Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

37961 a 37980 de 50466

Título Texto Fuente
Por el paro, sólo hubo clases en los colegios privados  (26/02/13) El inicio del ciclo lectivo , así, quedó marcado por el contraste: mientras en la mayoría de los colegios privados se iniciaron las clases normalmente, en las escuelas públicas no hubo actividad. Un dato que deja al desnudo un esquema educativo cada vez m  La Nación
Por el recorte a las privadas, los padres deberán pagar más  (27/03/13) Lo admitieron ayer desde la Ciudad. Es porque girarán 200 millones de pesos menos de aportes a estas escuelas. Las cuotas suben un 10% hasta julio y el segundo aumento será de al menos el 16%.  Clarín
Por el sueño del edificio propio  (12/09/08) La toma en las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales. Un grupo de profesores y el decano propusieron a los estudiantes una movilización para el lunes, cuando ingrese la ley de Presupuesto en el Congreso. Los alumnos definían en asamblea si seguía  Página 12
Por el Sur, en caravana  (18/06/09) Los docentes porteños nucleados en UTE realizarán hoy una “caravana educativa” en la zona sur de la ciudad para denunciar “graves situaciones edilicias” y reclamar un incremento de presupuesto.  Página 12
Por el tamiz de la asamblea  (18/10/11) La valoración de la propuesta que el gobierno provincial puso ayer sobre la mesa paritaria comenzará a ser analizada hoy en los departamentos que conforman la bota santafesina ya que la conducción del gremio que agrupa a los maestros públicos convocó para  La Capital (Rosario)
Por el temor a un asteoride, la NASA buscará nuevos mundos habitables  (26/08/14) Por el riesgo de que impacte en la Tierra o que la sobrepoblación consuma todos los recursos naturales, la agencia espacial aceleró la puesta en marcha de dos misiones. Quiere encontrar otros planetas que puedan ser colonizados.  Clarín
Por el tsunami, Japón se habría desplazado 2,4 metros  (14/03/11) Imágenes satelitales tomadas por la Nasa antes y después del terremoto, considerado el peor de la historia nipona, indican que la isla se habría desplazado 2,4 metros. Con esto también insisten los cálculos del Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs).  La Voz del Interior (Córdoba)
Por el uso racional  (27/04/15) Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) creó una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia (UOF) que fue gestada como un servicio a la población en 2012.  Rosario 12
Por el uso responsable de TIC’s en las escuelas  (07/02/11) Un proyecto de ley tiene como objetivo principal incluir la formación sobre el uso responsable de TIC”s en las escuelas de la provincia de Santa Fe.  El Litoral
Por encima de la media  (21/12/11) En el marco de la 36ª Asamblea del Consejo Federal de Educación se dieron a conocer ayer los resultados de la evaluación nacional de aprendizaje realizada en 2010, correspondientes a los alumnos del último año del ciclo secundario en la provincia de Santa  Rosario 12
Por Facebook a la gran rateada nacional  (06/05/10) Después del faltazo general en escuelas de Mendoza, surgieron iniciativas en otras provincias y una para todo el país. Se trata de un dilema para las autoridades, que tratarán el tema en el Consejo Federal de Educación. Especialistas en educación opinan s  Página 12
Por falta de aulas habilitadas, aún no tienen clases normales  (22/03/11) La planta alta del edificio está fuera de funcionamiento por refacciones, y no alcanza el espacio para una matrícula creciente.  El Litoral
Por falta de boletines, dan las notas en tiritas de papel  (07/06/16) Polémica en la Ciudad de Buenos Aires. Afecta a unos 100 mil alumnos de las escuelas públicas porteñas. Desde el gobierno lo atribuyen a un error en la distribución. Hay quejas de los padres por la “desprolijidad”.  Clarín
Por falta docentes de nivel inicial, se aprobará la excepción para Jardines  (23/08/23) Los concejales dieron despacho al proyecto que modifica el artículo 7 de la ordenanza N°4581, que deja explícita la posibilidad de incorporar estudiantes de la carrera de Profesorado de Nivel Inicial en los jardines de infantes privados ante la falta de d  La Opinión (Rafaela)
Por faltar o llegar tarde, ya hay pedidos de reincorporación  (09/06/10) A tres meses del inicio de clases, hay alumnos con más de 15 inasistencias. Se estima que, cada año, más del 20% de la matrícula está al borde de quedarse libre.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por faltas de ortografía bocharon al 74% de los aspirantes a un puesto en el Poder Judicial  (15/09/15) Hubo 13 mil anotados en la convocatoria para ingresar como auxiliar de Justicia, de los cuales sólo 670 quedaron en carrera. La mayoría de los aspirantes era estudiante de Abogacía, Ciencias Políticas o Ciencias de la Comunicación.  Clarín
Por fin hay clases en Santa Cruz  (06/09/17) Después de cinco meses, ahora la gran noticia es que las clases empezaron en Santa Cruz. Se perdió la mitad del ciclo lectivo y esto no desata más que comentarios tibios. No hay signos de que se esté viviendo un problema.   La Nación
Por fin se sabe quién ocupará el colegio en disputa  (30/10/15) Finalmente, el edificio escolar que se construyó en Villa Yacanto (Calamuchita) con fondos nacionales más aportes del municipio local, será destinado desde el inicio del ciclo lectivo 2016 al colegio secundario de esta localidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por fuerte presión de los padres renunció un maestro travesti  (27/09/07) Un docente de una escuela primaria de Quilmes tuvo que abandonar su cargo por la presión de un grupo de padres, en desacuerdo porque asistía a clases vestido como mujer. Las autoridades aseguraron que se trata de "un muy buen educador".  Clarín
Por goleada ganó la votación por el paro docente  (28/02/19) Amsafé rechazó la propuesta del gobierno por casi 29 mil votos contra 74 y decidió un plan de lucha con paros de 48 horas las dos primeras semanas de marzo.  Rosario 12

Agenda