LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los docentes irán a negociar "molestos" y buscando defender la "cláusula gatillo" (13/02/20) | Los gremios estatales y privados escucharon desafinadas las declaraciones de los funcionarios provinciales. En el marco del inicio de las paritarias, adelantaron que no aceptarán la inexistencia de instrumentos o esquemas donde el salario no pierda frente | El Litoral |
| Las paritarias comenzaron con demoras y protestas en la puerta (06/02/13) | Los gremios exigen entre el 25 y 30 % de aumento. La jornada de hoy fue para fijar la agenda de trabajo. La paritaria de la docencia se vio demorada por la manifestación de docentes autoconvocados. | El Litoral |
| Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario" (29/04/25) | Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo. | LT10 |
| Los docentes a la expectativa de las paritarias (19/02/24) | Los gremios fueron convocados para este martes por la tarde al ministerio de Trabajo. Este lunes funcionarios provinciales darán detalles del panorama de recursos. | Castellanos (Rafaela) |
| Se reúne este viernes al mediodía la paritaria docente santafesina (04/03/22) | Los gremios fueron convocados para retomar la negociación, después de las medidas de fuerza de miércoles y jueves. El gobierno presentará una oferta salarial reformulada, y similar a la del gobierno nacional. | El Litoral |
| La provincia convocó a los sindicatos docentes a una nueva reunión paritaria (16/04/18) | Los gremios fueron notificados esta mañana del encuentro que será esta tarde en la ciudad de Santa Fe. Los maestros pedirán la reapertura de la discusión salarial, cerrada por decreto del gobernador. | La Capital (Rosario) |
| Sin clases en las escuelas porteñas (31/08/12) | Los gremios hacen una huelga de 24 horas en rechazo de la sanción impuesta a seis maestros que parodiaron a Macri y a Bullrich. | La Nación |
| Se realizó una ruidosa marcha docente en ciudad de Santa Fe (06/11/09) | Los gremios hicieron paro ayer con una alta adhesión en la Provincia y la medida sigue hoy. De la movilización participaron unos 10.000 docentes entre ellos de Rafaela. SADOP anunció que se sumará a la huelga de AMSAFE del martes y miércoles próximos. | La Opinión (Rafaela) |
| Sin propuesta oficial, la discusión docente sigue la semana próxima (11/02/16) | Los gremios hicieron sus pedidos pero el gobierno no habló de cifras. El lunes se reunirán las comisiones técnicas y, después de eso, se definirá cuándo se hace la oferta. | Uno (Santa Fe) |
| Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses (31/07/24) | Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio. | El Litoral |
| Docentes de Santa Fe interpondrán un reclamo masivo para que les devuelvan el descuento del paro (05/06/24) | Los gremios llevarán los formularios individuales a Trabajo. Goity dijo que la quita es legítima. Y pidió no negar el "ausentismo". | Castellanos (Rafaela) |
| El paro de maestros afectará desde hoy a 1,3 millón de alumnos más en la Provincia (13/03/17) | Los gremios mayoritarios volvieron a rechazar la conciliación obligatoria. Es por la nueva huelga de 24 horas que abarca también a los secundarios. En total sumarán más de 4 millones los chicos perjudicados. Miércoles y jueves habrá además paro nacional. | Clarín |
| Empieza otro paro nacional docente, pero en la Provincia volvió el diálogo (21/03/17) | Los gremios nacionales convocaron a la tercera huelga de 48 horas en sólo tres semanas. El gremio de Baradel se volvió a sentar ayer con funcionarios para discutir por los salarios. | Clarín |
| Paritaria docente: no hubo acuerdo tras la oferta de un piso salarial de $ 310.000 (06/03/24) | Los gremios nacionales docentes coincidieron en que la oferta está por debajo de lo que se esperaba. | LT10 |
| El paro docente mostró una marcha masiva, pero una adhesión dispar en las aulas (07/03/17) | Los gremios nacionales lograron una fuerte movilización y repitieron su reclamo: discutir un salario mínimo para todo el país. En Ciudad y Provincia hubo clases en muchas escuelas públicas. En otros 5 distritos el impacto fue bajo. Hoy continúa. | Clarín |
| Tras diez días de paro, Scioli analiza una suba por decreto (18/03/14) | Los gremios no aceptan el aumento de 30,9% y desafían con más protestas; la gobernación pidió negociar "con los chicos en las aulas". | La Nación |
| Los docentes bonaerenses rechazaron la propuesta salarial (28/02/13) | Los gremios no aceptaron el 17,8% escalonado que ofrece la gestión de Scioli y hoy habrá una movilización y se evaluarán otros paros; ayer comenzó el ciclo lectivo porteño. | La Nación |
| Los docentes porteños rechazaron la propuesta y ratificaron el paro (01/03/18) | Los gremios no aceptaron la oferta salarial del 12 por ciento propuesta por el gobierno y sostuvieron la medida de fuerza en las escuelas el 5 y 6 de marzo próximo. | Agencia Télam |
| En medio de un nuevo paro docente nacional, nueve provincias comienzan este lunes las clases (04/03/24) | Los gremios nucleados en la CGT pararán un día antes de la reanudación de la discusión salarial con autoridades nacionales. En Santa Fe, la docencia privada adhiere, mientras que Amsafe define los pasos a seguir. | El Litoral |
| Docentes reclaman a Nación que envíe a las provincias los fondos destinados a políticas educativas (09/02/24) | Los gremios piden por los recursos que impactan en el salario de maestros y en comedores escolares de todo el país; al tiempo que exigen ser convocados para discutir el piso salarial nacional antes del inicio de las clases. | El Litoral |
Espere por favor....