LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Los alimentos dietéticos hacen subir de peso? (13/08/07) | Quien reaviva ahora la polémica sobre los posibles efectos no deseados de una dieta light es David Pierce, un sociólogo de la Universidad de Alberta, Canadá, que acaba de publicar en Obesity, una de las revistas más prestigiosas sobre nutrición, un estudi | El Diario (Paraná) |
Uader: hoy podría finalizar la mediación (11/10/07) | Hoy a las 13 estará llegando a la sede del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) Carlos Pérez Rasetti, que está llevando adelante la mediación entre las partes en conflicto en el seno de la Universidad. | El Diario (Paraná) |
Se lanzó el programa Escuela Media-Universidad (09/09/08) | Además de los cursos para estudiantes de secundaria, las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos destacaron la implementación de becas de ayuda económica, el servicio de Orientación Vocacional y el Sistema de Tutorías, para contener al alumna | El Diario (Paraná) |
Diez mil votantes definen la conducción de Agmer (19/02/09) | El miércoles 25 se realizan las elecciones complementarias. La opositora Rojo y Negro reclama que se publiquen los resultados oficiales del comicio del 12 de noviembre último. | El Diario (Paraná) |
Al rescate del emblemático pasado educativo entrerriano (08/06/09) | En marzo pasado el Consejo General de Educación (CGE) constituyó la Comisión de Conmemoración del Bicentenario en Educación para desde ahí poder lanzar diferentes propuestas tendientes a revalorizar la rica tradición educativa de esta provincia y en parti | El Diario (Paraná) |
Continúan las inscripciones para estudiar Comunicación y Educación (16/02/10) | Las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación, perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), reabrieron sus inscripciones para todos los interesados, y se pueden realizar hasta el 19 de febrero. | El Diario (Paraná) |
Ciclo de formación para la competitividad profesional (26/05/10) | El Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos invita al Ciclo de Formación para la Competitividad Profesional, cuyo primer encuentro se realizará hoy, a las 20, en la sede del Colegio, y continuará con una jornada por mes. | El Diario (Paraná) |
Tras la loca idea de transformar el mundo en una biblioteca (01/02/11) | Una interesante propuesta puede sorprendernos mañana, en alguno de los tantos espacios públicos. Es que el Movimiento Libro Libre Argentina organiza una “liberación de libros” que, sencillamente, consiste en elegir un ejemplar ya leído y dejarlo a la espe | El Diario (Paraná) |
Crearán una Escuela de Gobierno (10/06/11) | El secretario de Gestión Pública y Transporte de la provincia, Pablo Biaggini, asistió a una reunión con miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA). En ese encuentro, se barajó la posibilidad de | El Diario (Paraná) |
De Galileo a Einstein, en un Proyecto de Extensión Universitaria (08/09/11) | En el marco del II Festival de Teatro y de Ciencia que se hace en Santa Fe, los integrantes del Proyecto de Extensión Universitaria “El teatro en la intersección de la Educación y la Ciencia. | El Diario (Paraná) |
Abrió la oficina de atención para estudiantes entrerrianos (16/12/11) | La flamante directora de la Casa de Entre Ríos, Carolina Gaillard, anunció que “como primera medida de la gestión, se abrió la oficina de atención permanente y estable al estudiante entrerriano”. | El Diario (Paraná) |
Hallan restos de un dinosaurio de 170 millones de años (24/05/12) | Paleontólogos patagónicos hallaron un dinosaurio en el cerro Cóndor, Chubut, que resultó ser el de mayor antigüedad entre los abelisáuridos. | El Diario (Paraná) |
Dos robots de la NASA lograron captar cómo es el “canto” de la Tierra (05/11/12) | El sonido es generado por ondas de radio y se asemeja al chasquido de los delfines o a una alarma lejana. | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes protagonizaron un ejercicio de ciudadanía (03/12/12) | Concluyeron las sesiones del Concejo Estudiantil en las que se aprobaron 15 proyectos sobre los grandes temas de la ciudad. Existe el compromiso que los ediles de Paraná para tratar esas iniciativas el próximo año. La experiencia puso en la escena pública | El Diario (Paraná) |
Charla para los ingresantes a las carreras de Ingeniería (27/02/13) | En el Aula Magna de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional tuvo lugar el encuentro donde las autoridades dieron la bienvenida a los ingresantes, quienes posteriormente, fueron destinatarios de una disertación sobre plan de evac | El Diario (Paraná) |
Prevén finalizar este año las obras en la Escuela de Música (25/06/14) | Tras una recorrida por la obra en construcción, el rector de la Uader y la decana de la FHAyCS señalaron que la infraestructura y la refuncionalización serán notables al tiempo que estimaron que optimizarán el desarrollo de diversas actividades. | El Diario (Paraná) |
Un paseo por la época en que había dinosaurios en Entre Ríos (23/06/15) | En el marco de la XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología, una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, desde la Uader se organizaron distintas actividades. | El Diario (Paraná) |
Agmer aguarda que la oferta no incluya montos en negro (18/02/16) | La Nación propuso elevar el piso a $8.500 desde julio, con un incremento promedio del 40%. En la provincia, ese mínimo está hoy en $6.800. Agmer aguarda que la oferta no incluya montos en negro. | El Diario (Paraná) |
La UTN invita a un charla sobre la ingeniería en la industria (06/09/16) | Especialistas del INTI disertarán en la regional Paraná del Universidad Tecnológica Nacional sobre potencialidades y aportes en el campo de la ingeniería. | El Diario (Paraná) |
Un paranaense creó una microválvula inteligente para aliviar el glaucoma (11/10/07) | Fue premiado en Innovar 2007, un concurso de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. Fue desarrollada por un equipo de profesionales liderados por el bioingeniero Ariel Fabio Guarnieri, un paranaense por adopción que es profesor de la UNER en | El Diario (Paraná) |