El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ingreso irrestricto y eficiencia (17/05/16) | Durante los 90 se instauró una mirada de la educación importada desde otro ámbitos, particularmente el empresarial. En ese marco se buscó evaluar beneficios y costos y derivar indicadores. Por José Paruelo. | Página 12 |
Los monstruos de la ciencia (15/06/16) | Frankenstein, Drácula, el hombre lobo son los protagonistas de un libro publicado por la Universidad Nacional de Córdoba para explicar fenómenos científicos de modo ameno pero sin resignar rigurosidad. | Página 12 |
Los cambios de decano que se vienen (18/08/17) | La renovación de autoridades en la UBA entra en su último tramo. En Derecho, Psicología, Veterinaria y Agronomía, las actuales autoridades culminan su segundo mandato y no pueden ser reelectas. En otras facultades también podría haber modificaciones. | Página 12 |
Yacobitti, vicedecano (27/10/17) | Esta semana tres facultades de la UBA eligieron a sus nuevos decanos para el período 2018-2022, quienes asumirán en marzo. En Ciencias Económicas lo llamativo fue el nombre designado como vicedecano: Emiliano Yacobitti. | Página 12 |
Periodistas por un día (20/09/07) | Los alumnos que trabajan, la otra cara de Bariloche, el acoso escolar, el embarazo adolescente, el paco, los jóvenes desterrados. Estos y otros temas fueron los elegidos por los estudiantes secundarios que en todo el país participaron del certamen naciona | Página 12 |
Becas de formación (26/02/08) | La convocatoria de becas 2008-2009 de la Fundación Carolina está abierta hasta el 2 de marzo. En esta edición se ofrecen 1719 becas. De ellas, 1146 serán para estudios de posgrado, 278 para doctorados y estancias cortas posdoctorales y 295 de formación pe | Página 12 |
Una huelga que se hizo sentir (12/08/08) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplieron ayer un día de huelga en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento. Por ese motivo, no se pudieron reanudar las clases en la mayoría de las escuelas públicas y en buena parte de las privadas, | Página 12 |
En Chubut y Entre Ríos (04/09/08) | Ayer también hubo paros docentes en Chubut y en Entre Ríos. Los maestros nucleados en Atech cumplieron una huelga en demanda de un salario inicial de 4500 pesos, de “mejoras en las condiciones de trabajo, la modificación del nomenclador y titularización”, | Página 12 |
Mayoría de reelecciones (07/11/08) | Las elecciones que cerrarán el cronograma en la UBA serán las de la Facultad de Agronomía, del 17 al 21 de este mes. Hasta ahora, en las facultades dominan las reelecciones. | Página 12 |
Y se fue la última huelga docente del año (20/11/08) | El ministro de Educación porteño, Narodowski, acusó a los docentes de haber hecho “un paro político”. El funcionario cargó contra los maestros de la UTE-Ctera mientras se cumplía la segunda jornada del paro por 48 horas, la última medida de fuerza de un a | Página 12 |
“El mundo tecnológico está dominado por hombres” (22/12/08) | La española Angustias Bertomeu Martínez es referente en el mundo de habla hispana en la producción de software con perspectiva de género. Aquí, explica por qué las mujeres tienen mayores dificultades para apropiarse de las tecnologías de la información y | Página 12 |
La genética que fulminó una dinastía (16/04/09) | Una investigación confirmó que la familia real de los Habsburgo desapareció por su endogamia. Se casaban entre parientes para mantener la herencia. El entrecruzamiento genético derivó en incapacidades físicas y mentales. Y puso fin a los herederos. | Página 12 |
A preparar las tizas en la provincia (24/02/10) | Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta salarial y el lunes comenzarían las clases. El gobierno de Scioli ofreció llevar el salario inicial a 1800 pesos en marzo y 1900 a mitad de año. Los sindicatos se mostraron satisfechos y hoy deciden. Si | Página 12 |
La crisis en Arquitectura (23/04/10) | La Facultad de Arquitectura de la UBA hará un nuevo intento de designar decano este lunes. Desde hace un mes, la FADU está interinamente a cargo del consejero Esteban Urdampilleta, quien asumió al vencimiento el mandato de Jaime Sorín. | Página 12 |
“El impacto sería dramático” (08/06/12) | El conflicto por las jubilaciones forzosas en la UBA. En Ciencias Sociales, la facultad más afectada por el retiro de profesores mayores de 65 años aplicado por la universidad, se organizó un debate con los tres gremios docentes y hoy habrá una clase magi | Página 12 |
Una toma hasta que se vaya el rector (20/09/13) | La protesta comenzó en rechazo a los despidos de profesores y los recortes salariales. Alumnos y docentes ocuparon el rectorado por tiempo indeterminado y exigen la salida de Tello Roldán, rector desde hace 21 años. | Página 12 |
Para estirar las vacaciones (18/11/13) | En el Consejo Federal de Educación se había acordado empezar el ciclo lectivo el 26 de febrero. Pero en varios distritos hubo quejas de los gremios y el sector turístico. Ahora planean otra reunión de los ministros de todo el país para definir una eventua | Página 12 |
El paro y la negociación (17/06/14) | La Conadu Histórica aprobó parar durante toda esta semana y marchar este miércoles al Palacio Sarmiento. También la federación docente de la UTN (Fagdut) llamó a parar hoy. | Página 12 |
El cazador de rayos cósmicos (18/11/15) | Alberto Etchegoyen, director del Observatorio Pierre Auger. Es uno de los máximos referentes de astrofísica del país. Aquí explica cómo funciona el observatorio de Malargüe y destaca la importancia de que continúe otros diez años. | Página 12 |
Meritocracia o democracia en la educación (17/05/16) | Los buenos educadores aprendieron en sus textos que educación y democracia tienen un vínculo esencial, e incorporaron las expresiones pedagógicas de la democracia. Por Adriana Puiggrós. | Página 12 |