LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por ley se busca sancionar a quienes agredan a los docentes (20/09/16) | El senador provincial Angel Giano (FpV), elaboró un proyecto de ley para sancionar a las personas que maltraten, insulten o agredan a docentes y no docentes en el ámbito de escuelas públicas y privadas provinciales. | El Diario (Paraná) |
Por ley, ahora se deberá enseñar folclore en todas las escuelas (17/12/19) | Así lo aprobó la Legislatura provincial, por lo que la danza deberá integrar la currícula del nivel primario y secundario. | La Capital (Rosario) |
Por ley, buscarán que sean maestros los mejores alumnos de la escuela secundaria (22/09/15) | Iniciativa que promueve una mejora en la calidad de la enseñanza. Prevé un sistema de becas para los que sigan la carrera docente. Cada estudiante recibiría un monto no inferior a la mitad del sueldo de un maestro. | Clarín |
Por ley, las docentes porteñas contarán con una licencia por violencia de género (26/08/16) | Las docentes de la Ciudad de Buenos Aires podrán contar con una licencia, con percepción de sueldo, cuando padezcan cualquier tipo de violencia de género que afecte su seguridad personal. | Clarín |
Por ley, regulan la entrega de becas a secundarios (14/11/08) | La Legislatura aprobó ayer una ley que regula el otorgamiento de las becas estudiantiles para alumnos de nivel medio de las escuelas de gestión estatal de todas las modalidades y orientaciones dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma | Clarín |
Por ley, sancionan el bullying y habrá hasta expulsiones (13/09/13) | Lo aprobó Diputados. Cada escuela podrá definir el castigo según el caso. Y si se llega expulsar al alumno tendrán que garantizarle otro colegio. El Estado debe prevenir y capacitar a los docentes. | Clarín |
Por los aumentos en las cuotas detectan “un proceso de emigración” a escuelas públicas y privadas más baratas (28/02/24) | Desde la Federación de Instituciones Privadas de Rosario señalaron que cada escuela sube el valor de acuerdo a los subsidios que reciben del Estado y al incremento salarial de los docentes. “Lo que aconsejamos siempre es abrir el diálogo con los padres y | Rosario3 |
Por los caminos de la ciudad difusa (15/10/08) | Diálogo con Pablo Ciccolella, doctor en geografía. Agotado, exhausto, golpeado por la geografía incomprensible de una ciudad que no consigue comprender, el jinete se acerca a quienes estudian el cambio y esa forma del olvido que ha dado en llamarse perman | Página 12 |
Por los certificados (22/03/10) | Advierten sobre dificultades en las escuelas. Desde Amsafé Rosario dicen que la Asignación Universal por Hijo puede plantear conflictos de los padres con la institución, que es obligada a ejercer "control social". | Rosario 12 |
Por los descuentos a los docentes santafesinos, renunció un alto cargo de Educación (02/08/23) | El funcionario se desempeñaba como secretario de Administración del Ministro de Educación de la provincia. Compromiso de Casa Gris en que el viernes reintegrarán los montos que habían sido retenidos bajo una disposición que Amsafe calificó de "inconsulta" | El Litoral |
Por los descuentos, solo el 26,8% de los docentes se adhirió al último paro (17/09/24) | Según los datos del Ministerio de Educación, más de 60 mil docentes de toda la provincia no se sumaron a la medida de fuerza del jueves 12 de septiembre. En el departamento La Capital, el 79,6% de los maestros estuvieron en el aula. | LT10 |
Por los insondables caminos del cerebro (18/06/14) | Nuestra cabeza está poblada de misterios. Las neurociencias, desde esta perspectiva, ensayan modelos matemáticos para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se vinculan las poblaciones neuronales ante estímulos externos. | Página 12 |
Por los paros docentes, la provincia suspende el cronograma de titularizaciones (25/03/19) | Debido a las medidas de fuerza, el Ministerio de Educación debió suspender el cronograma de titularizaciones de cargos y horas docentes acordado para el primer semestre de 2019. | Castellanos (Rafaela) |
Por los paros, descontarán hasta $ 400 a los maestros porteños (18/03/09) | Cumplida la primera jornada del paro de 48 horas impulsado por los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño ratificó que descontarán los días no trabajados por los paros. Según fuentes porteñas, la quita salarial podría tre | Clarín |
Por los paros, descontarán hasta $450 a los docentes bonaerenses (11/09/08) | Ayer fue el quinto día de huelga de los maestros de la Provincia de Buenos Aires. Las autoridades provinciales dijeron que quitarán entre $ 40 y $ 90 por día no trabajado. El descuento sería hecho sobre los haberes de septiembre. El Frente Gremial, que se | Clarín |
Por los paros, en más de la mitad del país no empiezan las clases (02/03/09) | En 14 distritos, incluidos Capital y provincia de Buenos Aires, hay medidas de fuerza anunciadas. Los alumnos afectados serían más de 6 millones. En otras dos provincias, en las que las clases empiezan más tarde, también habrá huelgas. | Clarín |
Por los paros, en Provincia ya se lleva perdido un mes de clases (19/11/09) | Los alumnos de Provincia y de Capital Federal tendrán sólo tres días de clases la semana próxima: el Frente Gremial bonaerense confirmó que el martes 24 y el miércoles 25 habrá un paro de actividades en los establecimientos públicos y particulares. Y los | Clarín |
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo (01/10/08) | El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional. | Clarín |
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria (05/02/19) | Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente. | Clarín |
Por los paros, los chicos perdieron en una década uno de cada 14 días de clase (14/06/17) | Es en la Provincia de Buenos Aires. Hoy será la 17° huelga docente en lo que va del año. Los gremios reclaman la devolución de la plata descontada por los días no trabajados. | Clarín |