en cierto modo similares a dirigibles, que permanecerían a unos 50 kilómetros sobre el firme. | La Capital (Rosario) |
Los primeros campesinos de Europa fueron inmigrantes (04/09/09) | Los primeros campesinos migraron a Europa central desde la cuenca de los Cárpatos con su ganado y plantas de cultivo hace 7.500 años, según nuevos estudios realizados por un equipo internacional encabezado por Joachim Burger y Barbara Bramanti de la Unive | La Capital (Rosario) |
Sudámerica, cuna de los dinosaurios carnívoros (11/12/09) | Los primeros dinosaurios carnívoros habrían surgido hace más de 230 millones de años en una región de lo que es ahora América del Sur, según publica Science. Luego se dispersaron por el planeta. | La Nación |
Primeros licenciados en paleontología (25/03/08) | Los primeros egresados de la licenciatura en paleontología, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, están defendiendo sus tesis en estos días. Son seis estudiantes que acaban de completar la carrera: Leandro Gaetano, Diana Fernández, Cec | La Nación |
Falta gas en muchos establecimientos (16/04/08) | Los primeros fríos del año reflotaron el viejo problema de la falta de gas en las escuelas. Se estima que la mayoría de los establecimientos públicos de la ciudad no tiene habilitado el sistema por Enargas o no goza de gas natural. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la ciencia, el ser humano vivió mucho antes de lo que se pensaba (05/03/15) | Los primeros homínidos podrían haber vivido hace ya 2,8 millones de años, es decir, 400.000 años antes de lo que se creía hasta ahora, según la investigación de un equipo internacional de expertos que publica las revista “Science”. | El Diario (Paraná) |
El primer 'taller' humano con fuego (14/08/09) | Los primeros humanos modernos, hace al menos 72.000 años, organizaron un auténtico taller de pirotecnología en unas cuevas cercanas al mar, en la costa sudafricana. Allí, utilizaron el fuego para tallar las piedras con las que hacían sus utensilios, de fo | El Mundo (España) |
Hallazgo arqueológico: los primeros humanos también podían navegar (17/02/10) | Los primeros humanos, incluso antepasados prehumanos posiblemente, podrían haber navegado los mares mucho antes de lo que se suponía hasta ahora. Esta es la sorprendente conclusión de los descubrimientos en la isla griega de Creta. Según los arqueólogos, | Clarín |
¿Cuánto puede soportar la Tierra? (31/10/11) | Los primeros mil millones de personas se acumularon lentamente, desde los orígenes de los humanos hasta comienzos de 1800. | La Nación |
Las pruebas confirman problemas básicos en matemáticas (21/03/17) | Los primeros resultados de las Pruebas Aprender 2016 arrojaron que el 50% de los alumnos que participaron finalizan el secundario sin conocimientos básicos de matemática. | LT10 |
Los primeros pasos del nuevo LHC (16/12/15) | Los primeros resultados tras la puesta en marcha del nuevo acelerador (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) confirman el buen funcionamiento del acelerador con el doble de energía. | El Mundo (España) |