Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

37861 a 37880 de 49909

Título Texto Fuente
Descifraron la clave de los nuevos antibióticos y ganaron el Nobel  (08/10/09) Describieron a nivel atómico cómo son los ribosomas: las "fábricas" celulares de proteínas. Por: Sibila Camps Una investigadora israelí y dos científicos estadounidenses fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Química por haber descifrado la est  Clarín
Descifraron el mapa genético del neandertal  (13/02/09) A partir de tres pequeñas astillas de huesos fósiles que no pesaban más de medio gramo, científicos norteamericanos y alemanes anunciaron ayer que descifraron una parte importante del genoma del "primo" más cercano, evolutivamente hablando, del ser humano  La Nación
Descifraron el genoma del VIH: podrán atacarlo con más precisión  (07/08/09) Científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) descifraron el mapa genético completo del VIH. Se espera que este avance permita comprender mejor cómo actúa el sida, y poder así desarrollar una nueva generación de fármacos anti  Clarín
Descifraron el genoma del maíz  (27/02/08) Investigadores estadounidenses lograron descifrar casi la totalidad del genoma del maíz, un avance que permitiría producir mejores variedades para responder a las crecientes necesidades alimentarias y de biocarburante, según un comunicado divulgado el mar  El Diario (Paraná)
Descifraron el genoma de un mamut de hace 10.000 años  (20/11/08) Un grupo de investigadores de EE.UU. logró develar un nuevo misterio al secuenciar por primera vez el genoma de una especie extinta, el mamut lanudo, que desapareció hace unos 10.000 años, según un estudio publicado por la revista científica "Nature".  Clarín
Descifraron cómo se genera el “olor a lluvia”  (18/02/15) Experimento realizado en los Estados Unidos. Un grupo de científicos descubrió que se origina en unas partículas que liberan las gotas al impactar contra el suelo.  Clarín
Descifraron ADN de una especie bacteriana  (27/02/08) Bizionia argentinensis, una nueva especie bacteriana aislada en la Antártida, es el primer microorganismo cuyo genoma fue secuenciado en su totalidad en el marco de un proyecto íntegramente nacional.  El Litoral
Descifrando a los antepasados  (13/02/09) Un grupo de genetistas y antropólogos europeos y estadounidenses trazaron el mapa del 60 por ciento del genoma del Neanderthal, el antepasado más cercano al humano moderno. La decodificación completa del genoma del Neanderthal aportará datos sobre la evol  Página 12
Descifran un proceso clave en el envejecimiento de las células  (17/02/10) Los científicos, encabezados por el alemán Thomas von Zglinicki, descubrieron el papel que desempeñan en este proceso las mitocondrias, los orgánulos encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.  Clarín
Descifran un antiguo dispositivo astronómico  (31/07/08) Tras un detallado examen del mecanismo de Anticitera, una maravilla tecnológica sobreviviente de la antigua Grecia, un equipo de científicos descubrió que el dispositivo predecía los eclipses solares, y también organizaba el calendario en ciclos de cuatro  La Nación
Descifran la estructura de una molécula clave en el desarrollo del cáncer  (01/09/08) Configuración de la telomerasa. Por primera vez se puede ver cómo la proteína mantiene la forma de los cromosomas. 'El hallazgo servirá para desarrollar terapias contra el cáncer y antienvejecimiento'.  El Mundo (España)
Descifran la clave para comprender el alfabeto neuronal  (29/06/09) Hasta hace poco tiempo, se creía que lo importante para comprender el funcionamiento del cerebro era la velocidad a la que las neuronas generaban "disparos" eléctricos. Pero ahora, un equipo internacional de científicos, liderado por una física argentina,  La Nación
Descifran el primer mapa genético completo  (05/09/07) El primer mapa completo detallado de los genes de un hombre muestra que el código genético es aún más complejo de lo que se pensaba. El estudio del mapa de ADN del empresario Craig Venter muestra 4,1 millones de lugares en los que su código genético es di  La Nación
Descifran el genoma más grande conocido hasta ahora  (30/10/07) Un equipo de investigadores, que estuvo integrado por dieciséis grupos científicos de Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos y España, logró secuenciar de forma completa el genoma más grande descubierto hasta el momento en una bacteria.  Clarín
Descifran el genoma del piojo y aseguran que será más fácil eliminarlos  (22/06/10) Creen que podrán elaborar medicinas más eficaces quelas disponibles hoy.  Clarín
Descifran el genoma del mamut  (20/11/08) Un equipo de investigadores rusoestadounidense descifró gran parte del genoma del mamut en lo que supone la primera vez que se analiza la información genética de una especie extinta, indica la revista británica Nature, en la que fue presentado el trabajo.  La Capital (Rosario)
Descifran el genoma del insecto que transmite el virus del dengue  (18/05/07) Se trata del Aedes aegypti, un mosquito, que se encuentra más frecuentemente en los trópicos. Aunque hay también poblaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hoy, ya es pública la decodificación del genoma, un paso difundido por la revista estadouniden  Clarín
Descifran el genoma del bonobo, el simio del 'haz el amor y no la guerra'  (14/06/12) La ciencia ya tiene sobre la mesa la última pieza genética de los parientes más cercanos al ser humano, los grandes simios.  El Mundo (España)
Descifran el genoma de la vinchuca  (17/05/12) Un consorcio científico internacional, en el que participa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descifró el genoma de la vinchuca, el vector del mal de Chagas, tras casi una década de investigaciones.  Página 12
Descifran el genoma completo de una bacteria antártica  (07/02/08) Si hacía falta algo más que décadas de residencia ininterrumpida en el continente blanco para probar que la Argentina es realmente un país antártico, ahora tendremos... ¡una bacteria!: sí, Bizionia argentinensis , un microorganismo capaz de vivir en las a  La Nación

Agenda