Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

37881 a 37900 de 50007

Título Texto Fuente
“Estas medidas ya las vivimos en los 90”  (23/11/17) Sonia Alesso, de Ctera, ante la intención del Gobierno de derogar la jubilación especial docente. La titular del gremio docente advierte que “no se está hablando de mejorar el régimen sino de ahorrar plata para pagar la deuda”.  Página 12
Los votos de los egresados  (02/11/07) Las elecciones de consejeros graduados para la conducción de las facultades de la UBA está llegando a su fin. La tendencia en casi todas las unidades académicas fue mantener las proporciones que ya venían gobernando desde hace dos años. Solamente falta qu  Página 12
“Manejo cuestionable de la información”  (11/04/08) Nueva declaración de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) sobre los medios. La polémica sobre el llamado “Observatorio de Medios” sirvió para opacar el debate iniciado por los académicos sobre la cobertura realizada por la mayoría de los medios del conf  Página 12
A negociar que llega otro paro  (30/03/09) Ante un nuevo paro de 48 horas que realizarán los docentes porteños mañana y pasado, el ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, anunció que les hará “la mejor propuesta posible” cuando retomen hoy la negociación salarial. Los docentes conf  Página 12
Un curso virtual para docentes  (24/09/09) El Ministerio de Educación de la Nación capacitará a 1500 docentes de todo el país a través de un curso virtual de educación sexual que tiene como objetivo que maestros y profesores profundicen contenidos y estrategias para abordar la temática en las aula  Página 12
A la escuela con las bermudas  (02/09/10) Bullrich confirmó que habrá clases en diciembre en los colegios tomados. El ministro de Educación dispuso, tal como ya había anunciado, la extensión de las clases en las escuelas en conflicto. Siguen tomados cinco colegios. Macri dijo que la situación “es  Página 12
Democracia y autogobierno  (12/11/10) La Sociedad Argentina de Análisis Político invita a la conferencia “La democracia interrogada”, de la que participarán los reconocidos politólogos Adam Przeworski y Leonardo Morlino. El próximo jueves 18, a las 18, en el auditorio de la Secretaría de la G  Página 12
Arsénico para una vida mejor  (03/12/10) Bueno, y aquí tenemos a la NASA sorprendiéndonos una vez más con un anuncio espectacular: bacterias que viven contentas y felices en un medio de arsénico. Es más, las bacterias tienen arsénico en vez de fósforo en su propio y ahora misterioso ADN.  Página 12
Los mecanismos mentales del dolor físico  (20/04/11) Al Jinete Hipotético no le duele nada, o por lo menos eso pensaba antes de toparse con Susana González.  Página 12
De vuelta a competir  (09/08/11) Los deportistas universitarios argentinos volverán este mes a la competencia internacional, cuando participen en China de la 26ª Summer Universiade Sansón 2011.  Página 12
Coloquio de biopolítica  (30/08/11) El tercer Coloquio Latinoamericano de Biopolítica se hará desde este jueves hasta el sábado, organizado por la Universidad Pedagógica de Buenos Aires y centrado en el tema “Biopolítica, educación, seguridad”.  Página 12
La enseñanza, la neurociencia y la mente  (18/04/12) Mientras que la habilidad de los seres humanos para aprender hace tiempo que es objeto de estudio de la neurociencia, una nueva línea de investigación propone a la enseñanza como una habilidad cognitiva específicamente humana.  Página 12
Las nuevas tecnologías en la escuela  (29/06/12) San Salvador de Jujuy es desde ayer sede del primer Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad, destinado a docentes, directores, estudiantes y supervisores del NOA.  Página 12
Biotecnología argentina for export  (23/04/13) Con participación de una delegación argentina, comenzó ayer en la ciudad estadounidense de Chicago el encuentro global más importante de la industria biotecnológica, que se desarrollará hasta el jueves.  Página 12
En Odonto y en Psico  (17/06/13) En el marco de las elecciones de claustros que se están realizando en la Universidad de Buenos Aires, concluyeron los comicios de profesores en la Facultad de Odontología.  Página 12
El nuevo presidente  (29/04/14) “No queremos que ningún estudiante se tenga que ir de la universidad por problemas económicos”, dijo Raúl Perdomo, flamante presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).  Página 12
Una licencia por “violencia de género”  (04/07/14) La figura es única en el país y permite a las maestras o profesoras que sufren agresiones de sus parejas el acceso a una licencia con goce de sueldo y un tratamiento. La reglamentación fue incorporada hace tres meses.  Página 12
“Funcionará como lo establece la ley”  (28/08/14) El ministro de Ciencia y Tecnología defiende la mudanza del Banco Nacional de Datos Genéticos. Barañao explicó que el organismo se dedicará sólo a los casos de niños apropiados durante la dictadura debido a “la necesidad de actuar con celeridad”.  Página 12
Un fallo para el espía  (08/10/14) En Bahía Blanca, la Justicia decidió que un profesor indemnice a un colega que se sintió ofendido por una campaña de denuncia sobre su rol como agente de la dictadura.  Página 12
La postergación permanente  (25/02/16) El ministro Bullrich convocó ayer a los gremios para las 12, llamó a cuarto intermedio hasta las 17, lo pasó a las 19, después a las 22 y finalmente hasta hoy a las 17.  Página 12

Agenda