Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

37961 a 37980 de 50190

Título Texto Fuente
Por UNLVirtual, personal de Arcor recibirá capacitación  (16/05/08) La UNL firmó recientemente un convenio con la empresa de productos alimenticios para implementar una instancia de capacitación al personal a través de su sistema de educación a distancia. Los primeros cursos estarán destinados a supervisores de planta.  El Litoral
Por “desactualizadas”, dan de baja 14 escuelas para adultos y hay polémica  (18/12/18) Son los comerciales nocturnos, que tienen un plan de estudios de 1974. No arrancará el ciclo lectivo de 2019.   Clarín
Porque "es la mejor y la posible"  (24/02/16) La defensa oficial apuntó a amortiguar un conflicto que ya asoma en Amsafé Rosario, donde todas las mociones que se votan en las escuelas plantean el rechazo de la oferta. "Es la mejor del país", insistió la ministra de Educación.  Rosario 12
Porque "es la mejor y la posible"  (25/02/16) La defensa oficial apuntó a amortiguar un conflicto que ya asoma en Amsafé Rosario, donde todas las mociones que se votan en las escuelas plantean el rechazo de la oferta. "Es la mejor del país", insistió la ministra de Educación.  Rosario 12
Porros analgésicos para el dolor persistente  (02/07/08) Trastorno incapacitante. El cannabis podría entrar en la batería de terapias usadas contra el dolor crónico. El estudio muestra que la marihuana inhalada genera analgesia pero sin causar sedación.  El Mundo (España)
Porros para mitigar el dolor crónico  (30/08/10) Fumar cannabis alivia los síntomas de los pacientes con dolor crónico asociado a una disfunción o lesión del sistema nervioso (neuropático), según un nuevo estudio.  El Mundo (España)
Porta visitó a los concejales por el boleto educativo gratuito  (23/08/16) Los concejales recibieron a Juan Porta, subsecretario de Movilidad Urbana, quien se acercó al recinto para dialogar sobre los detalles de la propuesta del Ejecutivo en relación al boleto educativo gratuito.  Castellanos (Rafaela)
Portal Docente: un espacio para el crecimiento y desarrollo de los educadores argentinos  (12/05/23) En la actualidad, los docentes se enfrentan a un entorno educativo en constante cambio y evolución, lo que demanda un acceso rápido y fácil a información relevante y actualizada.  Rosario3
Portal educativo argentino será utilizado en Estados Unidos  (09/04/12) Los contenidos de un emprendimiento educativo en línea desarrollado en Argentina, que fue premiado por el Ministerio de Educación de la Nación, serán utilizados por una organización estadounidense.  El Diario (Paraná)
Portal Educativo: nueva herramienta para docentes  (04/04/08) Amsafe La Capital lanzó esta mañana el sitio web. Pretende ser un espacio para que los docentes se informen sobre estrategias metodológicas y compartan experiencias áulicas y opiniones. El sindicato presentó los cursos 2008 y un certamen que busca disting  El Litoral
Portazo en Educación con ruidosa carta de renuncia  (03/07/14) La directora provincial de Desarrollo Curricular dimitió en su cargo con “dolor y desilusión”. Hizo pública una carta de renuncia donde ventila un intercambio personal de mails con su superior directo.   El Litoral
Portugués en las escuelas, en la agenda de Senadores  (05/12/08) En la sesión de la próxima semana se trataría el proyecto de ley que ya cuenta con media sanción de Diputados de la Nación. La senadora Blanca Osuna, de la Comisión de Educación, anticipa los alcances de esta inminente norma. En el año 2000, Brasil incorp  El Diario (Paraná)
PosDoc 2018: ya se están atendiendo consultas  (23/02/18) La Secretaría Académica de Posgrado de la Universidad Nacional de Rosario anuncia que hasta el día 9 de marzo de 2018 estará abierta la inscripción al Programa de Posdoctoración de la UNR – 6ª cohorte.  Rosario3
Posgrado  (12/02/16) El posgrado de actualización se realizará el 4 de marzo en el Auditorio de UCSE DAR. Derecho de familia, implicancias del nuevo Código Civil y Comercial. Inscripciones on line, solicitar formulario a secextension@ucse.edu.ar  Castellanos (Rafaela)
Posgrado  (25/09/14) El viernes próximo se dictará el Seminario de Posgrado Ley 26.944 de Responsabilidad del Estado: Debates entre Derecho Administrativo y el Derecho Civil. La actividad será en el Consejo Directivo de la Facultad a partir de las 15.   El Litoral
Posgrado  (02/07/13) La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL abrió la inscripción a sus cursos de posgrado que abarcan una gran variedad de temáticas. Informes e inscripción: posgrado@fbcb.unl.edu.ar, (0342) 4575215 int. 117.  El Litoral
Posgrado "El Marketing en la creación de empresas"  (09/10/15) Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral. Dará inicio el próximo 30 de octubre. El mismo se realiza en el marco de la Maestría en Administración de Empresas.  Castellanos (Rafaela)
Posgrado de Derecho Laboral en Rafaela  (28/03/17) La carrera de Especialización en Derecho Laboral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, se dictará desde fines de abril en el Campus de la Universidad Católica de Santiago del Estero – Departamento Académico Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
Posgrado en Agrarias  (19/06/09) Del 22 al 25 de junio se realizará el curso de posgrado “Introducción a la metodología de la investigación científica” en la Facultad de Ciencias Agrarias, a cargo de Mariel Perreta, Julio Ramos y Abelardo Vegetti.  El Litoral
Posgrado en Arquitectura en la UCSF  (01/10/09) El viernes 2 y sábado 3 de octubre, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe continuará con el dictado del Curso de Postgrado de actualización y perfeccionamiento “La arquitectura argentina como contingencia”, en la Casa de Altos  El Litoral

Agenda